Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcalde de Chonchi pidió avanzar a fase 2 frente a baja en los casos

Subsecretarias de Salud Pública, Paula Daza, y de Prevención del Delito, Katherine Martorell, visitaron ayer la región y se reunieron con los jefes comunales de las nueve comunas de Los Lagos que se encuentran en cuarentena.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A 48 llega el número de casos de coronavirus activos en Chonchi. Desde el 17 de septiembre, fecha en que se notificó el primer contagio propio, la comuna acumula 362 cuadros, de los que 312 ya se encuentran recuperados, según la atención primaria de salud (APS).

Con esta tendencia a la disminución de los contagios -ayer solo reportó uno nuevo- y a punto de cumplir su cuarta semana en cuarentena, el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún (pro RN), solicitó a autoridades nacionales avanzar a la fase 2 del Plan Paso a Paso (transición o cuarentena de fin de semana).

Ayer, en el marco de la visita a la zona de las subsecretarias de Salud Pública, Paula Daza, y de la Prevención del Delito, Katherine Martorell, se realizó una reunión semipresencial con los alcaldes de las nueve comuna que se encuentran en cuarentena (paso 1) en la región, instancia en la que el chonchino evidenció el anhelo de la comunidad por dejar atrás las restricciones de movilidad.

"Manifesté la situación de salud que ha ido mejorando sustancialmente en nuestra comuna, dado que las cifras de contagios han ido bajando; la cantidad de pacientes activos que tenemos con covid ha ido disminuyendo con el trabajo que se ha ido desarrollando con nuestro personal de salud", relató el jefe comunal.

Asimismo, expuso que "queremos pasar a una fase 2, queremos que se den las facilidades para que nuestra gente pueda volver a sus actividades, ya que hay una cantidad importante de vecinos y vecinas que se han visto seriamente afectados por las restricciones de traslado y desplazamiento en la comuna".

Según lo explicado por Oyarzún, es "importante que se considere la opinión de los alcaldes, dado que la cuarentena ha traído una serie de dificultades para todos nuestros vecinos y es necesario pasar a una fase 2 no descuidando la salud de los vecinos, pero sí que se den las condiciones para que las personas puedan generar ingresos".

En este sentido, la subsecretaria Daza indicó en Puerto Montt que "hemos tenido una reunión muy positiva con todos los alcaldes, nosotras hemos venido principalmente a escuchar porque sabemos que la situación que está viviendo la Región de Los Lagos es compleja, nueve comunas en cuarentena que es la medida más dura, más estricta para todas las personas para contener esta pandemia".

Además, mencionó que "esta es una medida que se toma cuando vemos que los casos son tan altos que está produciendo un impacto en la salud de las personas y es por eso que cuando vemos que el impacto es muy importante, hay que poner comunas en cuarentena".

Sin embargo, agregó que "hemos visto una muy buena evolución, sobre todo y quiero hacerle un reconocimiento a las comunas más pequeñas, a las comunas rurales donde a veces es más difícil mantener la cuarentena, pero hemos visto una evolución muy positiva".

A su vez, la subsecretaria Martorell sostuvo que "los alcaldes de las comunas que están en cuarentena nos han planteado sus dudas, también sus preocupaciones, nosotros hemos valorado muchísimo el trabajo que se ha realizado por los municipios. En general, la región tiene un comportamiento muy positivo desde el punto de vista de la disminución de casos en el último tiempo".

Consultada por la prensa regional, la personera defendió el funcionamiento de las pesqueras, en varias de las cuales se han presentado focos de contagio en la región, argumentando que se trata de la cadena de "abastecimiento".

Reporte

Cinco comunas reportaron nuevos casos de acuerdo al reporte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud totalizando otros 27, por lo que la provincia acumula mil 484, de los que 248 permanecen activos. De esta forma, Castro sumó otros 13 contagios, Chonchi 9, Puqueldón 3, Queilen 1 y Quemchi 1.

Además, hay 14 pacientes internados, nueve de ellos en el Hospital de Castro: hay 7 en UTI y 2 en UCI conectados a ventilador mecánico, además hay 4 en Ancud con 2 en aislamiento, uno en UTI y otro en UCI y uno en el Hospital de Achao en aislamiento.

Ayer la región sumó otros 113 contagios, con lo que acumula 17 mil 45 casos, de los que 1.193 están activos. Además, el 67° Informe Epidemiológico emanado ayer situó a Ancud dentro de las 30 comunas de Chile con más casos activos de covid-19.

"Cuando vemos que el impacto es muy importante, hay que poner comunas en cuarentena".

Paula Daza,, subsecretaria de Salud Pública.

48 son los contagios activos chonchinos.