Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Segundo retiro de 10% se vota con tarea de lograr 103 votos para avanzar

El proyecto necesita ser aprobado por unquorumde dos tercios en la sala de la Cámara para evitar el Tribunal Constitucional.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

La Sala de la Cámara de Diputados discutirá en esta jornada el proyecto de ley que permite un segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones personales en medio de la pandemia del coronavirus en el país.

En la antesala, el presidente de la comisión de Constitución de la Cámara, Matías Walker (DC), sostuvo que espera que hoy se despache la iniciativa para entregar "una gran noticia a todas las familias de clase media".

A diferencia del anterior, ahora se pretende incluir la posibilidad de reintegrar los fondos a la cuenta individual; además de incluir que las personas que tributen en los primeros tres tramos de la Ley de Impuesto a la Renta ($2,5 millones) y que retiren montos superiores a 35 UF paguen impuestos en la próxima declaración de renta.

La oposición dice que, tal como el primer retiro, la iniciativa requiere de tres quintos de los diputados. Sin embargo, La Moneda ya advirtió que exigirá que sea dos tercios, o sea 103 parlamentarios, de lo contrario la recusará ante el Tribunal Constitucional.

"Espero que podamos lograr el quorum. Lamentar la actitud del Gobierno que en vez de presentar indicaciones para mejorar el proyecto quieran recurrir al TC. Estoy seguro que la ventaja será amplia", apuntó Walker.

La diputada humanista, Pamela Jiles, también se mostró confiada en el avance. "Ganamos el plebiscito, sacamos a (Víctor) Pérez y mañana (hoy) vamos a ganar el segundo retiro, se los doy por seguro porque he conversado con cada uno de los diputados", aseguró, adelantando que luego buscará acusar al ministro de Hacienda, Ignacio Briones. Este evitó comentarlo.

El ministro de Economía, Lucas Palacios, aseveró entender "las necesidades de las personas" y que la situación económica generada por la pandemia ha golpeado a muchas familias. "Sin embargo, es importante salvaguardar las pensiones, que ya son bajas".

"Invito a las personas a revisar los bonos y créditos covid, hay otras alternativas que no ponen en riesgo las pensiones", agregó. Dirigentes de Chile Vamos confían en que presentarán una alternativa.

El diputado de la UDI Juan Antonio Coloma no quiso referirse a la postura que tomará. "Estamos en conversaciones internas", contó. Pero la presidenta de su partido, Jacqueline Van Rysselberghe, reveló que le han propuesto al Gobierno la posibilidad de crear ayudas comunales para las familias vulnerables al momento que una comuna entra en cuarentena. "En Hacienda ya están viendo la formula", sostuvo.

En tanto, el político de RN Camilo Morán confirmó que votará a por el retiro: "Voy a votar a favor. No es la mejor opción, pero mi voto es humanitario. ¡La gente lo necesita!".

El 89% de adultos mayores no usa su rebaja en el transporte en la RM

E-mail Compartir

A cuatro meses de que entrara en vigencia la ley que fija una rebaja tarifaria en el transporte público para los adultos mayores, las autoridades del ramo destacaron que solo en la Región Metropolitana son más de 100 mil los beneficiados que ya han retirado su tarjeta Bip! especial, la que les permite viajar pagando el 50% del pasaje en micros, Metro y tren.

Con la tarjeta, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones contabilizó que se han realizado 820 mil viajes en la capital con la tarifa para la tercera edad.

Sin embargo, sus promotores alertaron que hay cerca de 800 mil adultos mayores que aún no retiran su Bip!, lo que equivale a un 89% del universo beneficiado de la región. Por ello, la ministra Gloria Hutt y la primera dama Cecilia Morel alentaron a solicitarlo, considerando que el desconfinamiento va al alza en la capital.

Para facilitar la entrega se ha permitido que las cajas de compensación repartan a sus afiliados y también se envían a domicilio o se establecen puntos de retiro en oficinas de IPS y Metro. Se solicita en https://adultomayor.tarjetabip.cl/adultomayorba/.

En regiones la rebaja se exige solo mostrando el carnet en el transporte público.

Grupo armado robó $170 millones en sucursal bancaria

E-mail Compartir

Una sucursal del Banco BCI ubicada al interior de la Clínica Los Andes, en la comuna de Las Condes, fue objeto de un asalto ayer. Un grupo de delincuentes sustrajo 170 millones de pesos y 20 mil dólares en efectivo, según informó la Policía de Investigaciones (PDI).

El subprefecto Julio Caro detalló que los ladrones ingresaron con armas de fuego, intimidaron a los trabajadores e ingresaron a la bóveda donde estaba el dinero. La fiscal oriente Andrea Contreras informó que llevaron al jefe de sucursal y a la secretaria hasta ese sitio para poder realizar el robo.

Los asaltantes huyeron en un vehículo de alta gama que habrían robado antes del ingreso a la sucursal bancaria. La PDI señaló que no hubo lesionados y tampoco disparos.

Siete personas fueron detenidas por celebrar una fiesta clandestina

E-mail Compartir

Seis hombres y una mujer fueron detenidos al ser descubiertos durante la madrugada de ayer en una fiesta clandestina en Patronato, en Recoleta.

Las personas, de nacionalidad colombiana y venezolana, fueron sorprendidas cerca de las una de la madrugada en un local ubicado en la calle Dardignac luego de una serie de denuncias.

Según detalló el teniente de Carabineros Diego Rivera, se incautó "una gran cantidad de bebidas alcohólicas y elementos de sonido de alta potencia". Los detenidos habrían violado el código sanitario de la pandemia.