Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud suma 25 casos covid y aumenta la inquietud comunal

Funcionarios de salud manifestaron su preocupación por el alza sostenida de contagios en el norte de la Isla, territorio que lidera en la provincia dentro del ítem de personas con capacidad de infectar este temido virus.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

De acuerdo a los datos de los últimos reportes de la Autoridad Sanitaria, se observa que los niveles de contagios se mantienen altos en Chiloé, fundamentalmente en Ancud, la segunda comuna del territorio insular que más casos acumulados tiene desde que comenzó la pandemia del covid-19 hace más de ocho meses.

Si bien desde el Ministerio de Salud se descartó tomar medidas más restrictivas para la provincia, que hasta ayer presentaba a 264 personas en posibilidad de diseminar el virus (activos), las autoridades del ramo aseguran que han trabajado arduamente para no llegar a confinamientos totales, como existe en Chonchi desde el 17 de octubre.

En la jornada sabatina, el Archipiélago sumó 49 casos nuevos, 25 de ellos en Ancud, totalizando 1.645 acumulados desde iniciada la contingencia por el nuevo coronavirus, información dada a conocer en el reporte diario de la Seremi de Salud.

Miguel Romo, jefe del departamento comunal de Salud de la Corporación Municipal de Ancud, reconoció que existe inquietud entre los vecinos de la comuna del norte de la Isla.

"Hay preocupación en la ciudadanía, ya que ha habido un aumento en comparación a los días anteriores, los meses anteriores, incluso es el número más alto de casos activos en toda la historia de la pandemia", detalló el funcionario. Durante la semana, los positivos con capacidad de contagiar superaron el centenar, mientras que ayer se reportaron 83.

Quien también manifestó su alerta por el contexto actual fue el director del Hospital San Carlos, José Cárdenas, el cual se encuentra analizando la evolución de esta contingencia.

"En las últimas semanas no solo ha aumentado el número de casos en la comuna, sino también la atención de pacientes sospechosos. Desde que comenzó la pandemia, hoy es sin duda el momento en que tenemos más casos confirmados y el de mayor número de pacientes hospitalizados (seis). Por eso hacemos el llamado enfático a la comunidad: por favor cuídense, necesitamos que nos ayuden y eso es autocuidado", remarcó el profesional.

Por su parte, el jefe del servicio de Medicina, doctor Andrés Hernández, explicó la situación que se viven dentro de esa unidad.

"Tenemos recursos limitados para atender a la población y nos están haciendo falta espacios e instrumental para atender a los pacientes. Con la condición epidemiológica actual en Ancud y la provincia, está siendo complicado hacernos cargos de toda la demanda que está empezando a ocurrir. Hay pacientes covid diagnosticados en su domicilio, otros en residencia sanitaria y cada día empiezan a aparecer más casos graves", lamentó el facultativo.

Datos

Dentro de los antecedentes reportados ayer en el informe epidemiológico de la Seremi de Salud, Castro es la comuna que lidera la mayor cantidad de casos positivos del nuevo coronavirus con 396, superando a Ancud que registra 380, Chonchi contabiliza 372, Dalcahue 151, Quemchi 102, Quellón 96, Puqueldón 46, Queilen 43, Quinchao 31 y Curaco de Vélez 28.

514 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la jornada de viernes, totalizando a la fecha 45 mil 688..

"Tenemos recursos limitados para atender a la población y nos está haciendo falta espacio".

Andrés Hernández,, jefe del servicio de Medicina del Hospital San Carlos.

Controles

Durante la jornada de ayer Puqueldón ingresó a la fase de transición del Plan Paso a Paso que lleva adelante el Ministerio de Salud para combatir la pandemia. Con ello, se une a las comunas de Ancud, Quemchi, Dalcahue, Castro, Queilen y Quellón que se encuentran en la misma etapa 2 desde el 31 de octubre pasado. Para el cumplimiento de las medidas de restricción, personal de la Armada, junto a Carabineros y funcionarios de Salud se desplegaron para fiscalizar, en puntos estratégicos como el embarcadero. Además, el jefe de la Defensa Nacional para Los Lagos, general Cristián Eguía, hizo un llamado a los vecinos que están en esta fase 2. "Deben cuidarse y mantener el trabajo para evitar más contagios. Es responsabilidad de la comunidad avanzar en este plan, manteniendo las medidas de autocuidado y siendo criteriosos en nuestro actuar", aclaró.

380 contagiados suma Ancud en toda la pandemia por el covid-19.

83 casos activos reportó este sábado la comuna del Pudeto, según la Seremi de Salud.