Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

descomunal pelea en ancud.-

Impacto generó en Ancud un violento atropello que desencadenó una descomunal pelea en la población Vista Hermosa, en el sector Bonilla, luego que el conductor de un auto embistiera a un vecino y luego ambos se enfrentarán a palos. La Fiscalía formalizó a uno de los agresores por lesiones y manejo en estado de ebriedad, mientras continúa la investigación para aclarar los hechos que se viralizaron en redes sociales.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Debe durar poco el paso 2 en Chiloé?


La pregunta de hoy


¿Esta de acuerdo con que restaurantes en fase 3 puedan recibir clientes en su interior en Chiloé y el resto del país?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no


Proceso constitucional

"Si no me hubiera convertido en actriz, creo que habría muerto", Sophia Loren, actriz italiana, tras ganar dos premios Oscar y convertirse en uno de los rostros más emblemáticos del séptimo arte, la italiana de 86 años vuelve a las pantallas con "The Life Ahead" (2020).

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $757,16

Euro $887,54

Peso Argentino $9,58

UF $28.860,90

UTM $50.674,00

Tweets


@PortalAgroChile


Ministerio de Agricultura entrega minitubérculos de papa nativa de óptima calidad a las comunidades de Chiloé https://portalagrochile.cl/2020/11/04/ministerio-de-agricultura-entrega-minituberculos-de-papa-nativa-de-optima-calidad-a-las-comunidades-de-chiloe/ a través de


@PortalAgroChile


@radiochiloe


Castro: entregan lanchas a sindicatos de pescadores artesanales.

10°C / 15°C

8°C / 15°C

8°C / 15°C

8°C / 15°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Iniciativas ciudadanas por el medio ambiente

El cuidado del medio ambiente es tarea de todos y es por ello que resulta muy importante las iniciativas ciudadanas para su cuidado. Esto permite descentralizar la labor del Estado y apoyar la participación de las personas organizadas en torno a distintas instancias educativas y acciones concretas para el cuidado de su entorno.

En este contexto, el Fondo de Protección Ambiental o FPA es el primer y único fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Fue creado por la Ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, para apoyar iniciativas ciudadanas y financiar total o parcialmente proyectos o actividades orientados a la protección o reparación del medio ambiente, el desarrollo sustentable, la preservación de la naturaleza o la conservación del patrimonio ambiental.

Un ejemplo concreto del alcance de estos fondos fue el proyecto "Implementación del Centro de Observación de Aves en el Humedal de Quilo: conservando la biodiversidad a través de la educación y el turismo sustentable", en la comuna de Ancud, Chiloé, que obtuvo fondos por parte del FPA en 2018. Más allá de la infraestructura, fueron clave las acciones de capacitación y educación ambiental que tuvieron lugar a operadores turísticos y se impartieron talleres educativos sobre la importancia del humedal de Quilo a estudiantes del Colegio San Juan, que además es un organismo asociado al proyecto.

La versión XXIV de estos fondos concursables están abiertos para postular hasta el 10 de diciembre y tiene las siguientes categorías: iniciativas sustentables para pueblos indígenas, conservación de humedales urbanos, iniciativas sustentables ciudadanas, áreas verdes comunitarias, iniciativas sustentables de fundaciones y corporaciones, iniciativas sustentables en establecimientos educacionales. Adicionalmente, está abierto el fondo para recicladores de base Exequiel Estay, cuyo cierre es el 25 de noviembre. Además de hacer un llamado a las fundaciones, colegios, agrupaciones formales u organizaciones comunitarias a organizar y postular su proyecto, el llamado y la invitación es a impulsar a estas instancias a pensar en la naturaleza en su entorno.

Harry Jürgensen, intendente, de la Región de Los Lagos

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko