Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Dudamel, con alta preventiva, espera ir a Viña para ver a la 'U'

DT no estará en cancha el domingo, aunque sí podría ver desde tribuna. El árbitro Jona no consignó en su informe la pelea entre De Paul y Espinoza.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Por fin llegaron las buenas noticias a Universidad de Chile después de la polémica derrota ante 1-0 Unión La Calera la noche del miércoles. Esto porque el técnico venezolano Rafael Dudamel recibió un alta médica preventiva tras un primer test PCR negativo, el que deberá volver a repetir hoy.

La idea es que el técnico este a cargo de la práctica del sábado, la que será la última previo a visitar a Everton en Viña del Mar el domingo a las 19.15 horas en el Estadio Sausalito. La idea es que el exentrenador de Venezuela esté al menos de manera presencial en la tribuna viendo el cometido de sus pupilos.

Ayer Dudamel cumplió nueve días de cuarentena después de que el mismo martes 10, al arribar al país, su test diera positivo. El problema es que falta que se complete su cuerpo técnico, con su ayudante técnico y un asistente audiovisual en São Paulo, mientras que el segundo ayudante y el PF se encuentran en Caracas, a la espera de trabajar todos en el club desde la próxima semana en el CDA.

no registrada

Ayer se revelaron los informes que cada árbitro entrega de sus encuentros y lo curioso es que Héctor Jona, quien dirigió en Calera, no mencionó nada respecto a la pelea entre Fernando de Paul y Gonzalo Espinoza, y mucho menos los reclamos airados de los azules, que finalizado el partido se le lanzaron encima, desencajados tras el penal en el minuto 93. En el apartado de incidentes, la única respuesta de Jona fue "no hay".

Quien sí habló de lo sucedido, y en su particular estilo, fue el portero evertoniano Johnny Herrera tras el empate con Antofagasta. Conocedor de la interna del camarín azul, puso paños fríos y dijo que "entiendo a Gonzalo. Quiso sacar al compañero para que no lo expulsaran, por lo ofuscado que estaba el 'Tuto'. Esas cosas se conversan, a Gonzalo lo conozco, sé que hoy le va a dar un beso al 'Tuto' y se van a arreglar", contó al Canal Del Fútbol.

El domingo Everton recibe a la U, y sobre el nivel de su rival, en tono jocoso Herrera mencionó que "parece que se pusieron buenos, ayer se mostraron sólidos, creo que en los últimos 10 minutos bajaron por el tema físico".

FIFA protegerá la baja de las jugadoras por embarazo

E-mail Compartir

Las futbolistas podrían ver su derecho a una baja de maternidad protegido, según las nuevas normas laborales que anunció ayer la FIFA. El organismo que rige el fútbol mundial se está preparando para exigir a los clubes que concedan al menos 14 semanas de baja de maternidad pagada con al menos dos tercios del salario completo de la jugadora. Las federaciones nacionales pueden dar condiciones más generosas.

"En el momento de reincorporarse al trabajo, el club deberá facilitar la reintegración de la jugadora y ofrecerá apoyo médico y físico", indicó la FIFA.

Cualquier club que ponga fin al contrato de una jugadora por quedarse embarazada se arriesga a tener que pagar una compensación y una multa, así como a verse vetado durante un año del mercado de fichajes. "La idea es proteger a las jugadoras antes, durante y después del parto", dijo responsable del equipo legal de la FIFA, Emilio García.

La medida está considerada como un paso crucial en la profesionalización y en el respeto a la vida familiar de las jugadoras, tras un exitoso Mundial en 2019 y un aumento de las inversiones de clubes de élite en filiales femeninas.

"Creemos que estas normas forman parte del sentido común", señaló García. Las medidas siguen los estándares sobre baja de maternidad de la Organización Internacional del Trabajo. Al menos ocho de las 14 semanas mínimas de la baja de maternidad deben concederse después de que la jugadora dé a luz.

Sierra: "Jiménez y Villanueva son complementarios"

E-mail Compartir

Un triunfo y un empate es el registro que tiene José Luis Sierra desde que asumió el banco de Palestino hace una semana y media tras el despido de Ivo Basay. En esta segunda rueda una de las primeras novedades que impuso el excampeón con Unión Española y Colo Colo es que les dio la titularidad a Carlos Villanueva y Luis Jiménez, dos jugadores con características, a primera instancia, de un "10" clásico.

"Carlos y Luis debiesen ser muy complementarios, pueden usar la misma posición, pero con características distintas", comenzó diciendo a radio Cooperativa. "En ese sentido, le dan un plus importante al equipo y muchas veces es necesario para cuando uno pretende instalar una idea de juego y que se desarrolle", agregó.

Sierra dijo que lo benefició haber dirigido al 'Piña' en el Medio Oriente para así implementar de forma fácil su idea de juego en el equipo: "Haber tenido a Carlos más tiempo como jugador en Arabia Saudita me permite haber visto de cerca su rendimiento y a él entender mejor y más fácil la idea que tenemos de juego".

Con el 'Mago' Jiménez alcanzó a coincidir un corto período en el Al-Ittihad de Arabia Saudita: "Con Luis estuvimos un corto tiempo, pero a ambos los veo en muchos aspectos que aún tienen mucho para dar fútbol, el mismo rendimiento de ellos habla que son jugadores profesionales que se cuidan mucho, se entrenan bien, se preparan bien y siempre están con buena disposición", detalló.