Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Primarias gobernadores regionales

En los próximos días se llevará a cabo un nuevo proceso eleccionario. En efecto, el 29 de noviembre serán las primarias de alcaldes y gobernadores regionales de cara a las elecciones de abril 2021. En esta ocasión, en Ancud elegiremos a los candidatos a gobernadores de los distintos pactos políticos que competirán por reemplazar la figura de los intendentes; de ahora en más, la máxima autoridad regional será un cargo sometido a votación popular. Sin duda, un gran paso hacia la descentralización del país y un hecho histórico para quienes vemos con esperanza la posibilidad de ser guiados territorialmente por una persona afín a nuestros intereses.

A modo de información, los gobernadores regionales durarán en su cargo cuatro años y podrán ser reelectos solo una vez, una de sus funciones será asignar los recursos de la región junto al Consejo Regional. De esta manera el panorama comienza a ser más amigable con los ciudadanos y en el ejercicio de la democracia.

En el caso de la Región de Los Lagos se han presentado primarias para los candidatos del pacto Frente Amplio y pacto Unidad Constituyente (Partido Por la Democracia, Partido Radical, Socialista, Demócrata Cristiano, Progresista y Ciudadanos); en esta oportunidad podrán acudir a las urnas los militantes de los partidos políticos que formen parte de las primarias y solo podrán sufragar en la papeleta de candidatos de su colectividad. Dicho de otro modo, un militante del Partido Socialista no podrá recibir la papeleta de la primaria del Frente Amplio. Igualmente podrán sufragar los ciudadanos independientes, eligiendo la papeleta en la que deseen emitir su voto.

Es importante precisar que, si bien se trata de una elección de características especiales, que generalmente suscita el interés de personas vinculadas al sistema de partidos, estamos enfrentándonos a una decisión de implicancia regional, lo cual debiera significar para todos y todas un incentivo para elegir a un candidato que disponga de un programa de Gobierno que considere las necesidades de los habitantes de esta Isla. Los programas de los candidatos se encuentran disponibles en el sitio web del Servel, no está demás hacer una pequeña revisión.

No me cabe duda que los habitantes de esta provincia movilizados por bienestar colectivo serán parte de las primaras de gobernadores regionales, tomando todos los resguardos necesarios para evitar la propagación del virus de covid-19, pero cumpliendo siempre con su deber cívico. Los lugares de votación en la comuna de Ancud serán dados a conocer en los próximos días y esperamos poder celebrar nuevamente una jornada de participación ciudadana que esté a la altura del sistema eleccionario chileno.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

apostar por el autocuidado.-

El temido covid sigue avanzando en el territorio insular y pese a las advertencias de las autoridades en torno a respetar las medidas sanitarias, la propagación del virus no se detiene. Las comunas que han presentado un aumento o persistencia en los casos son Ancud, Castro, Chonchi, Dalcahue y Quemchi, por lo que se ha insistido en el autocuidado de la población para frenar que el coronavirus y evitar que más personas sigan contagiando.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Cree que Chiloé debió pasar a un mayor confinamiento por covid, tras los anuncios del jueves del Minsal?


La pregunta de hoy


¿Vislumbra un pésimo verano para el turismo en Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70% 30%

"Podría llegarse hasta enero y tal vez, incluso, hasta el día de la transmisión del mando en una situación de indefinición", Alfonso Silva, embajador de Chile en Estados Unidos, comentando el complejo proceso eleccionario de ese país y asegurando que el ambiente allá no es "confrontacional", pero sí "relativamente tenso".

No


Turismo

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $759,25

Euro $902,15

Peso Argentino $9,60

UF $28.877,61

UTM $50.674,00

Tweets


@vagoilustrado


Cómo @canal13 puede celebrar que un niño de 16 años tenga un almacén en Chiloé el que "atiende de lunes a domingo, de 9 de la mañana a 11 de la noche".


Y además lo ponen como "un ejemplo". En qué cabeza el trabajo infantil es celebrable y modelo a seguir?

5°C / 15°C

8°C / 16°C

6°C / 16°C

8°C / 17°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko