Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alumnos de Ancud estarán con líderes empresariales

5 estudiantes del Liceo Bicentenario participarán en encuentro nacional.
E-mail Compartir

Redacción

La oportunidad de participar en la segunda versión del Encuentro de Jóvenes y Empresas organizado por Fundación Generación Empresarial (FGE) con Grupo Ciencia+Diálogo, tendrán cinco estudiantes de octavo a tercero medio del Liceo Bicentenario de Ancud. Una iniciativa que se llevará a cabo de manera virtual entre el martes y viernes próximos.

El objetivo de la iniciativa es tender puentes entre los educandos y el mundo de la empresa. Además, se busca fortalecer habilidades de liderazgo en los jóvenes.

Los alumnos que participarán son Andrea Villarroel, Antonia Tapia, Amanda Aguilante, Valentina Meza e Ignacia San Martín, quienes forman parte del centro de alumnos de su establecimiento y podrán compartir con más de 30 líderes empresariales del país, además de otros 200 estudiantes de 52 establecimientos -municipales, particulares subvencionados y pagados- desde Iquique a Punta Arenas.

"Si hay algo que marca a los estudiantes y a los empresarios en estas jornadas, es la rica conversación que se genera, capaz de derribar prejuicios, fortalecer confianzas y generar aprendizajes para el futuro", señaló Fernanda Hurtado, gerente general de FGE.

Agregó la profesional que "los estudios internacionales muestran que los jóvenes que pasan por programas de liderazgo, como lo hacen muchos de los participantes, tienden a hacer más voluntariado en su vida adulta, votan más y se mantienen en posiciones de liderazgo al servicio de la comunidad. Contribuir a esta tarea es lo que nos motiva para llevar a cabo por segundo año esta iniciativa".

Diálogo

Las cuatro jornadas contarán con diversas actividades, las que fueron diseñadas de manera de potenciar el diálogo y facilitar el encuentro entre los participantes.

Algunos de los líderes empresariales que participarán son Juan Sutil, presidente de la CPC; Rosario Navarro, socia principal de Idemax y directora de FGE; María Paz Gillet, cofundadora de Jooycar, y Carolina Echeñique, fundadora de Tika Chips y presidenta de ZE Farms, quienes estarán a cargo de los testimonios de liderazgo y emprendimiento, en los cuales los estudiantes podrán intervenir y hacer preguntas directamente.

El resto de los empresarios liderarán 14 salas de reuniones con 6 a 8 estudiantes, en las cuales compartirán sus experiencias de liderazgo en la empresa y centros de alumnos y su visión del mundo actual.

221 dirigentes de centros de alumnos de todo el país intervendrán en esta cita virtual.

30 empresarios se sumarán a la actividad que se extenderá por cuatro días.

Destacan término de la etapa de diseño del nuevo Liceo de Cultura

E-mail Compartir

La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que en diciembre finalizará la etapa de diseño del Liceo de Cultura y Difusión Artística de Chiloé, a cargo de la empresa Plan Arquitectos Ltda.

Carolina Velásquez, directora del establecimiento, indicó que todo el proceso ha sido largo, implicando un arduo trabajo de parte del equipo de este centro de enseñanza.

"Este diseño implicaba requisitos y estándares educativos que requiere un liceo artístico, por lo tanto, durante esta pandemia, en conjunto con el MOP y la empresa que se adjudicara esta etapa, seguimos perfeccionando cada uno de los espacios de talleres, salas, gimnasio, entre otros, para que cumplan con las necesidades pedagógicas de una institución que educa a través del arte", aclaró la docente.

Por su parte, el alcalde Juan Eduardo Vera, mencionó que "en poco menos de un mes vamos a tener el diseño de lo que va a ser este nuevo liceo municipal para Castro y algo muy importante, nos va a permitir postular a recursos económicos, cerca de 7 mil millones de pesos, para hacer realidad este anhelo".

El edil dijo estar contento, "porque el trabajo que hemos desarrollo como municipio junto al centro de padres y apoderados, su directora, sus profesores, asistentes de la educación y alumnos, ha dado sus frutos, demostrando no sólo capacidad de gestión, sino también amor por la educación pública municipal".

La etapa de diseño implica una inversión de 243 millones de pesos. Por su parte, la construcción del nuevo liceo está proyectada en el sector de Gamboa, en un terreno de 15.771 metros cuadrados, con 4.514 metros cuadrados de construcción que contempla un gimnasio, un auditorio, 12 aulas de clases, áreas comunes con talleres de artes y ciencias, área docente, administrativas, de servicios y patios.

Invertirán $168 millones en jardines infantiles

E-mail Compartir

80 menores y sus respectivas familias se verán favorecidos con la renovación de infraestructura y espacios educativos, gracias a la reciente firma de convenio suscrita entre el director regional de Junji (Junta Nacional de Jardines Infantiles), Eduardo Hernández y los alcaldes de Quemchi, Gustavo Lobos y de Puqueldón, Pedro Montecinos.

La iniciativa considera la conservación y remodelación de los recintos Vía Transferencia de Fondos "Regalitos del Cielo" -por 91 millones de pesos- y "Gotitas de Miel" -por $77 millones-, respectivamente. Con ello, se apoyará el proceso técnico de su Reconocimiento Oficial (RO) exigido por el Estado y cuyas obras tienen como objetivo elevar las condiciones de vida de los pequeños que asistirán a dichos recintos.

"Estos recursos están destinados a mejorar las áreas de infraestructura y los espacios educativos. Son proyectos que van a entregar mayor tranquilidad y seguridad a los padres, al poder implementar una educación inicial más integral a nuestros niños y niñas. Así, también, la buena noticia de que puedan obtener el RO y estar el año 2022 todo en regla para su funcionamiento", indicó Hernández.

Por su parte, el alcalde Lobos recalcó que "este convenio es un tremendo aporte a nuestro jardín, a la comunidad y, por supuesto, esto va en beneficio de los niños. Claramente veremos un jardín en mejores condiciones, para brindar una excelente atención a nuestros niños. Todo lo que venga desde fuera, por supuesto que es muy bienvenido, ya que somos una comuna pequeña y precaria. Somos la tercera comuna más pobre de Los Lagos".