Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi: visitantes vulneran cuarentena y disparan a 64 los detenidos en dos días

Preocupación existe por infractores que buscaban pasear por la comuna.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con los días soleados en la provincia esta semana, también se prendió la alerta en Chonchi, por el exponencial aumento de detenidos por no respetar las medidas de confinamiento por la cuarentena en que se encuentra esa comuna hace cinco semanas, dentro de la pandemia del covid-19. 64 fueron los aprehendidos en apenas dos jornadas, la mayoría visitantes de otras ciudades que iban a sectores turísticos.

El miércoles y jueves recién pasados se registraron estos infractores por atentar contra la salud pública. Según datos entregados por la Armada, que encabezó estos operativos junto a la Autoridad Sanitaria, con apoyo de funcionarios de la salud primaria local, en Huillinco hubo 30 detenidos, Huitauque 11, Notuco 10, Cucao y el área céntrica chonchina 5 y Huicha 3.

Al no ser reincidentes, todos quedaron apercibidos conforme la instrucción del Ministerio Público de Castro. Eso sí, pese a no ser puestos a disposición de la justicia, igual se abre una indagatoria en su contra por vulnerar el artículo 318 del Código Penal.

Furtivos paseos por el buen tiempo meteorológico o lugareños sin el permiso o salvoconducto correspondiente fueron las causas de esta verdadera ola de infractores.

Respeto

Como recalcó el gobernador marítimo de Castro, Felipe Hernández, la mayoría de estas personas "no son de Chonchi, pertenecen a otras comunas como Quellón y Castro, principalmente, que no están en fase 1 (Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud), quienes fueron controladas y se detectó en esa situación".

El llamado, como advirtió el capitán de fragata, es al respeto de las medidas restrictivas que existen en un territorio que está en etapa de confinamiento total. "Hoy no existen permisos que validen estas actividades (salidas turísticas o paseos), ni en fase 1 o 2 durante el fin de semana de cuarentena. Esa gente se expone a sumarios sanitarios y que sea detenida", apuntó.

Igualmente, el oficial remarcó que los controles no solo se mantendrán en esta comuna, sino que se extenderán a las otras cuatro que ingresan desde hoy a la misma etapa de aislamiento: Ancud, Quemchi, Queilen y Puqueldón. Incluso, la lupa estará en otras áreas que permanecen en la fase de transición.

"Se harán fiscalizaciones aleatorias para evitar el desplazamiento de la gente a las zonas de mayor restricción. Pero no se trata de tener un fiscalizador por persona, el llamado es tratar que la gente entienda y que circule cuando estrictamente lo requiera y que respete las autorizaciones virtuales", dijo el jefe naval.

Por su parte, el titular de la Defensa Nacional para Los Lagos, general Cristián Eguía, resaltó que las inspecciones se han incrementado en Chonchi por este fenómeno de movilidad de vecinos.

"Las personas han salido por las buenas condiciones climáticas hacia la playa y otros sectores, con lo cual aumentaron los controles. Se registraron 32 mil 647 en los últimos tres días (martes al jueves) solo en Chonchi", detalló el uniformado.

Bajo este escenario, la fuente igual reiteró el mensaje a la comunidad: "Se sugiere quedarse en casa, hacer el aislamiento voluntario, evitar reuniones sociales y cumplir con las medidas sanitarias, con el fin de disminuir los contagios".

Compromiso

En tanto, la jefa del Departamento de Salud Municipal de Chonchi, Paola Andrade, coincidió con el llamado de las fuerzas e instó al compromiso de los pobladores.

"Llamamos a respetar la cuarentena, esta semana cumplimos un mes con esta medida. Es importante que los vecinos colaboren no saliendo de sus casas y si lo hacen que sea solo a lo estrictamente necesario, pues si trabajamos juntos podremos bajar los índices de contagios, aplanar la curva y avanzar hacia una nueva etapa", señaló la funcionaria.

Asimismo, la profesional manifestó que "es fundamental que los vecinos tanto de la comuna como del resto de la provincia tomen conciencia y no usen sus segundas viviendas en los sectores de Huillinco, Cucao y Chanquín, o vengan de visita por el fin de semana, pues puede significar un riesgo mayor a la población".

32 mil 647 fiscalizaciones se realizaron en tres días en diferentes sectores de Chonchi.

25 sumarios sanitarios se abrieron en Chonchi entre el miércoles y jueves, tras controles.

430 educadores debatieron sobre delitos sexuales

E-mail Compartir

Un balance positivo tuvo la realización de las jornadas denominadas, "Delitos sexuales: ¿en qué consisten y cómo debemos actuar?", que organizó vía Zoom la Mesa Red de Asistencia a Víctimas (RAV) de Los Lagos. 430 profesionales de colegios de las provincias de Chiloé y Osorno participaron.

La iniciativa tuvo como principal gestor al coordinador de Seguridad Pública en Los Lagos, Patricio Navarro, quien valoró la asistencia a las exposiciones de personeros del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género regional, del Servicio Nacional de Menores, la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional.

"Fue notable la convocatoria, se notó la presencia de nuestros profesores y asistentes", apuntó el abogado, relevando que "nuestros representantes fueron los que dijeron cuáles eran los problemas y caminos de solución, más al tratarse de un tema de gran importancia como los delitos sexuales a los menores. Nuestros maestros tienen mucho que decir. La idea es evitar la victimización secundaria".