Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Joven cumple cinco días perdido pese a amplias pericias en isla Caguach

E-mail Compartir

Con el despliegue de cuatro funcionarios del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Puerto Montt continuó hoy la búsqueda de un joven desaparecido hace cinco días en la isla Caguach, comuna de Quinchao.

Tal como se ha observado en las otras jornadas, las labores de exploración han concentrado alrededor de un centenar de personas que multiplica sus esfuerzos para hallar pistas de Luis Hernán Millalonco Guichaquelén (27), quien habría sufrido una crisis epiléptica antes de perderse su rastro.

Según lo indicado por el capitán Diego Ritter, jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, el equipo de especialistas también lo integra la perra adiestrada "Coral", quien junto al sargento Marcelo Martínez, recorrió la tarde de ayer diferentes puntos del sector Bellavista y parajes cercanos. Hasta el cierre de la edición, no se había encontrado evidencia del vecino.

"El grupo se mantiene hasta el domingo y dependiendo si no tienen resultados positivos, llega un segundo equipo en su relevo", apuntó el oficial, añadiendo que los peritos están siendo apoyados por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) achaína.

Asimismo, el rastreo terrestre está siendo complementado por labores en el mar. Este miércoles, como especificó el capitán de puerto local, sargento Dennis Gallardo, la unidad encargada de navegar "fue la LSG Chiloé que se desplazó a la isla desde temprano recorriendo el borde costero y atento a los requerimientos que puedan surgir desde el Ministerio Público o el mismo GOPE".

Medidas

Junto con reconocer los esfuerzos realizados por las instituciones, incluyendo a Bomberos, como un equipo de UAV Chile, con drones que mapean el terreno, la familia de la víctima pide que las acciones sean más intrusivas.

Según Maribel Millalonco, tía del joven y quien lo crió en la isla Apiao, es necesario "buscar al interior de los domicilios, ver si se hallan pistas en las casas. Además, pedimos a la gente de Caguach que entregue antecedentes para ayudar en la investigación".

Vecina muere arrollada en populoso barrio de Ancud

Camión impactó a la isleña, quien falleció de manera instantánea. Efectivos de la SIAT se encuentran analizando las causas del siniestro vial.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Chiloé se encuentran analizando la evidencia recogida para esclarecer por completo la dinámica de un fatal siniestro vial registrado la tarde de ayer en el sector Pudeto Bajo de la comuna de Ancud.

Alrededor de las 17 horas se produjo el atropello de María Cristina Barría Barría (76), entre calle Lica Díaz y El Jardín, a poca distancia de su vivienda. Un camión la arrastró por varios metros falleciendo de manera instantánea.

Vecinos del populoso barrio ancuditano fueron los primeros en corroborar el deceso y notificar los antecedentes a Carabineros. Un llamado a las 17.15 horas alertó de lo sucedido al nivel de emergencia 133, constituyéndose una patrulla en el sitio del suceso.

Así lo indicó el jefe de la Primera Comisaría local, mayor Sergio Urrutia, añadiendo que "por causas que se investigan un camión atropelló a una mujer adulta que resultó fallecida en el lugar por la gravedad de sus lesiones. Personal aisló el sitio del suceso y el Ministerio Público dispuso la concurrencia de la SIAT".

Junto a los peritos policiales, también llegó al lugar la fiscal (s) de turno, María Paz Parada, con el objeto de coordinar las diligencias tendientes a esclarecer por completo las circunstancias que rodearon la muerte de la pobladora.

"Las pericias quedaron a cargo de la SIAT, que establecerá la dinámica del hecho, analizando también el camión. Por su parte, la SIP (Sección de Investigaciones Policiales) está analizando imágenes de cámaras de seguridad que pudiesen existir en las cercanías, como es la Petrobras", especificó la persecutora.

Peritaje

Todas estas labores se complementarán con el informe del equipo especializado que se trasladó desde Castro. La propia jefa de la SIAT, la capitana María Fernanda Aspe, instruyó el levantamiento fotográfico y planimétrico.

Asimismo se analizaron las huellas existentes en el lugar y se recogieron evidencias materiales que puedan aportar con la indagatoria. Una pesquisa crucial es el empadronamiento de eventuales testigos que lleguen a reconstituir el siniestro.

En tanto, la propia representante del Ministerio Público descartó que el vehículo de carga se haya dado a la fuga, como se divulgó por redes sociales durante la tarde del miércoles, puesto que una vez registrada la tragedia su chofer estacionó en la bencinera.

Igualmente, la abogada señaló que el conductor se encontraba hasta el cierre de la edición en calidad de detenido, "siendo trasladado al Hospital de Ancud para la alcoholemia correspondiente", manifestó.

Por último, la profesional remarcó que el cuerpo fue levantado por funcionarios del Servicio Médico Legal de Ancud y que esta jornada se realiza la autopsia, fijada para las 11 horas, tras lo cual será entregado a sus familiares.

17.15 horas ingresó la denuncia por este atropello al nivel de emergencia policial.

76 años tenía la víctima de este siniestro vial ocurrido en el norte de la Isla.