Biden toma ventaja en elección que Trump llevará a la justicia
"Acabaremos siendo victoriosos", dijo el demócrata, que evitó proclamarse electo. Trump pasó el día poniendo en duda votaciones en estados claves.
Leo Riquelme - Medios Regionales
La ventaja que tomó ayer el candidato demócrata Joe Biden era insuficiente hasta el cierre de esta edición para proclamarse como nuevo presidente de Estados Unidos, una meta que se ve compleja por las amenazas del mandatario vigente, Donald Trump, que aseguró que recurrirá a la justicia por lo que sucedió en zonas claves, lo que podría extender los comicios por días.
"No estoy aquí para proclamarme ganador (...), pero tengo mucha confianza en que acabaremos siendo victoriosos", dijo confiado Biden pasadas las 6 de la tarde.
Trump estuvo activo en Twitter, red que le borró varios mensajes debido a que sus contenidos eran total o parcialmente falsos. El magnate aseveró que se acostó ayer con una ventaja sobre Biden, pero luego "mágicamente" comenzó a caer. "¡Es muy extraño!", exclamó.
Aunque todavía faltaban colegios escrutadores por cerrar, Biden superó el récord de voto popular a su favor, que con 69 millones batió Barack Obama en 2008. Hasta ayer el exvicepresidente ostentaba casi 71 millones, que a su vez eran unos cuatro millones más que Trump, una distancia irrelevante dado el sistema electoral estadounidense, basado en una determinada cantidad de electores que otorga diferenciadamente cada estado según su tamaño.
Al cierre de esta edición Biden tenía 253 electores y Trump 213. Para proclamarse presidente se necesitan 270 electores y restaban 72 por sumarse.
A medida que avanzó la jornada, la ventaja del presidente en ejercicio en sitios claves en el primer día, como Wisconsin y Michigan, cedió, dándolos varios medios por perdidos para los republicanos.
En otro estado relevante, como Pensilvania, de donde es natal Biden, el republicano lideraba pero faltaban más de un millón de votos por correo por incorporar, lo que tenía expectante al equipo demócrata porque la tendencia mostraba que quienes sufragaron por adelantado y por esa vía votaron mayoritariamente por Biden.
"Están encontrando votos en todos lados para Biden", alegó Trump por Twitter.
Su jefe de campaña, Bill Stepien, anunció que el presidente pedirá un recuento de los sufragios en Wisconsin. "Han habido reportes de irregularidades en varios condados que generan serias dudas sobre la validez de los resultados (...). El presidente está dentro del margen para realizar ese pedido", postuló.
Pasadas las cuatro de la tarde de Chile, medios internacionales como CNN y AP dieron a Biden como ganador en dicho estado, aun cuando restaban algunos votos del conteo y la diferencia entre ambos era de unos 21 mil sufragios. En ese estado Trump había ganado en 2016 a Hillary Clinton por menos de 23 mil votos.
Otro sitio donde la contienda estaba reñida era Michigan, donde la tendencia favorecía al demócrata. Sin embargo, durante la tarde la campaña de Trump informó que solicitó la detención del conteo. Bill Stepien sostuvo que no les habían "dado acceso a numerosos centros de votación para observar el proceso de apertura de boletas y el conteo".
Ante la amenazas de Trump, Biden respondió que "nadie nos va a quitar nuestra democracia, ni ahora ni nunca (...). La presidencia no es una institución partidista (...). Cuando ganemos no habrá estados rojos o azules, habrá Estados Unidos".