Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aplican encuesta para ejecutar plan antidrogas

E-mail Compartir

Con el objeto de conocer la realidad de cada una de las cuatro comunas chilotas, dentro de las 13 de la región incorporadas este año, para la posterior ejecución del Plan Elige Vivir Sin Drogas se está aplicando una encuesta virtual para estudiantes de segundo medio.

A raíz de la pandemia del covid-19, este programa inició un proceso de adaptación de la fase de diagnóstico, pasando de una modalidad presencial a una remota, proceso liderado por Senda en conjunto con el Centro Islandés de Análisis e Investigación Social.

Variables

Por esta razón, ya está disponible un nuevo formato de cuestionario, más acotado, pero manteniendo las principales variables analizadas en la modalidad presencial, e incluyendo nuevas orientaciones técnicas que permitan garantizar tanto la rigurosidad técnica del levantamiento de información, como la confidencialidad de la misma.

La directora regional (s) de Senda, Melissa Almonacid, señaló que "los alumnos de los establecimientos educacionales de las 13 comunas donde se realizará este año la encuesta, podrán ingresar a Eligevivirsindrogas.cl para contestar las preguntas que se plantean con respecto a consumo de drogas, así como de su escuela, familia, tiempo libre y grupo de pares. De esta manera, permitirá tener una visión global no solo del patrón de consumo, sino de su vida".

Ancud, Quellón, Chonchi y Quinchao se incorporaron este año a la iniciativa, que partió el 2019 en Castro y Puerto Montt. Cada colegio recibe un código de contraseña para que los alumnos ingresen a la encuesta.

Arqueólogo analiza osamentas en Rilán

E-mail Compartir

El arqueólogo Italo Borlando de la Oficina Técnica Regional del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) examinó en las últimas horas las osamentas halladas durante las obras de mejoramiento del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Rilán, a través del programa "Mi Consultorio se Pone a Punto", del Ministerio de Salud.

Junto al experto, se constituyeron en el lugar, representantes locales del CMN, como funcionarios del Servicio de Salud Chiloé y del Departamento de Salud comunal. Justamente, su titular, Jeannette Santana, indicó que en las labores "no se ha encontrado nada más -un fémur y una tibia serían los principales hallazgos-, y estos corresponderían a restos de un antiguo cementerio".

La matrona recalcó que hay que esperar el pronunciamiento del CMN para autorizar la continuación de las obras, "que consisten en la instalación de un grupo electrógeno y box de procedimientos", detalló.

CAJ presenta querellas por denuncias en residencia

Programa Mi Abogado asesora a víctimas con otros cuatro recursos por vulneraciones.
E-mail Compartir

Redacción

Con asesoría legal proveniente del programa Mi Abogado, dependiente de la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), cuentan los menores que denunciaron vulneraciones al interior de la residencia mixta Santa Mónica de Ancud, perteneciente a la Sociedad Protectora de la Infancia y que es uno de los organismos colaboradores del Servicio Nacional de Menores (Sename).

Tal como explicó la coordinadora de esta iniciativa de representación jurídica en la zona, Marissa Aburto, tras tomar conocimiento de los hechos que motivaron la interposición de tres querellas por parte del Sename, realizaron diligencias tendientes a patrocinar a los adolescentes involucrados y asumir su defensa especializada.

"Se instruyó a los abogados presentar de inmediato escritos a los distintos tribunales pertenecientes a Chiloé, solicitando designación de curadurías, las cuales ya fueron asignadas, lo que nos permitió presentar cuatro querellas ante los juzgados de Garantía respectivos", manifestó la profesional.

Igualmente, la fuente explicó que los requerimientos están dirigidos "tanto en contra de quién ha sido reconocido como victimario, como respecto de todos aquellos que resulten responsables en la ocurrencia de estos hechos, cualquiera que fuese el grado de ejecución y participación que les recayere".

Por su parte, la directora regional (s) de la CAJ Los Lagos, Consuelo Bellido, manifestó su preocupación por los hechos que se han conocido recientemente, señalando que "revisten la mayor gravedad, pues tienen como víctimas a menores de edad".

Agregó la personera que "esperamos que con las acciones desplegadas por el equipo del programa Mi Abogado podamos contribuir a esclarecer la verdad y lograr la aplicación de las penas que merezcan los responsables, para que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir".

Vigencia

Desde el 1 de octubre se encuentra desplegado en la zona esta unidad especializada de la CAJ, encargada de representar ante los juzgados, en forma independiente y autónoma de los demás intervinientes en los procesos, los derechos, voluntad e intereses de los menores y adolescentes internados en instituciones dependientes del Sename o en sus administraciones directas.

Equipos multidisciplinarios asesoran a los menores de forma integral.

11 usuarios alberga la residencia mixta Santa Mónica, emplazada en Ancud.

8 querellas se han interpuesto por el Sename, la CAJ y la Defensoría de la Niñez.