Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

58% de los casos de covid detectados en Chiloé no presenta sintomatología

La provincia sumó 30 nuevos contagios y ya acumula 1.197. Chonchi es la segunda comuna con mayor incidencia de cuatros activos en la región.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cinco de las 10 comunas de la provincia aparecieron oficialmente ayer con nuevos casos de coronavirus. Se trata de otros 30 contagios, con lo que el acumulado llega a mil 197 y de ellos 291 permanecen activos.

Según el reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, los nuevos cuadros corresponden a 4 en Castro, 5 en Ancud, 19 en Chonchi, uno en Dalcahue y uno en Quinchao.

Uno de los aspectos que destaca es que del total de casos, 11 presentaban síntomas, pero otros 19 son asintomáticos, lo que ha sido una constante en la presentación clínica de contagios en la provincia, ya que el 58% de los detectados como positivos no presentaba señales de la enfermedad por sobre el 42% que sí lo hacía. Algo distintivo entre las provincias de la región.

Marcela Cárdenas, seremi (s) de Salud, indicó que "reportamos un total de 110 casos en la región de Los Lagos que se distribuyen de la siguiente manera: en la provincia de Llanquihue tenemos un total de 52 casos, en Chiloé un total de 30, provincia de Osorno un total de 14 casos, Palena 8 y un caso confirmado correspondiente a un residente en otras regiones y 5 confirmados sin notificar".

Junto con ello, explicó que la jornada del martes se realizaron 2 mil 70 PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés). De los testeos 241 correspondieron a Osorno con un 7% de positividad, así como 1.634 en Llanquihue con un 4,28% y 195 en Chiloé con un 7,69 por ciento de positividad.

Más de una veintena de casos se sumaron la jornada de ayer en Chiloé, pero sin estar considerados en el reporte debido a que el corte del análisis fue a las 18 del martes.

De esta forma, la salud primaria chonchina reportó ayer otros 9 casos, mientras a lo menos una docena se habían confirmado en Castro. En Quemchi se agregaron otros cinco y un nuevo caso para Queilen.

Por otro lado, a más de tres semanas de iniciada la cuarentena, Chonchi se mantiene entre las comunas con mayor incidencia de casos activos de coronavirus en la región. La primera es Hualaihué con 524,93 por cada 100 mil habitantes, seguida por Chonchi (487,10), mientras que a nivel regional la tasa por cuadros activos es de 124,29 por cada 100 mil personas.

Eso sí, Castro es la comuna insular con más contagiantes: 84, aunque ayer la APS reportaba al menos 155 casos activos.

Región

A 15 mil 623 llegan los casos acumulados de coronavirus en la región, luego que ayer se sumaran otros 110 contagios. De ese total, mil 115 están activos, los que en su mayoría están en Llanquihue con 543, en la provincia de Osorno son 224, cifra más baja que Chiloé.

Según el reporte, nueve personas estaban hospitalizadas. De ellos, 7 están en el Augusto Riffart de Castro: 3 en aislamiento, y cuatro en UTI, mientras que en el Hospital de Ancud hay dos en cama básica de aislamiento.

corporación municipal de ancud
corporación municipal de ancud
funcionarios de salud en búsqueda activa de casos en el sector rural de ancud.
Registra visita

Impulsan al comercio y turismo con entrega de kit de seguridad en Castro

Municipio apoya la reactivación económica con inyección de $100 millones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Una inversión de 100 millones de pesos considera la iniciativa "En Castro nos cuidamos", impulsada por el municipio y con la que se busca reactivar la economía sobre todo del comercio y turismo. Como parte de este trabajo, ayer más de mil emprendedores de la comuna recibieron kits de seguridad.

Capacitaciones y asesorías al comercio establecido fueron los primeros pasos de este trabajo liderado por el Departamento de Turismo y la Dirección de Gestión Económica y Fiscalización del municipio, abarcando a más de mil de las 2 mil patentes registradas.

En este sentido, el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI) sostuvo que "esta es una pandemia que llegó de sorpresa y lamentablemente estamos viendo las consecuencias, mucha gente cesante, el comercio totalmente disminuido en sus ingresos y eso provoca a la larga una segunda crisis".

Junto con ello, explicó que esta iniciativa es una alianza con emprendedores del comercio y también del turismo de la comuna.

"En septiembre iniciamos un trabajo de capacitación poniendo a disposición nuestros prevencionistas de riesgos con el fin de hacer entrega de mil kits de implementos de cuidados para proteger la salud de los vecinos y vecinas y de las personas que trabajan en el comercio local", detalló el jefe comunal.

Pantallas de acrílico, dispensadores de alcohol gel, protector facial, termómetro profesional, así como infografías emplacadas, distanciadores de piso, cartas digitales con código QR y software para controlar la trazabilidad son los elementos que considera cada uno de los kits.

María Milapichún, presidenta de un colectivo de hoteleros agrupados de Castro, valoró esta iniciativa, argumentando que "para nosotros esto es muy conveniente, algunos hospedajes están cerrados, pero con estas medidas de seguridad van a poder abrir, atender gente. Los hospedajes fuimos los más golpeados con esta pandemia y esperamos salir adelante y seguir trabajando y seguir paso a paso".

Cámara

Karina Tavie, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, también analizó el impacto que tendrá esta iniciativa entre sus asociados, asegurando que todo aquello "redundará no solamente en seguridad para el comercio establecido y los vecinos, sino que a no dudarlo, en el repunte de la economía local" afectada por los impactos en materia económica y social que ha tenido la pandemia.

"Algunos hospedajes están cerrados, pero con estas medidas de seguridad van a poder abrir".

María Milapichún,, dirigenta hotelera, de Castro.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

fotos: cedidas
fotos: cedidas
ayer se realizó la entrega de los kits a los emprendedores
el alcalde aseguró que se busca reactivar la economía.
Registra visita