Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

La carrera aún no comienza y los caballos ya reparten patadas

El 2021 será un año marcado por el ejercicio democrático de las elecciones; en primera instancia votaremos alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes. El segundo semestre dará pie para elegir un nuevo Presidente de Chile y parlamentarios. Visto así, la situación se viene intensa no solo para los bloques partidarios, también para los electores que tendremos el gran desafío de mantener y -en la medida de lo posible- superar la participación que convocó el pasado plebiscito del 25-O. En el caso de las elecciones municipales, el plazo de inscripción de candidaturas tiene como fecha límite la segunda semana de enero. Entonces, si todos tenemos claro que faltan cinco meses para las elecciones y al menos dos meses para la declaración oficial de las candidaturas. ¿Por qué adelantarse a las decisiones personales de los postulantes al sillón alcaldicio?

Es difícil que los mal llamados "adversarios" puedan responder esta pregunta, algunos de ellos están ocupados basando sus argumentos en descalificaciones por cuanto medio de comunicación aparezca. Otros están dando a conocer encuestas con vergonzosos errores de interpretación, cuyo único fin -presumo- es confundir a la ciudadanía utilizando una práctica propia de la política del terror de ciertos sectores. Por otro lado, vuelven a escena aquellos que estuvieron a cargo de la comuna y hoy parecen haber descubierto que podían hacer el trabajo de manera distinta.

No obstante, destaco a quienes alzan candidaturas con propuestas concretas, ellos corren por un carril distinto; de eso se trata este proceso. Debemos generar un debate de ideas, ser capaces de buscar alternativas para obtener soluciones a los principales problemas que enfrenta la comuna. Son bienvenidas las agendas programáticas con estrategias locales innovadoras que nos permitan potenciar Ancud. Eso es lo que hace falta y a eso los invito. Por mi parte, después de años en la esfera pública habiendo vivido todo tipo de campañas políticas, estoy disponible solo en estos términos. Sea cual sea el resultado de los próximos comicios, el gran desafío será sin duda resolver los problemas históricos de la institución, pero estimados, no es algo que se consiga con solo desearlo. A los incrédulos de siempre les reitero: este alcalde no está en campaña, no necesita hacerla porque ha estado en terreno los últimos 26 años de su vida.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

instalan juegos infantiles en compu.-

El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda, visitó el área ceremonial del sector rural de Molulco para reunirse con trabajadores que realizan faenas de recuperación de espacios públicos, donde se efectúa la instalación de juegos infantiles con material reciclado para los niños que viven en el fundo Coihuín de Compu. En la oportunidad, el jefe comunal compartió con Mariela Villegas, comunicadora social de Radio Coihuín.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Es acertada la medida de que 6 comunas de Chiloé retrocedan al paso 2 (transición) y una esté en cuarentena?


La pregunta de hoy


¿Piensa sacar permisos para salir de casa en el paso 2 del Plan Paso a Paso?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Para nosotros la muerte de toda persona es un dolor profundo", Sebastián Piñera, mandatario chileno, lamentando la muerte del cabo de Carabineros Eugenio Nain (24), en La Araucanía, luego de que el vehículo que conducía, tras participar de un operativo policial en Metrenco, Temuco, fuera -según los primeros antecedentes- emboscado por un grupo de desconocidos.

No


Postulantes y nueva Constitución

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $771,92

Euro $898,84

Peso Argentino $9,86

UF $28.838,63

UTM $50.372,00

Tweets


@aldebrito


@biobioSr nibaldo nestor, #Chonchi #Chiloé: Salmones de Chile reporta aumento de casos COVID-19 en su planta de procesos. Hay 18 personas que han dado PCR positivo, otras 41 en aislamiento preventivo y 53 terminaron el período de vigilancia epidemiológica |Empresas FRAFRA


@Carlossassarini


Organizaciones de Chiloé exigen cese productivo de industria acuícola durante periodo de cuarentena -

8°C / 20°C

8°C / 21°C

9°C / 20°C

8°C / 20°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko