Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Imputados por quemar el Metro fueron absueltos

Tribunal desestimó las pruebas de la Fiscalía en contra de un tío y su sobrino acusados de incendiar la estación Pedrero.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El 7° Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago absolvió a Daniel Morales y su sobrino, un menor de edad de iniciales B. E. S. M., después de casi un año en prisión preventiva por el supuesto delito de incendio a la estación de Metro Pedrero ocurrido durante el estallido social de octubre de 2019.

Los magistrados determinaron que las pruebas presentadas en contra de los acusados fueron ilícitas, siendo imposible acreditar su participación en el suceso. Sin embargo, el juez José Pérez señaló que el siniestro sí fue causado por terceros, solo que sin la participación de ambos.

Por los hechos, la Fiscalía Metropolitana Oriente había solicitado las penas máximas en contra de los imputados: 20 años para el adulto y 10 años de internación para el menor. Para esto, el ente persecutor presentó como prueba una conversación por WhatsApp entre el tío y el sobrino donde se habrían puesto de acuerdo para el ataque.

"La prueba rendida para acreditar la participación deviene en un serio problema de legalidad, coherencia y fe en lo que en ella se pretendió acreditar", sostuvo el juez.

De acuerdo al Ministerio Público, el menor de edad que fue detenido en noviembre del año pasado formaba parte de uno de los grupos de la Garra Blanca con los que se habrían coordinado para ir a quemar la estación. Incluso, una camiseta de Colo Colo fue tomada como evidencia. Morales, en tanto, había sido detenido en diciembre.

Además de la absolución, el tribunal rechazó una demanda civil y ordenó la libertad de ambos imputados.

Ante el veredicto, la Fiscalía Metropolitana Oriente señaló que respeta el fallo, pero no comparten la resolución, además de defender la prueba que fue desacreditada por el tribunal. "Fue obtenida legalmente por los equipos investigativos de la PDI, tanto fuentes abiertas como las evidencias posteriormente incautadas con autorización judicial", informaron en un comunicado. Asimismo, esperaran la sentencia del tribunal el próximo martes para analizar el fallo y presentar un posible recurso de nulidad.

Reacciones

El entonces subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, aseveró que no comparten el fallo. "Es grave porque no sólo afecta la propiedad, sino que también pone en peligro a las personas", dijo.

La autoridad señaló que una vez que se tenga el dictamen completo estudiarán las opciones para revertir la sentencia con la nulidad del fallo: "La declaración de prueba ilícita creemos que no cabe porque esta prueba fue analizada en la audiencia preparatoria".

La diputada del PC Camila Vallejo hizo sus descargos en Twitter: "Un año privados de libertad por un crimen que no cometieron. Hay muchos presos políticos que están en la misma situación; con pruebas ilícitas o sin pruebas y sin que avancen los juicios".

Ataque en Contulmo dejó al menos 7 camiones calcinados

E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario afectó ayer a una faena forestal de la empresa Buchoco en la comuna de Contulmo, Región del Biobío. El siniestro dejó al menos siete máquinas quemadas y trabajadores amarrados y golpeados, según el propietario de la forestal, Herito Leal.

"Quemaron un procesador, dos torres, neumáticos, buses de los trabajadores, una camioneta de combustible y otra camioneta que es de la empresa mandante, que estaba viendo el avance de los trabajos y algunos camiones por el camino", dijo en radio Cooperativa Leal.

El dueño de la empresa Buchoco contó que llegaron dos camionetas llenas de personas con traje negro y armadas, quienes intimidadores a trece trabajadores y los golpearon para amarrarlos.

El intendente del Biobío, Sergio Giacaman, detalló que en el lugar se encontraron panfletos que están siendo investigados por Carabineros. "De parte del Ejecutivo lo que vamos a hacer es presentar las querellas. Estamos absolutamente del lado de las víctimas y reforzaremos la labor de Carabineros en el lugar", apuntó.

"Acá hay un grupo de violentistas que de manera muy brutal maniataron a un grupo de trabajadores", cerró.

Estados Unidos batió un récord con más de 100 millones de votos anticipados

E-mail Compartir

El voto por anticipado en las elecciones presidenciales de Estados Unidos alcanzó una cifra récord al superar los 100 millones de sufragios para elegir al próximo mandatario del país norteamericano.

Según informó la organización U. S. Elections Project, previo a conocerse los resultados oficiales de quién sería el siguiente mandatario de la superpotencia, Donald Trump (republicano) o Joe Biden (demócrata), los votos adelantados debido a la pandemia por el coronavirus casi llegaron a los 101 millones, garantizando el mayor nivel de participación en los últimos 100 años.

Esta cifra se sumó a los sufragios depositados ayer de forma presencial en Estados Unidos, donde esperaban superar lo ocurrido durante las elecciones de 2016, por ejemplo, cuando el total de votantes fue de 138 millones, equivalente al 55,5% de la población, cuando Trump se impuso a la entonces candidata demócrata, la exsenadora y exsecretaria de Estado Hillary Clinton.

Según informó el organismo, entre los estados con más votos anticipados que principalmente se realizaron para evitar aglomeraciones por la pandemia del covid-19, están en California (12 millones), Texas (9,7 millones) y Florida (9 millones).

Ayer las personas que se acercaron a los locales de votación efectivamente soportaron largas filas y la amenaza del virus para escoger entre dos visiones drásticamente opuestas como próximo mandatario de su país.

Al cierre de esta edición aún no se conocían los resultados oficiales de la elección del próximo presidente, no descartándose un largo tiempo para el recuento total de los sufragios.

100 años que Estados Unidos no vivía una elección con tanta participación anticipada.