Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chiloé contará con 40 locales para las primarias

Analizaron medidas de seguridad en un Comité Operativo de Emergencia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con nueve de las 10 comunas de la provincia en cuarentena se vivirá el domingo las elecciones primarias para definir al candidato de los bloques de oposición a gobernador regional, cargo que se definirá por primera vez el 11 de abril del próximo año.

40 son los locales de votación que estarán habilitados en esta ocasión para desarrollar este proceso. En él compiten por el pacto Unidad Constituyente Nofal Abud por el Partido Radical; Leonardo de la Prida, independiente en el cupo del Partido Por la Democracia; Francisco Reyes por el Partido Socialista, y el decé Patricio Vallespín. Además, en el pacto del Frente Amplio están Jaime Sáez de Revolución Democrática y Pamela Leal de Comunes.

Para analizar el trabajo que se realizará con miras a estos comicios que se desarrollarán entre las 8 y las 18 horas, ayer se realizó de forma remota un comité operativo de emergencia (COE) provincial.

En este sentido, el gobernador de Chiloé, Pedro Andrade, indicó que "realizamos este COE para tratar el tema de las elecciones primarias de este domingo 29 de noviembre, y respecto a Chiloé es primarias a gobernadores regionales".

Representantes de las Fuerzas Armadas y de Orden participaron de la cita para coordinar el trabajo de la jornada dominical.

"Ya se está haciendo uso y posesión de los diferentes locales de votación que están en toda la provincia. Podemos decirle a las personas que se van a acercar a emitir su sufragio que van a estar todas las condiciones de seguridad y orden, ya está hecha la coordinación y planificado el trabajo", afirmó el representante del Ejecutivo en la provincia.

Complejo

Asimismo, el profesor expuso que "otro tema muy importante que tratamos en este COE son las medidas sanitarias de seguridad producto de la pandemia que nos afecta y principalmente aquí en Chiloé que estamos pasando por un momento bastante complejo con respecto a lo que es el covid-19".

Un llamado a los electores que participarán de este proceso a mantener las medidas sanitarias y la responsabilidad para evitar la propagación de contagios realizó el gobernador.

"Los locales van a estar con todos los protocolos y las condiciones para prevenir los contagios de covid y apelamos al lavado de mano, el uso de las mascarillas, el distanciamiento físico", detalló.

En conjunto con funcionarios de la Autoridad Sanitaria, el gobernador realizará un recorrido de forma aleatoria por los centros de votación para verificar que se cumplan las condiciones de seguridad y sanitarias.

"Esperamos, como fue el proceso anterior que fue el plebiscito que fue ejemplar, en esta ocasión, en las elecciones primarias que sea lo mismo", mencionó el recientemente asumido representante del Ejecutivo en la provincia, tras la salida de Fernando Bórquez, quien renunció.

9 comunas estarán en cuarentena el domingo para el desarrollo del proceso.

APR de Quilen está en proceso de prueba

E-mail Compartir

En proceso de prueba para garantizar un óptimo servicio se encuentra el proyecto de agua potable rural (APR) de la localidad de Quilen, en la comuna de Quellón. Se trata de una iniciativa que considera la instalación de redes y arranques para 70 familias.

El alcalde Cristian Ojeda (DC), de visita en el sector, comprobó el estado de avance del proyecto sanitario, recordando la liquidación de dos empresas, situación que retrasó el proyecto en poco más de tres años.

"El déficit hídrico era un gran problema para los habitantes, sobre todo es época estival", expresó la autoridad.

A su vez, el secretario de la Junta de Vecinos N°8 de Quilen, Manuel Díaz, sostuvo que muchos por años han esperado este avance, expresando su satisfacción porque el proyecto "ya es una realidad y muy pronto será entregado a la comunidad".

Según indicó el consistorio del sur del Archipiélago, otros proyectos de este tipo está gestionando el municipio con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) con el objetivo que más familias accedan al agua potable rural.

"Estamos muy contentos porque nosotros estuvimos unos 8 a 10 años esperando".

Manuel Díaz, dirigente.

Repondrán el centro comunitario en Huyar

E-mail Compartir

Recursos del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) serán destinados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a la reposición del centro comunitario de Curaco de Vélez que estará ubicado en el sector de Huyar Alto.

375 vecinos se estima que serán beneficiados con este proyecto que representará una inversión cercana a los 43 millones de pesos, tal como lo indicó el gobernador provincial Pedro Andrade, quien valoró el trabajo de los dirigentes, en especial de Ángela Velásquez y también del municipio que presentó la iniciativa.

"En esta misma lógica, agradecer todo el trabajo que hace la Subdere y esperamos seguir recibiendo noticias como esta. Este proyecto nace de las dificultades y deficiencias que tenía este centro comunitario y, en base a eso, el Gobierno ha recurrido tratar de suplir esto y entregar un centro comunitario acorde", dijo.

Realizan seminario sobre iniciativas sustentables

E-mail Compartir

Un seminario online, gratuito y abierto a toda la comunidad desarrolla en estos días el programa Ancud Composta, iniciativa a cargo del municipio local y que cuenta con el apoyo del Ministerio del Medio Ambiente a través del Fondo para el Reciclaje.

Las actividades se prolongarán hasta el martes 1 de diciembre a las 19 horas, con la presentación de experiencias sustentables por parte de las municipalidades de Temuco y Providencia.

El municipio chilote indicó que las presentaciones y los diálogos de cada jornada están disponibles a través de Facebook Live en la cuenta de Ancud Composta, mientras que el detalle está siendo informado y actualizado a través de las redes sociales del proyecto.

Ayer se destacó el emprendimiento Atacama Loft, hotel construido 100% con materiales reciclables.