Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Admiten querella por feroz ataque armado a mujer

SernamEG invocó pericias para acreditar un femicidio frustrado en Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Solicitando la realización de cuatro diligencias específicas, el Servicio de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Los Lagos presentó querella por el delito de femicidio frustrado contra una mujer en Quellón. Un recurso que fue declarado admisible este lunes por parte del Juzgado Mixto de la comuna porteña.

El organismo representa a la víctima de 51 años, quien la noche del 17 de octubre pasado al interior del domicilio en la villa Aytué que compartía con el imputado de iniciales J. A. S. P. (53), recibió una certera estocada en su muslo izquierdo. Incluso, el hijo adolescente de la mujer vio al sujeto con el cuchillo cocinero en sus manos, antes que huyera del lugar.

La vecina fue traslada al Hospital de Quellón, donde se le diagnosticaron lesiones clínicamente graves, como un traumatismo penetrante por arma blanca que "le atravesó la vena safena interna", como explicó la fiscal de la causa Karyn Alegría, quien encausó al imputado que fue detenido por Carabineros y quedó en prisión preventiva.

Patrocinio

El abogado Marcelo Urra del SernamEG patrocina a la afectada, con quien se contactó desde que se recuperaba en el Hospital de Castro, donde fue derivada por la complejidad de su estado.

Como explicó el jurista, se tardó en interponer el requerimiento criminal, "debido a que la víctima se encontraba en recuperación y restaba reunir mayores antecedentes. Pedimos una serie de diligencias investigativas para esclarecer por completo la dinámica de lo sucedido y acreditar la gravedad de la lesión que sufrió en su muslo que podría haberle causado la muerte".

Igualmente, el encargado regional de femicidio y casos de connotación pública de este servicio, puntualizó que "con este trámite ya estamos agregados en este caso que constituye el segundo del mismo tipo que ocurre en Quellón este año. Un fenómeno que trabajamos esperando que se aplique el máximo de la pena".

Dentro de las pericias invocadas en la querella se encuentra un peritaje planimétrico del sitio del suceso, la toma de declaración a personal médico y paramédico de urgencia del centro asistencial quellonino, "para que dé cuenta de las lesiones de gravedad y de tipo homicida con que llegó la víctima", expuso Urra en el libelo.

Asimismo, el profesional solicitó una reconstitución de escena y que se disponga por Fiscalía que el Servicio Médico Legal de Puerto Montt realice exámenes a la mujer.

Por su parte, el defensor Daniel Henríquez representa al encartado que se encuentra recluido en la cárcel de la capital chilota.

Junto con reconocer que la medida dictada es "desproporcionada", al estimar que "no hubo intención de matar", el jurista ya ha solicitado actuaciones en su favor como una cautela de garantías por problemas de salud que ha sufrido al interior del penal.

lec
lec
en la cárcel de castro se encuentra el imputado por esta causa.
Registra visita

Ancud: dictan 800 días de libertad vigilada por abuso sexual a niñita

E-mail Compartir

A la misma pena invocada por el Ministerio Público e idénticas condiciones de cumplimiento que pidió la defensa, fue sentenciado en las últimas horas un sujeto que abusó sexualmente de su sobrinita en el sector rural de Ancud. Incluso, reconoció su autoría en los ultrajes para no arriesgar una sanción mayor.

En audiencia de lectura de fallo, el Tribunal Oral en lo Penal de Castro condenó a 800 días de presidio, con el beneficio de la libertad vigilada intensiva al depravado, quien en fecha indeterminada del 2011 y 2012 realizó tocaciones a la pequeña que tenía poco más de 10 años. Aprovechó que no estaba con sus padres para agredirla, todo al interior de una casa de familiares.

Según el fiscal de la causa, Javier Calisto, importante es valorar la resolución condenatoria, "puesto que se trató de un delito que ocurrió hace bastante tiempo". Por ello, igual destacó la intervención de la hoy adolescente: "Entregó su testimonio y fue claro".

Además, el persecutor explicó que junto a la pena principal se dictaron accesorias contra el obrero, "como no acercarse a la víctima por el tiempo de la condena, someterse a un tratamiento terapéutico y un plan de educación sexual", como mantenerse sujeto bajo la vigilancia de la autoridad.

Defensa

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán remarcó que "estamos satisfechos con la sustitución de la pena, lo que implica que el imputado no pasará ningún día privado de libertad. Igual analizaremos el fallo para revisar si se interpone un recurso de nulidad".

lec
lec
El caso ocurrió en ancud, pero el juicio fue en Castro.
Registra visita

Lancha que protagonizó tragedia sufre siniestro

E-mail Compartir

La lancha a motor Soledad II, la misma que el 2 de febrero del 2010 naufragó en el canal de Chacao dejando 10 fallecidos y que luego fue reflotada, sufrió ayer un siniestro en jurisdicción de la isla Lemuy. El presto apoyo de una embarcación particular y luego de la Armada permitió auxiliar a sus cuatro ocupantes.

En los momentos en que se encontraban en plenas faenas de extracción de almejas, los dos tripulantes y dos buzos del navío que tiene matrícula de Ancud, comenzaron a experimentar problemas en la navegación. Una densa fumarola alertó a la barcaza Kraken que permanecía en la zona, siendo la primera en ayudar a los afectados.

Como indicó el capitán de puerto de Chonchi, teniente Sebastián Reyes, tras la denuncia de rigor una patrullera tipo arcángel se constituyó en el lugar.

"La lancha presentaba humo proveniente de los motores. Se les quedó pegada la bomba inyectora", reportó el oficial, aclarando que "no se trató de un incendio. Quedaron con zarpe suspendido hasta recuperar la falla de máquina y que pasen la inspección por parte de la subcomisión local de naves menores".

Junto con afirmar que no hubo accidentados ni contaminación marítima, el jefe naval remarcó que la Soledad II navegó con medios propios hasta el sector de Puchilco, donde quedó fondeada.

Reyes tomó contacto con el armador de la nave dando cuenta del procedimiento y la fiscalización que se realizará para determinar su operatividad.

cedida
cedida
tras la emergencia, la nave quedó fondeada en puchilco.
Registra visita