Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

chiloé recuerda a carabinero asesinado.-

El domingo se realizó en Temuco el funeral del carabinero Eugenio Sebastián Nain Caniumil (izq.), asesinado de un disparo durante un ataque armado en el sector de Metrenco en medio del llamado "conflicto mapuche". La prensa nacional recordó que el uniformado de 24 años y descendiente de un lonco de esta etnia se instruyó en la Isla, en la Escuela de Formación Policial (Esfocar) Grupo Ancud (der.), donde entabló amistades y se le recuerda con afecto.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Piensa sacar permisos para salir de casa en el paso 2 del Plan Paso a Paso?


La pregunta de hoy


¿Debe durar poco el paso 2 en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

60% 40%

"Esperábamos que esto no se diera en estos términos", Jacqueline van Rysselberghe, senadora y presidenta de la UDI, luego de que el ahora exministro del Interior Víctor Pérez presentara su renuncia a su cargo. Esto, luego de que la Cámara de Diputados aprobara la acusación constitucional en su contra, con lo que quedaba suspendido de ejercer como secretario de Estado.

No


"Acuerdo de paz"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $758,53

Euro $889,25

Peso Argentino $9,61

UF $28.860,90

UTM $50.674,00

Tweets


@aqui_somostodos


Nos activamos por Felipe que a sus 16 años se armó de valor y comenzó su negocio de abarrotes en Ancud, Chiloé.


Sus aportes solidarios al mail chiloe@aquisomostodos.com, a nuestras redes sociales y a las de nuestros activadores.


@ariel_diaz90


#aquisomostodos Felipe de Chiloé Ancud, ejemplo para empresarios y políticos... Con mucho más "Valores" y aún no tiene clase de ética!

11°C / 15°C

7°C / 12°C

7°C / 13°C

8°C / 13°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

columna

E-mail Compartir

¿Qué intríngulis? ¡Ningún intríngulis!

Los niños de hoy, el año 2050 tendrán treinta y tantos o cuarenta años. Y hoy, pocos, muy pocos se ponen en ese escenario. ¿Cómo será aquel nuevo tiempo? ¿Más de lo mismo, mejor, peor? ¿No lo saben? ¿Quién lo sabe?

Vivimos el presente, el hoy y, con algo de suerte, mañana, el lunes, los próximos días, el fin de mes. No es usual proyectarse en el tiempo, soñarlo, preverlo, anticiparse.

Para unos, los segundos cuentan; para otros, los minutos suman; para muchos, las horas valen; para varios, los días sí importan; para unos tantos, las semanas son una hermosa espera; para unos cuantos, los meses sí significan; para todos, los años se agradecen. Todo segundo, minuto, hora, día, semana, mes y año es aprendizaje, es vida, es amor,...

Bien, buen ejercicio, aun así, no llegamos al año 2050. ¿Es mucho tiempo? Hay instituciones que efectúan planificaciones a cinco años, a diez; por ejemplo, por estos días, en nuestro país, se conocen planes de desarrollo institucional 2020-2024, o 2020-2030 y a nivel internacional, organismos como la ONU, o Unesco, planean o ejercitan acciones con proyección al año 2050, en los que sobre la base de cifras, experiencias, datos, se escalonan proyectos que apuntan a mejores estándares, a escala humana, con apego y respeto al medioambiente y en sinergia con el desarrollo tecnológico.

Y aquí recuerdo a Céline Cousteau, nieta del oceanógrafo más famoso del mundo, Jacques Yves Cousteau, quien en una entrevista interpelaba al auditorio señalándoles: "¿Puedes mirar a los niños a los ojos y decirles: no me importa tu futuro?".

Impresionante interpelación, y nos rebota a todos y todas. A tooooodos. Hay una respuesta, solo una respuesta cabe, mas una respuesta que obliga a la par a una reflexión serena, sosegada, reposada. No da para una respuesta para la galería, para el registro de un acta, para grabarla sin más. Es, debe ser una respuesta comprometida, que implique acción, que involucre decisión, que signifique compromiso.

Lo que se suscribe ahora, nuestras acciones presentes, los acuerdos mayores y menores de hoy, no deben ser cortoplacistas, no deben ser con calculadora; al contrario, deben tener en cuenta al prójimo, al otro, a los que vienen, a las nuevas generaciones, a nuestros hijos, a nuestros nietos. ¿Qué intríngulis?

¡Ningún intríngulis! Los niños y niñas de hoy y de nuestro Chile futuro han de contar en todas nuestras disquisiciones de hoy, pero en favor del bien estar de los niños del 2050.

Raúl Caamaño Matamala, profesor,, Universidad Católica de Temuco