Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Iglesia no descarta un "atentado" por incendio que arrasó santuario

Fuego destruyó estructura e imagen de la Virgen del Carmen en el ingreso norte de Quellón.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En espera de los informes policiales y bomberiles se encuentra el Ministerio Público y la comunidad católica de Quellón, para esclarecer las causas que originaron el incendio que arrasó con el santuario a la Virgen del Carmen que estaba dispuesto en el kilómetro 2, acceso norte de la ciudad. Incluso, no se descarta la intervención de terceros en este siniestro.

La emergencia se produjo pasadas las 19 horas del miércoles afectando la estructura de madera que desde el 15 de julio del 2018 albergaba la imagen de la patrona de la parroquia local. En pocos minutos la instalación ardió por completo, llevándose consigo la figura religiosa.

Hasta el lugar se constituyeron efectivos de la Primera y Segunda compañías de Bomberos local. Como indicó el teniente Luis Cuyul, tras el despacho de la central de alarma, "al llegar la primera unidad vimos que se estaba incendiando una garita, que en su interior estaba la Virgen. Fue consumida en su totalidad la caseta".

Los voluntarios tras sofocar las llamas comenzaron con las pesquisas. Así lo remarcó el comandante Mario San Martín, reportando que "por orden de la Fiscalía de está investigando la causa del incendio" por parte del Departamento de Estudios Técnicos local.

A su vez, la fiscal jefa de Quellón, Karyn Alegría, señaló que junto a las pesquisas bomberiles, "Carabineros está realizando el trabajo en el sitio del suceso, incluyendo empadronamientos de posibles testigos". Las hipótesis que maneja están relacionadas a "si fue algo intencional o relativo a un problema con la utilización de velas o su disposición en el lugar".

Por su parte, el sacerdote Luis Neum, titular de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Quellón, junto con lamentar lo sucedido, también visualiza estas dos teorías como gatillantes del incendio.

"Se está investigando y se esperan los informes. Puede ser que hayan sido velas y la utilización de elementos de plástico y como la imagen no estaba tan resguardada prendió, más al ser de fibra de vidrio. Desapareció por su material, al ser de alta combustión", indicó el religioso recordando esta pieza de imaginería que fue traída desde Perú e instalada en este terreno perteneciente al Obispado de Ancud.

La fuente fue clara en señalar que "no hay que descartar la intencionalidad", aunque reconoció que "por el momento no hay testigos sobre la presencia de personas en el lugar al momento del siniestro".

Insistió el eclesiástico que "pudo ser algún tipo de atentado, algo por fanatismo religioso", recordando que "otra imagen que estaba en el templo en la ciudad en un momento fue apedreada más de una vez. Por eso no se descarta esa posibilidad, aunque sea la más dolorosa".

Acciones

Como comunidad hoy se realiza una reunión en Quellón para analizar los pasos a seguir para reponer la estructura.

"Hay mucho interés y compromiso de apoyo con el santuario. La idea es que nos juntemos y soñemos con lo que vamos a hacer, que debe ser más seguro, permanente y que no esté propenso a incendios. Además, la imagen debe ser de yeso o cemento, y que no exista acceso a ella", sostuvo Neum.