Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Indagan fatal hallazgo en céntrica playa de Quellón

Nueva persona en situación de calle fallece en el sur de la Isla. PDI descartó la intervención de terceros. Causa del deceso la determinará el SML.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En la playa y a menos de 200 metros de la Capitanía de Puerto de Quellón fue hallada sin vida ayer, una nueva persona en situación de calle en el sur de la Isla. Un caso que fue abordado por la autoridad naval, con el peritaje de la Policía de Investigaciones (PDI) y que aguarda por las conclusiones tanatológicas del Servicio Médico Legal (SML) de Ancud para determinar las causas del deceso.

Alrededor de las 7.45 horas, un vecino notificó a personal marítimo que se desplegaba en la barrera sanitaria local, sobre la presencia del cuerpo en el bordemar a la altura de las oficinas de Naviera Austral, en calle Pedro Montt.

Una patrulla de la Policía Marítima constató los antecedentes aportados por el testigo, determinando que se trataba de un vecino de entre 50 y 60 años, quien no mantenía identificación entre sus vestimentas.

Según el jefe de la sede de la Armada local, capitán de corbeta Claudio Zúñiga, la víctima no vestía indumentaria de gente de mar, como botas, traje de agua o salvavidas. Tampoco presentaba lesiones evidentes de una agresión o una caída de altura desde la costanera.

"Desde el Ministerio Público se dispuso aislar el sitio del suceso, resguardarlo, hasta la llegada de la PDI, que efectuó su peritaje en el lugar. Quedamos a la espera del SML, pero en vista que estaba subiendo la marea, pedimos la autorización para trasladar el cuerpo a la capitanía de puerto para que no sea afectado por las mareas", sostuvo el oficial.

Las instrucciones del caso fueron ordenadas por la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, quien reportó que "las circunstancias que provocaron el deceso de la persona como su identidad serán establecidas por el SML".

Sin embargo, durante el transcurso de la jornada un profesional de los proyectos sociales del municipio local y un familiar directo reconocieron al occiso, quien fue entregado bajo acta al equipo que lo trasladó a la unidad forense ancuditana para que se le practique la necropsia correspondiente.

Como se informó, la víctima fue individualizada con las iniciales M.U.G. (53).

Programa

De acuerdo a los antecedentes entregados por Danilo Chamia, director de Desarrollo Comunitario local, el poblador "era usuario del Centro de Día, uno de los programas que tenemos en el cual le entregamos alimentación y otras ayudas a estas personas en situación de calle. Justamente, el sicólogo de este proyecto fue quien contactó a un pariente para hacer el reconocimiento".

Asimismo, el funcionario lamentó que este año ya son tres los pobladores sin hogar que han fallecido por diferentes circunstancias en la comuna porteña.

Sin lesiones

La data de muerte fue de aproximadamente cuatro horas antes del hallazgo, de acuerdo a las pericias preliminares realizadas al cuerpo. El examen externo policial fue desarrollado por detectives de la Avanzada de la Policía de Investigaciones de Quellón. El subcomisario de esta unidad, Ricardo Ribeck, enfatizó que tras la instrucción de la fiscal Karyn Alegría se constituyó un equipo en el sitio del suceso. "Al llegar al lugar se realiza la inspección del cadáver no encontrando lesiones atribuibles a terceras personas. La causa de muerte será determinada por el Servicio Médico Legal", explicó el oficial.

Se adhieren a acusación por lesiones graves contra parquimetrero

E-mail Compartir

Esperando que se fije la máxima cantidad de los 31 medios de prueba a los que se adhirió se encuentra el Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD) de Chiloé, dentro de la acusación contra un joven por el delito de lesiones graves, contra un parquimetrero en Ancud. Para el 23 de noviembre próximo está fijada la audiencia de preparación de juicio oral en la cual se determinará la evidencia que podrá emplearse en el juicio.

Como indicó el coordinador de este organismo, Álex Contreras, representan jurídicamente a la víctima, un trabajador haitiano de 31 años, quien fue agredido 13 de noviembre de 2019, cuando cobraba el estacionamiento al conductor de una camioneta, en calle Pudeto. Sufrió una fractura de primer dedo de la mano derecha, así como fracturas traumáticas a nivel de piezas dentarias.

"Nos sumamos a la acusación en los mismos términos que la Fiscalía, invocando 800 días de presidio contra el imputado. Esperamos una condena que puede constituir un elemento reparatorio para nuestro representado", acotó el abogado.

Chiloé suma 6 infractores al nuevo horario de toque de queda sanitario

E-mail Compartir

Ratificando el descenso de infractores al aislamiento nocturno sanitario en la provincia, durante la última jornada se reportaron apenas seis por parte de la autoridad. Eso sí, Chiloé sigue siendo la que tiene mayor incidencia por este ilícito, ya que en la región fueron ocho los detenidos.

Así lo informó el jefe de la Defensa Nacional para Los Lagos, general Cristián Eguía, detallando que entre la medianoche del jueves y la madrugada de ayer hubo "cinco personas en Ancud y una en Castro", quienes quebrantaron el nuevo horario de toque de queda.

Igualmente, el oficial reiteró el llamado a la comunidad a cumplir esta disposición, en especial este fin de semana de cuarentena en la Isla Grande.