Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Adjudican la edificación de 440 viviendas en Castro

Constructora Avifel será la encargada de concretar el sueño de la casa propia para las familias, en el marco del complejo Antukuyen.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A la espera de conocer la fecha del inicio de la construcción de las nuevas viviendas sociales que se levantarán en Castro, se encuentran las familias que integran el denominado complejo Antukuyen. Ello, luego que se les comunicará que será la empresa Constructora Avifel la encargada de hacer realidad este anhelado sueño de la casa propia.

Se trata de un proyecto en el sector alto de la ciudad castreña y que considera la edificación de más de 400 inmuebles, los que se levantarán en dos etapas, tal como fue evidenciado en un encuentro con los dirigentes en la que se entregaron detalles del proyecto.

En este sentido, el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez, indicó que "hemos tenido una reunión muy fructífera desde el punto de vista de las viviendas para la comuna de Castro que hoy es una realidad, la empresa que se ha adjudicado este proyecto es Avifel".

Asimismo, el personero comentó que "también sabemos que 440 familias van a tener casa en la comuna de Castro y el trabajo que hay que valorar es el comunitario, tenemos a muchos dirigentes que han estado constantemente trabajando con sus comités".

Variedad

Bórquez detalló que "en esta etapa en que estamos es donde ya hemos visto qué tipo de casas se van a construir. Tenemos viviendas para pueblos originarios, también para movilidad reducida y este complejo va a tener todas las características que necesitamos para un buen ambiente desde el punto de vista de las áreas verdes y el tema paisajístico".

Junto con ello, la fuente expuso que "esta es una excelente noticia para la comuna de Castro y esta semana seguiremos trabajando para saber cuándo se inician las obras".

La adjudicación del proyecto fue valorada por los dirigentes de las agrupaciones que serán favorecidas.

Carlos Naín, uno de los representantes del Comité Villa Chiloé, señaló que "para nosotros como dirigentes esta fue una reunión muy satisfactoria porque el director del Serviu (Servicio de Vivienda y Urbanismo) Fernando Günkel nos trajo muy buenas noticias con la maqueta oficial de lo que es el proyecto y la empresa que se adjudicó el mismo".

Por su parte, el también líder social Domingo Montiel, mencionó que "esto es muy importante porque había pasado mucho tiempo y no teníamos noticias del proyecto Antukuyen. Quiero agradecer la gestión de gobernación que ha estado con nosotros y nos vamos tranquilos por está saliendo humo blanco y lo importante es que ya tenemos la empresa que se adjudicó el proyecto".

El vecino argumentó que "aquí lo importante es que se le dé solución a la gente que realmente lo está necesitando y esperamos tener noticias muy pronto sobre el inicio oficial de la construcción de las casas".

A su vez, Doris Chiguay, de la Oficina Municipal de la Vivienda, afirmó que "nosotros hemos estado al pie del cañón con los dirigentes, don Domingo y don Carlos, haciendo todo esto de agilizar estos trámites y ahora con el corazón lleno de felicidad ya tenemos a la empresa adjudicada".

Un aspecto resaltado por los dirigentes fue que tras más de 10 años se concretará un complejo con viviendas sociales en Castro. Tras la adjudicación de la empresa resta conocer la fecha del inicio de las obras y el ordenamiento de las familias que serán beneficiadas.

Castro: parte ejecución de obras por $175 millones

E-mail Compartir

Cuatro proyectos que implican un inversión superior a los 175 millones de pesos comenzarán a ejecutarse en los próximos días en Castro.

Se trata del mejoramiento del sistema de agua potable del sector de Auquilda, por $25 millones; del cambio de las redes de agua potable para la calle Miramar del sector de Rilán, por $15 millones; los $37 millones para la construcción del centro comunitario de la línea 9 de taxis colectivos, y una nueva planta de tratamiento aguas servidas que beneficiará a los vecinos de Rilán, por de $98 millones.

"De esta manera seguimos avanzando en mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos. Esta inversión se puede ejecutar gracias al buen manejo de las arcas municipales y estamos convencidos que, pronto, más sectores de la comuna se irán sumando a las necesidades que han planteado los dirigentes", explicó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Curaco: avanza proyecto de casas para 17 familias

E-mail Compartir

Pese al impacto de la pandemia del coronavirus, avanzan en Curaco de Vélez los proyectos habitacionales en beneficio de 17 grupos familiares locales.

Se trata en primera instancia de 12 familias que lograron el subsidio para construir nuevas viviendas, a las cuales se sumaron después las otras cinco. Como explicó Karen Elgueta, arquitecta de la Oficina de la Vivienda del consistorio, todas deben progresar individualmente en sus iniciativas y resolver aspectos en el área social, técnica y legal, antes de poder iniciar obras.

"Aprobada en todas las áreas tenemos una vivienda, en el área técnica tenemos aprobadas siete casas, en el área legal tenemos otras cuatro, entonces vamos avanzando de a poco, pues hay revisores individuales para cada área", aclaró la funcionaria con relación al primer y más grande grupo de beneficiados.

Con respecto a las otras cinco familias, la profesional explicó que también hay una con todas sus fases aprobadas y que el resto tiene avances considerables.

"En este caso estamos un poco más avanzados; en el área legal están aprobadas las cinco viviendas, el área social está aprobada en tres de ellas y el área técnica en una de ellas, por lo tanto tenemos una vivienda aprobada en las tres aristas que revisa el Serviu", añadió la fuente.