Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Unidades especiales se suman a rastreo de joven

Equipos de tres brigadas de la PDI Metropolitana centrarán sus pesquisas en el sector del tranque del río Gamboa, en Castro, en busca de "mochilero".
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras los incesantes esfuerzos de su hermano por potenciar la búsqueda y a un mes de la desaparición, se logró asegurar la presencia de un equipo especializado de la Policía de Investigaciones (PDI) para comandar las maniobras tendientes a encontrar alguna pista del paradero de Rodrigo Alejandro Ramos Cordero (36).

No existe información del joven, después que llegó desde Coyhaique (Región de Aysén) a comienzos de octubre y permaneciera un par de días en Castro. Los intereses laborales de su arribo cambiaron a unos más turísticos. Sin embargo, todo se convirtió en un enigma ante su extravío.

Un gorro de lana amarillo, polerón y jeans negros, como también unos bototos mostaza, vestía el "mochilero" antes de perderse su ubicación. Un verdadero enigma que no arroja respuestas, pese al constante pero casi exclusivo despliegue de su hermano José Luis, quien ahora contará con apoyo tras las gestiones con la misma policía como con el gobernador Fernando Bórquez.

Tal como explicó el comisario Alejandro Pino, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Castro, tras las coordinaciones se logró abrochar el concurso de expertos del Departamento de Operaciones Subacuáticas y las brigadas de Adiestramiento Canino y de Ubicación de Personas, todas del Área Metropolitana.

"Se hicieron las diligencias con unidades especializadas para llevar a cabo una búsqueda más acabada respecto a los antecedentes que han surgido en la indagatoria", apuntó el oficial, especificando que el jueves y viernes se plasmarían estos operativos, "en zonas que ya han sido focalizadas".

Pese a que la policía no detalló estos puntos de interés, el primer sector en ser pesquisado sería el tradicional tranque del río Gamboa, emplazado detrás del Cementerio Parroquial de la capital isleña, típico lugar de encuentro de viajeros.

La idea, como señaló José Luis Ramos, es contar con la mayor cantidad de medios para hallar pistas. "Ya el miércoles empezaría a llegar la gente especializada de Santiago para luego salir a buscar en una zona que tienen lista. Es algo que tendrían que haber realizado desde un comienzo tras la denuncia, pero bueno, hay que empezar a descartar lugares y tratar de encontrar algo", consignó.

Apoyo

El capitalino se encuentra con un amigo en la Isla y esperaba la llegada de su hermano mayor para sumarse al rastreo. "Por mi cuenta he recorrido junto a las comunas de Dalcahue y Quellón, localidades de Rilán, Ten Ten, el interior y sectores urbanos de Castro", sostuvo, reconociendo también el apoyo de vecinos isleños que por redes sociales se contactaron para sumarse a las tareas.

Para el despliegue de las unidades periciales se espera que además se sume personal de Carabineros y Bomberos. Eso sí, como remarcó el primer comandante del voluntariado castreño, Alejandro Ampuero, se espera por formalizar esta solicitud de trabajo.

"Hemos tenido conocimiento del caso y conversaciones para respaldar las maniobras, siempre está la disposición, pero siguiendo los canales correspondientes", aclaró el oficial, describiendo que un equipo de la Primera Compañía se podría sumar por su especialidad en rescate agreste. El Grupo Especializado para Rescate Subacuático (Gersa) de Bomberos de Dalcahue es otro medio que podría ayudar en esta misión.

Protegen a menores que tienen un adulto preso

E-mail Compartir

Instando a la participación de organizaciones públicas como sociales se lanzó el programa Abriendo Caminos, el cual es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en favor de niños y adolescentes (de 0 a 18 años) que tienen un adulto significativo privado de libertad y su cuidador principal.

La seremi del ramo, Soraya Said, junto con realizar el llamado a dicha convocatoria destacó la importancia del compromiso en materia de niñez y el énfasis en el componente de reinserción familiar.

"Trabajamos dentro del marco del subsistema de Seguridades y Oportunidades, también con un programa que lo que busca es proteger y amparar a niños, niñas y adolescentes que tienen al padre, madre o persona significativa privada de libertad. Ellos nos necesitan, por eso requerimos de nuevos ejecutores, los mejores para este programa, por eso es que convocamos a instituciones, fundaciones y organizaciones que puedan ahondar en esta temática a participar", enfatizó.

El programa consiste en brindar apoyo a los afectados. Para esto cada familia es acompañada por un equipo profesional que realiza un diagnóstico integral e implementa un proceso de intervención en las áreas sicosocial y sociolaboral.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 12 de noviembre a las 17 horas. Para mayor información está la web Desarrollosocialyfamilia.gob.cl, o consultar a la encargada regional de la iniciativa, Gabriela Herrera: gherrera@desarrollosocial.gob.cl.

Liberan a conductor tras volcamiento en Quilen

E-mail Compartir

Personal de la Unidad de Rescate de Bomberos, con apoyo de la Cuarta Compañía local, liberó al conductor de un jeep que sufrió la noche del lunes un violento siniestro vial en la Ruta W-911, camino al sector Quilen, comuna de Quellón.

Como indicó el comandante Mario San Martín, el volcamiento ocurrió a unos 25 kilómetros al noroeste del centro urbano porteño. "Al llegar el chofer permanecía atrapado. No hubo necesidad de utilizar herramientas hidráulicas para sacarlo, tampoco fue extricado antes de entregarlo a personal de salud (SAMU)", acotó.

Además, el oficial recalcó que "debimos desconectar el sistema eléctrico del vehículo para evitar cualquier contratiempo".

El paciente fue remitido con policontusiones en ambulancia al Hospital de Quellón.