Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Clasificados
  • Deportes
  • Servicios
  • Estrellas

Preocupación hay en Ancud

APS reconoce cifras históricas y la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas teme la cuarentena. Desde el hospital llaman a la comunidad a acudir a lo estrictamente necesario.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Según los datos de los últimos reportes de la Autoridad Sanitaria, se observa que los niveles de contagios se mantienen altos en Chiloé, incluyendo Ancud, una de las tres comunas del territorio insular que lidera el ranking de casos acumulados y que hasta hace poco parecía olvidar la situación preocupante que vivió en el otoño.

Si bien desde el Ministerio de Salud se descartó tomar medidas más restrictivas para la comuna del Pudeto, actualmente en paso 2 (transición o cuarentena de fin de semana), las autoridades de sanidad aseguran que han trabajado arduamente para no llegar a eso. Según la Seremi respectiva, el viernes 82 personas estaban en posibilidad de diseminar el virus -el número más alto durante el período de pandemia-, la cifra ayer bajó a 75.

Y si bien se sabe que tales cifras oficiales corresponden al Minsal, se conoce que hay un desfase con lo que maneja la atención primaria de salud (APS). Precisamente desde este último nivel se reveló el jueves que los números por coronavirus se dispararon en la comuna, notificando 42 nuevos cuadros en 24 horas, para un total de 88 contagiantes.

Al respecto, Miguel Romo, jefe del Departamento Municipal de Salud de Ancud, reconoció que "hay preocupación en la ciudadanía, ya que ha habido un aumento en comparación a los días anteriores, los meses anteriores, incluso es el número más alto de casos activos en toda la historia de la pandemia".

Respecto a los cuestionamientos de la ciudadanía en cuanto a la fiscalización, el profesional fue claro: "Sobre todo por redes sociales es parte del pronunciamiento de la comunidad de que no hay una fiscalización grande por parte de las autoridades, sin embargo, debemos considerar que la principal fiscalización debe ser la propia".

Similares palabras expresó Adriana Gallardo, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud. "Esto es muy preocupante porque hasta el jueves nosotros estábamos apelando a que bajara un poco más (el total de los contagios) y no queremos ir a cuarentena, pero resulta que si no nos cuidamos, no nos preocupamos de este tema, nos vamos a ir lamentablemente derecho a una cuarentena que nadie quiere; si no hay conciencia, difícil que podamos salir de esto", fundamentó.

san carlos

Desde el Hospital San Carlos se hizo referencia al contexto de cambio de fase de la comuna, que retrocedió hace una semana desde preparación (paso 3) a transición, lo que implica restricción de movilidad para las personas los días sábado, domingo y festivos.

Al respecto, el director del centro asistencial, José Cárdenas, sostuvo que en el establecimiento "estamos haciendo todas las coordinaciones con las autoridades de la comuna y provincia, para que nuestros funcionarios puedan desplazarse sin inconvenientes y llegar a cumplir sus turnos como cada día al hospital, y brindar a la comunidad la atención que necesiten".

Cárdenas insistió a la ciudadanía en acudir al nosocomio solo si es estrictamente necesario, principalmente en lo referido a urgencias. "Entre todos debemos reforzar las medidas de autocuidado, lo que implica el uso correcto de mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento físico y preferentemente no salir de las casas si no es estrictamente necesario", puntualizó.

Asimismo, el directivo reiteró que el recinto cuenta con camas críticas, de las cuales dos poseen ventilador mecánico. "Estamos avanzando en el compromiso que asumimos y trabajando para brindar la atención que requiera la comunidad. Ojalá nunca tengamos que usar los ventiladores en pacientes covid-19, y la posibilidad de que lo hagamos, radica en que la población se cuide", cerró.


por la gran alza de infecciones

75 casos activos reportó ayer la Seremi de Salud para la comuna del norte de Chiloé.