Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

Restaurantes en la fase 3 podrán atender al interior

La Moneda cedió a la presión del rubro y anunció baja en las restricciones para locales. Cambio incluye aforo reducido y tiempo máximo de estadía de 2 horas.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C. - Medios Regionales

Como una "señal de esperanza" calificaron los dueños de restaurantes el anuncio hecho ayer por La Moneda de flexibilizar las restricciones para los locales gastronómicos.

El mismo día que el país registró su menor cifra de contagios desde el 29 de marzo, anotando 846 casos covid, el ministro de Economía, Lucas Palacios, adelantó que pronto los restaurantes de comunas en fase 3 del plan Paso a Paso podrán atender dentro del recinto, algo que hoy es posible en Fase 4. "A medida que se van aplicando bien los protocolos, y que los clientes los respetan, podemos dar un paso adicional", dijo.

La seremi de Salud de la Región Metropolitana, Paula Labra, confirmó que se está trabando en un nuevo protocolo y detalló que se están afinando detalles para su publicación en el Diario Oficial, tras lo cual comenzará a regir. Se espera que ocurra a más tardar la próxima semana.

Palacios detalló que el protocolo contempla al menos cuatro exigencias: un aforo del 25% al interior del recinto; contar con una buena ventilación; que las mesas estén separadas por dos metros, y fijar una permanencia de máximo dos horas. "Sabemos que mientas más tiempo estemos expuestos frente a otra persona sin mascarilla, más alta es la probabilidad de contagiarse", explicó Labra.

El presidente de la Asociación Gastronómica de Chile (Achiga), Máximo Picallo, valoró el anuncio y acotó que favorecerá a recintos de zonas extremas, donde las condiciones climáticas impiden atender en terrazas, y en sectores urbanos sin el suficiente espacio. "Hemos demostrado que podemos implementar los protocolos", señaló.

Con más preocupación ve el anuncio el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, comuna que hoy entró a fase 3. Pidió que se priorice la atención en vía pública.

"Mientras más tiempo estemos expuestos frente a otra persona sin mascarilla, hay más probabilidad de contagiarse"

Paula Labra,, seremi metropolitana de Salud.

Prueba de oxford aprobada

El ISP autorizó el ensayo para probar en chilenos la vacuna contra el covid de la U. de Oxford y Astrazeneca, que se suma a los testeos de Janssen y Sinovac. El Presidente Sebastián Piñera dijo que una vez certificados los antídotos, se inoculará a toda la población el primer semestre del 2021.