Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

¡no enmudecer!.-

Ayer comenzó el ciclo de charlas virtuales en el marco de los 10 años que cumple la campaña "¡No enmudecer!, Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil". La actividad es transmitida por Soychiloe.cl y por el Facebook Live: La Estrella de Chiloé. 10 son los profesionales intervienen en la actividad y que representan a la Fundación Para la Confianza, PDI, Fundación Ciudad del Niño, Fundación Amparo y Justicia y de las OPD de la zona.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Califica como negativo el escenario para Chiloé con el retroceso de Curaco de Vélez y Quinchao al paso 2?


La pregunta de hoy


¿Cree que mañana habrá nuevos anuncios del Paso a Paso para Chiloé?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

90% 10% no


Día Universal del Niño

"Es algo más político que de gestión", Rodrigo Delgado, ministro del Interior y Seguridad Pública, refiriéndose al intento de remover a la mesa de la Cámara de Diputados.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $772,83

Euro $917,31

Peso Argentino $9,58

UF $28.996,44

UTM $50.674,00

Tweets


@xjuanpablo


Felicitamos a @Camara_cl


por dejar en $1.000 el presupuesto del engaño de la oficina de gestión de proyectos sustentables #Gps ! El @Senado_Chile


debe mantenerlo así! @Felixecologista


@adeurresti @quinterosenador


@abernales @G_Ascencio @diputadosantana @soychiloe


@kuscheldiputado


A todas las niñas y niños los invitamos a participar en el concurso #DibujaChiloé para dibujar la arquitectura y ciudad de #Chiloé

7°C / 12°C

12°C / 14°C

9°C / 12°C

8°C / 12°C

dinos

que piensas

columna

E-mail Compartir

Rol de las cooperativas en los territorios: todos ganan

Transparencia, democracia, responsabilidad social, participación colectiva, inclusión y colaboración son algunos de los valores centrales que comparten las cooperativas y que hoy cobran más sentido que nunca. Nos encontramos en un momento en el que todos juntos debemos ser capaces de trabajar aunando voluntades, para cumplir con el enorme desafío de sacar adelante a todo un país.

Esta colaboración se vuelve aún más importante al estar las cooperativas presentes en todas las regiones de Chile, ya que es precisamente desde los territorios donde se impulsa el desarrollo sostenible de las comunidades en su totalidad, y no solo el de algunos.

Por esto las cooperativas cumplen un rol fundamental en la descentralización y desconcentración del país, ya que a partir de la colaboración mutua, hombres y mujeres de distintas localidades forman y se unen a las cooperativas tras el propósito de mejorar su calidad de vida en el orden económico, social y cultural, permitiendo así un desarrollo local que soluciona problemáticas territoriales que benefician a todos.

¿Cómo lo logran? Mediante la creación de empresas de propiedad conjunta, democráticamente controladas, autónomas y que colaboran entre sí, generando un modelo virtuoso en el cual sus resultados benefician a todos sus miembros y cuyos excedentes son reinvertidos y utilizados en sus territorios para aportar en el desarrollo económico local.

De acuerdo a cifras de la División de Asociatividad de Economías Sociales, el 76% de las cooperativas se concentra en regiones, así como el 70% de sus socios. La mayoría de ellas corresponden al sector de servicios; siendo este último punto bastante relevante, ya que las cooperativas llegan con la provisión de bienes y servicios a territorios aislados que el Estado o las empresas tradicionales no cubren.

Hoy más que nunca es necesario seguir potenciando el modelo cooperativo para lograr un futuro mejor y más inclusivo para Chile. Los invito a que nos ayuden a sumar jóvenes para que conozcan y comprendan que el trabajo asociativo es un buen camino para generar emprendimientos y para que lo consideren como una alternativa real de crecimiento social y económico de los territorios.

Siria Jeldes, presidenta de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko