Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Inscripciones hasta el 4 de diciembre: Refuerza tu conocimiento para la Educación Superior

E-mail Compartir

En el contexto del Acuerdo Nacional de Convalidación y Articulación que el Instituto Profesional y el Centro de Formación Técnica Santo Tomás mantienen con el Ministerio de Educación desde el 2019, desde el 14 de diciembre ambas instituciones dispondrán de una serie de cursos propedéuticos gratuitos para los estudiantes que provengan del ámbito de la Educación Media Técnico-Profesional (EMTP) y que se encuentren matriculados en alguna de estas instituciones.

Eduardo D´Ottone, Director Académico del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puerto Montt valoró esta oportunidad que se les brindará a los nuevos tomasinos; "por diferentes circunstancias, sociales y sanitarias, consideramos que es fundamental apoyar a nuestros nuevos estudiantes nivelando sus conocimientos en materias básicas para que mejoren su rendimiento en este desafío que significa la educación superior". "Además tenemos la certeza, debido al buen nivel de nuestros docentes, de que quienes elijan hacer estos cursos contarán con las mejores herramientas para sortear de mejor manera este proceso", agregó la autoridad académica.

Apoyo y Reforzamiento

El objetivo de estos cursos es ofrecer un apoyo y reforzamiento que permita a los nuevos estudiantes, enfrentar de mejor manera el ingreso y permanencia en la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP), nivelando algunas habilidades consideradas centrales para enfrentar de mejor manera la educación superior. En este sentido, no sólo se busca acortar las brechas de aprendizaje que se pudieran haber producido este año, sino además reconocer los aprendizajes logrados en el liceo de procedencia.

De esta forma, quienes se inscriban en estos cursos Propedéuticos de Lenguaje, Matemática e Inglés, de 18 horas cada uno, al aprobarlos podrán convalidar asignaturas curriculares como; Taller de Nivelación de Competencias Comunicativas, o Desarrollo de Habilidades Comunicativas, Taller de Nivelación de Matemática o Nivelación Matemática e Inglés Básico I. Todas ellas, asignaturas obligatorias durante el primer semestre de quienes ingresan a Santo Tomás y cuya convalidación les permitirá disponer de más tiempo para las otras asignaturas de la carrera a la que ha optado.

Cupos y

requisitos

A nivel nacional existen 1000 cupos y los interesados en inscribirse pueden hacerlo hasta el viernes 4 de diciembre, para ello deben ser egresado de Educación Media Técnico-Profesional y estar matriculado en Santo Tomás.

Cabe mencjionar que las clases comienzan de manera virtual el lunes 14 de diciembre y para más información pueden hacer sus consultas al correo propedeutico@santotomas.cl.

Santo Tomás ofrece Matrícula Asistida para Admisión 2021

La reciente adjudicación de gratuidad para el Centro de Formación Técnica destaca entre las opciones para quienes deseen estudiar una carrera técnica.
E-mail Compartir

Vía telefónica, por correo electrónico e incluso whatsapp, son algunas de las formas que ofrece Santo Tomás para quienes estén interesados en matricularse en una carrera el 2021. Esto debido a las restricciones sanitarias que afectan a la ciudad de Puerto Montt y de esta forma evitar el desplazamiento de personas en esta contingencia.

En este contexto, se han implementado diversos canales que permiten informar, orientar y matricular a quienes estén interesados en comenzar sus estudios de nivel superior. Por lo mismo, los interesados pueden contactarse con un asesor de admisión que estará atendiendo en línea de 09:00 a 20:00 hrs., en los teléfonos 652482053 - 652482046; en el mail, admision.ptomontt@santotomas.cl, o en el WhatsApp +569 68463123.

Vías de ingreso para

estudiar en IP y CFT Santo Tomás

El proceso de admisión regular para estas instituciones no exige que el postulante haya rendido la Prueba de Transición (PDT) ni puntaje mínimo de postulación. Quienes ingresan a través de admisión especial, pueden optar siendo: alumnos Santo Tomás con convalidación de estudios; alumnos de otra institución de Educación Superior con continuidad de estudios; y a través de convenios de articulación con establecimientos de Educación de Enseñanza Media Técnico Profesional, cuyos estudiantes en esta ocasión podrán convalidar un determinado número de ramos según su convenio EMTP.

En el caso de la Universidad, la institución se encuentra adscrita al Sistema Único de Admisión, lo que significa que existen diferentes modos de ingreso: admisión centralizada a través de la prueba de transición que se realiza a partir del mes de enero; vía admisión especial, dirigida a los estudiantes ya titulados; con ranking colegio, vía NEM; o también la vía de ingreso a carreras vespertinas o planes de continuidad.

En el caso de la sede Puerto Montt se encuentran en esta última modalidad las carreras de Derecho, Psicología, Licenciatura en Trabajo Social e Ingeniería Civil Industrial.

Posibilidad de

estudiar con gratuidad

Otra de las características a considerar es que el Centro de Formación Técnica de Santo Tomás se ha adscrito a la gratuidad tras haber conseguido 5 años de acreditación.

Esto favorecerá a los estudiantes correspondientes al 60% de la población más vulnerable, que cumplan con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación, el cual financiará la matrícula y el arancel durante la duración formal de su carrera.