Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé superó los 2 mil casos en el inicio de su mayor confinamiento

75 nuevos infectados reportó la provincia en el día en que cuatro comunas comenzaron una cuarentena total. Móvil de búsqueda activa estará mañana y el martes en Ancud pesquisando contagios.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

En el día en que Chiloé sumó cinco comunas en cuarentena total y dos con confinamiento de fin de semana, la provincia superó los 2 mil contagios de coronavirus, ya que se agregaron 75 nuevos casos y alcanzó los 370 activos.

Junto con Chonchi que inició su quinta semana de aislamiento, ayer Ancud, Quemchi, Puqueldón y Queilen comenzaron su cuarentena, mientras que Dalcahue y Castro continúan con el encierro de fin de semana.

De acuerdo al reporte diario de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en nueve de las 10 comunas chilotas fueron notificados infectados. Castro sumó 15 contagios, Ancud 24, Chonchi 3, Dalcahue 1, Puqueldón 4, Queilen 19, Quellón 1, Quemchi 3 y Quinchao 5. De esta forma, la provincia acumula 2 mil 35 contagios oficiales desde el inicio de la pandemia.

En este sentido, la seremi de Salud, Scarlett Molt, indicó que "la Región de Los Lagos tiene 239 nuevos casos, mantenemos con estos mil 319 activos, 664 de ellos se encuentran en la provincia de Llanquihue, 370 en Chiloé, 264 en la provincia de Osorno".

Asimismo, expuso que "respecto de los PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) la distribución por servicio de salud es la siguiente: Osorno 1.319, del Reloncaví 3.026, Chiloé 904, dando un total del día de 5 mil 249 PCR; el promedio de positividad fue de 4,78%".

Aunque no está aún dentro del reporte de Salud, ayer Queilen, una de las comunas chilotas que entró en cuarentena, informó de un nuevo contagio, con lo que suma 55 activos y 98 acumulados. Los personas que pueden contagiar el virus se encuentran en el sector urbano, así como en Apeche, Pilque, Díaz Lira y Aulen, según su atención primaria.

Marcos Vargas (DC), alcalde queilino, sostuvo tras el inicio del confinamiento que "hasta ahora bastante bien y todo tranquilo, han comenzado tempranamente las patrullas móviles a desplazarse en la ciudad como en distintos puntos de sectores rurales".

Igualmente, comentó que "el acento ha estado puesto en los lugares donde tenemos mayor nivel de contagios en los sectores rurales, que han presentado una alta tasa de casos positivos covid. Ha funcionado de manera normal, la gente se ha portado bastante bien y esperamos que los días venideros nuestros vecinos se comporten a la altura de lo que significa la cuarentena para la contención del coronavirus".

Ancud

En tanto, una reducción de la movilidad en comparación con los fines de semana anteriores, cuando estaba en fase 2, vivió ayer Ancud iniciando la cuarentena total. Así lo describió el alcalde Carlos Gómez (indep).

"Hasta el momento (17 horas de ayer) se ha controlado 856 personas y 545 vehículos, lo que ha arrojado 2 detenidos por no contar con permiso temporal y dos sumarios sanitarios", mencionó el jefe comunal.

Además, puntualizó que ayer en la comuna hubo 33 altas, así como 7 casos nuevos de coronavirus, por lo que se totalizan 110 activos y 360 contactos estrechos, los que se encuentran en observación por personal de salud. También hay 7 ancuditanos hospitalizados: cuatro en la misma ciudad y tres en el Augusto Riffart de Castro.

"Por ahora la evaluación es positiva, tenemos control con una aduana móvil integrada por personal de Salud, Armada y Carabineros y otra que fiscaliza los locales y el centro", sumó.

Del mismo modo, Gómez comentó que "el lunes y martes vamos a tener un móvil que nos va a enviar la Seremi de Salud para realizar PCR, lo vamos a instalar el lunes entre el Unimarc y la Feria Municipal y el martes va a estar frente al supermercado Correa P&P para testear a los vecinos de forma voluntaria".

Se estima que en cada jornada de búsqueda activa de casos se tomarían unas 100 muestras.

"El acento ha estado puesto en los lugares donde tenemos mayor nivel de contagios en los sectores rurales".

Marcos Vargas,, alcalde de Queilen.

Hospitalizados

A 23 llegan las personas que están internadas en la provincia debido al coronavirus. De ellas, 14 están en el Hospital de Castro: dos en UCI y conectadas a ventilador mecánico, 4 en UTI y 8 en aislamiento. Además, hay 5 en el San Carlos de Ancud y se distribuyen en 4 en aislamiento y 1 en UCI también conectada, mientras que hay dos en aislamiento en Achao y dos en igual condición en Quellón.

370 es el número de personas que aún pueden contagiar el virus.