Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Dictan 5 años y un día por asalto armado a bencinera de Castro

E-mail Compartir

A la pena mínima dentro del grado fueron sentenciados en las últimas horas los dos responsables de un feroz asalto en una bencinera del sector alto de Castro. Al confesar su autoría en el atraco durante el juicio al que fueron sometidos vieron disminuida la sanción en su contra.

La sala del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota, presidida por la magistrada Loreto Yáñez, condenó por el delito de robo con intimidación y violencia a los sujetos de iniciales C.M.Q.S. (22) y W.A.A.A. (29).

Durante el juicio oral, el fiscal Fernando Metzner acreditó la autoría de los delincuentes en el ilícito perpetrado el 25 de mayo del 2019. El menor de los encartados amenazó con un cuchillo a la dependiente del Punto Copec, para sustraer 169 mil 400 pesos y cuatro cajetillas de cigarrilos. Mientras que el otro golpeó a un bombero para apoderarse de $255 mil.

"Ambos acusados fueron condenados a una pena principal de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, más las accesorias legales. Si bien, no era lo que habíamos solicitado originalmente, estamos conformes, ya que dicho quantum está dentro del marco legal", aseveró el persecutor que en su acusación había invocado 8 años de cárcel.

Defensa

Por su parte, el defensor Mauricio Díaz, mostró su conformidad con la resolución, en base a que se acogió su postura, centrada en el reconocimiento de la colaboración sustancial de sus representados.

"Aunque la atenuante no fue admitida como muy calificada, sí se sustentó con el testimonio que prestaron los imputados ante el Ministerio Público y luego en la audiencia, donde fueron coincidentes con el resto de la prueba presentada", apuntó el abogado.

Igualmente, el profesional remarcó que el fallo "fue aplicado en el mínimo del grado" y pese a que debe ser cumplido de forma efectiva en prisión, ambos jóvenes tienen abonos por permanecer privados de libertad en la capital chilota.

De todas formas, los intervinientes están analizando en profundidad el fallo en la eventualidad de presentar algún recurso de nulidad.

18 meses de abono tiene en su pena el mayor de los condenados, preso desde el día del asalto.

35 días se descontarán a la sentencia del otro joven, que hoy cumple pena por otro delito.

Hallan cadáver que se asocia a joven extraviado

Familiares de Luis Millalonco reconocieron por sus vestimentas el cuerpo del joven perdido hace 17 días en la isla Caguach.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A la espera de la confirmación científica de su identidad se encuentra el cuerpo encontrado durante la jornada de ayer en la isla Caguach, comuna de Quinchao. Un hallazgo que se asocia al joven desaparecido hace 17 días en el lugar, en especial por antecedentes entregados por familiares y amigos.

Luis Hernán Millalonco Guichaquelén (27) se extravió en extrañas circunstancias la tarde del 7 de noviembre pasado, en el sector Bellavista de la ínsula, después de sufrir una aparente crisis epiléptica. Desde entonces, los pobladores se unieron para tratar de encontrar pistas de su paradero.

Al esfuerzo vecinal se unieron efectivos uniformados de la Subcomisaría y la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Achao, junto al Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Puerto Montt.

También se sumó al rastreo la Unidad de Búsqueda y Rescate en Áreas Agrestes (Braar) de Bomberos de Riachuelo (comuna de Río Negro) y un equipo de UAV Chile con drones. El último grupo especializado fue la Tercera Compañía de Ancud, certificada en búsqueda y rescate agreste.

Más allá de las pesquisas que cubrieron toda la isla, fueron lugareños los encargados de hallar el cadáver este martes, en una especie de riachuelo tapado por abundante vegetación.

Pese a que el cuerpo se encontraba esquelético, casi imposible de ser reconocido, las prendas de vestir entregarían datos que corresponderían al isleño buscado.

Tal como explicó Raúl Millalonco, hermano de la víctima, mientras regresaba a Caguach "me dieron la noticia que lo encontraron. Había ido a Castro para un examen de sangre por unos restos hallados en la isla Apiao (ver recuadro)".

Hasta el lugar, por instrucción del fiscal jefe de Quinchao, Luis Barría, se constituyó personal de la SIP de Achao y el Servicio Médico Legal (SML) para proceder al levantamiento correspondiente.

"Se nos informó que encontraron un cuerpo en un sector rural de la isla, por lo cual se dispuso la realización de las diligencias para establecer si corresponde a la persona desaparecida. Esperaremos los informes para determinar las causas que originaron el deceso", acotó el persecutor.

Denuncio

Por su parte, el mayor Miguel Aguilar, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, con jurisdicción en la zona, detalló que a las 13.25 horas ingresó un llamado alertando del cadáver.

"Una vecina encontró el cuerpo en su predio particular, tras lo cual denunció al Retén de Quenac, que se constituyó en el lugar a las 14 para aislar el sitio del suceso", apuntó el oficial.

Asimismo, el jefe policial puntualizó que "familiares y amigos reconocen por sus vestimentas el cuerpo, señalando que se trata de Luis Millalonco. Sin embargo, se aguarda por las pericias del SML para su identificación científica y definitiva". Agregó que los restos mortales fueron ubicados a unos 6 kilómetros del último punto en que fue visto con vida el joven.

Osamenta

El fiscal asistente de Quinchao, Cristian Mena, explicó que la pericia de muestra sanguínea a familiares de Luis Millalonco se debió "al hallazgo el domingo de una osamenta flotando en el área de un centro de cultivo de Apiao. No sabemos si es un resto humano, pero como hay que indagar todo y dentro de los protocolos de personas desaparecidas, se solicitó esta toma de ADN". Para las pesquisas por esta evidencia ósea el persecutor instruyó el trabajo de la SIP de Achao y el SML. A la Unidad de Identificación y Antropología Forense del SML de Concepción será remitida la osamenta.