Lemuyana es la décima víctima del coronavirus en la provincia
Vecina se encontraba internada en el Augusto Riffart de Castro conectada a ventilación mecánica. Además, desde el 22 de octubre 8 funcionarios del Hospital San Carlos de Ancud se han contagiado de covid-19.
Una mujer de 61 años, residente en la comuna de Puqueldón, sería la décima víctima fatal del coronavirus en la provincia. En el Hospital de Castro falleció la vecina que también padecía de cáncer y que ayer fue sepultada en la isla Lemuy.
La paciente estuvo internada durante cerca de un mes y en los últimos días fue conectada a ventilación mecánica. Así lo explicó el subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé, Luis Ferrada, sumando que se trata de la quinta persona que fallece "por covid" en la provincia, excluyendo los que son positivos al virus y que perecen directamente por otra razón.
Sin embargo, de acuerdo al Departamento de Estadísticas e Información (DEIS) del Ministerio de Salud, ya son 10 las muertes asociadas al nuevo coronavirus en el Archipiélago. Tres de ellas corresponden a Ancud, tres a Chonchi, dos a Quellón y uno a Dalcahue, a los que se suma la vecina de Puqueldón.
"La causa de muerte es covid, la paciente estaba internada y con ventilación", indicó el médico.
Incluso, en la actualización de los fallecidos de ayer se notificó oficialmente el caso del profesor que dejó de existir el 23 de noviembre.
Según la información, se trató de un paciente de 38 años, cuya causa básica de muerte fue covid-19, virus identificado con resultado positivo de la prueba. Además, se agregó que la causa asociada a la defunción fue insuficiencia respiratoria aguda, distrés respiratorio severo y neumonía por covid-19.
En tanto, sin cambios se mantiene la provincia respecto al Plan Paso a Paso, por lo que Ancud, Quemchi, Chonchi, Queilen y Puqueldón siguen en cuarentena total; mientras que Dalcahue, Curaco de Velez, Quinchao y Castro se hallan con confinamiento durante los fines de semana y Quellón permanece en fase 3: preparación.
Ayer Chiloé sumó 51 nuevos casos, con lo que acumula 2 mil 198 desde el inicio de la pandemia, de los que 315 permanecen activos. Los contagios corresponden a 13 en Castro, 11 en Ancud, 1 en Chonchi, 3 en Dalcahue, 2 Puqueldón, 1 en Queilen, 3 en Quellón, 11 en Quemchi y 6 en Quinchao.
Testeo
Uno de los cuadros que fue detectado en las últimas horas y que generó un masivo testeo fue el de un funcionario del Hospital San Carlos de Ancud. Si bien se descartó un brote en el interior de establecimiento, también se informó que desde el 22 de octubre a la fecha se han detectado ocho contagios en trabajadores.
Rodrigo Solís, subdirector médico del centro asistencial del norte de la Isla, sostuvo que "hemos detectado funcionarios con covid-19 de origen social y otros laboral, y todo eso se define con un estudio epidemiológico; a estos funcionarios se les indica cuarentena, se hace el análisis respectivo para definir a los contactos estrechos".
Asimismo, el profesional mencionó que "como establecimiento estamos realizando una búsqueda activa de casos, esto significa que a funcionarios que no han consultado por sintomatología se les hace exámenes para determinar si portan o no el virus, para ir detectando de forma oportunidad si hay algún funcionario asintomático".
Junto con los 8 funcionarios que dieron positivo al SARS CoV2, otros cuatro se manejaron como casos probable y en los últimos días se realizó un testeo masivo a 54 personas.
Fue el subdirector médico del Servicio de Salud Chiloé quien descartó el brote, comentando que también se realizó test rápidos a tres funcionarios con IgM positiva, pero posteriormente dos de ellos dieron negativo al PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) y se estaba a la espera del tercero.
De acuerdo al reporte de la Seremi de Salud, 22 personas están internadas en recintos asistenciales de Chiloé debido al coronavirus. 10 de ellas están en el Hospital de Castro: 6 en aislamiento, 3 en tratamiento intensivo y una en cuidados intensivos, conectada a ventilación mecánica; además, hay 7 en el San Carlos de Ancud, seis de ellas están en aislamiento y una en UCI con ventilación.
A ellos se suman otros tres pacientes en aislamiento en Quellón y dos en la misma condición en el Hospital de Achao.
"Como establecimiento estamos realizando una búsqueda activa de casos".
Rodrigo Solís,, subdirector médico, del Hospital de Ancud.
54 personas fueron sometidas a un test rápido en el centro asistencial ancuditano.