Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[cocina]

¿Frutas en la ensalada? Estas tres alternativas lo liberarán de los prejuicios

Ingredientes dulces como la naranja, frutilla, uva y melón aportan jugosidad y vitaminas a estas preparaciones.
E-mail Compartir

Natividad Espinoza R. - Medios Regionales

La temporada primavera-verano se caracteriza por ofrecer gran variedad de frutas y verduras que generalmente se comen por separado, pero que mezcladas pueden dar origen a deliciosas preparaciones agridulces, como son algunas refrescantes ensaladas.

Felipe González, nutricionista de la Universidad Andrés Bello, dijo que añadir frutas a las ensaladas que tradicionalmente son saladas puede ser muy positivo debido al alto contenido de vitaminas que aportan y también por su importante cantidad de agua, que favorece la hidratación.

En tanto, el chef Jorge Quiroga (@cokequirogacocina) destacó que "las frutas aportan a las ensaladas mucha frescura, además de mucho sabor, colorido y también jugosidad".

¿cuáles usar?

Además de la palta y el tomate, que son frutas que uno acostumbra a ver en las ensaladas, se puede innovar con uvas, mangos, duraznos, naranjas, frutillas y hasta frambuesas, por mencionar solamente algunas. Y estas, según el chef, suelen combinar muy bien con vegetales de sabores suaves, como la lechuga y el pepino. O bien con las -un poco menos populares- endivias.

Asimismo, Quiroga mencionó que es fundamental ocupar frutas de temporada, que estén frescas. "Hay que evitar hacer ensaladas con frutas en conserva debido a la gran cantidad de azúcares que traen", precisó.

Aquí, tres recetas con aderezos creados para esta exquisita y saludable mezcla, ideal para el verano y lo que queda de primavera.

"Hay que evitar hacer ensaladas con frutas en conserva debido a la gran cantidad de azúcares que traen".

Jorge Quiroga,, chef.

ensalada de espinaca y frutillas

E-mail Compartir

Ingredientes

-1 taza de espinacas

-1 1/2 taza de frutillas

-100 gr de queso fresco

-vinagre de manzana

-1 cda. de miel

-sal

Lavar las hojas de espinaca, secarlas una a una y ponerlas en un bol. Posteriormente, tomar media taza de frutillas y cortarlas en láminas delgadas, reservando las demás.

Cortar el queso fresco en cubos pequeños y añadirlo al bol con espinaca, al igual que las frutillas en láminas. Mezclar los tres ingredientes con cuidado, evitando que los trozos de queso fresco se rompan.

Hacer el aderezo poniendo en una juguera las frutillas restantes (previamente picadas), el vinagre, la miel y la sal. Servir la ensalada en un plato y aliñar con el aderezo recién hecho.

por felipe gonzález

ensalada de pollo y naranja por felipe gonzález

E-mail Compartir

Ingredientes

-250 gr de filetes de pechuga de pollo

-2 naranjas

-1 cebolla

-1 pimiento verde

-1 diente de ajo

-queso parmesano

-1 limón

-aceite, sal, pimienta

-azúcar

Cocinar los filetes de pollo a la plancha o hervidos (condimentados sólo con sal y pimienta) y reservar.

Pelar lar naranjas, quitarles el hesperidio (la parte blanca) y luego cortarla en láminas más bien gruesas. Continuar cortando la cebolla en juliana y el pimiento en cuadraditos no muy pequeños, al igual que el pollo. Mezclar en un bol los pedazos de pollo, naranja, cebolla y pimiento.

Preparar el aliño de la ensalada poniendo el jugo del limón, el diente de ajo, queso parmesano y azúcar a gusto en una juguera hasta lograr una salsa cremosa y sin trocitos. Condimentar la ensalada con esta y servir.

ensalada de frutas, queso y fuet por jorge quiroga (@cokequirogacocina)

E-mail Compartir

Ingredientes

-hojas de lechuga a gusto

-100 gr de queso mozzarella o queso fresco

-100 gr de fuet de cerdo de capa blanca español

-100 gr de uva

-100 gr de melón o durazno

-aceite de oliva

-vinagre blanco

-hojas de menta

-sal y pimienta

Lavar la lechuga, cortarla finamente y colocarla de base en un plato. Luego, cortar la fruta en trozos grandes, el fuet en láminas delgadas y el queso mozzarella o fresco en trozos del mismo porte que la fruta trozada.

Sobre la cama de lechuga, acomodar las frutas intercaladas con el fuet y el queso.

Finalmente, preparar una vinagreta con una parte de aceite de oliva, una de vinagre, sal, pimienta y hojas de menta a gusto.

Aliñar en el mismo plato o servir separada para que los comensales dispongan del aderezo a su gusto.