Acogen traslado de imputado por salvaje crimen a la cárcel castreña
Tribunal reconoció las razones "humanitarias" invocadas en favor del encartado por un homicidio en Quellón.
Próximo a cumplir dos años privado de libertad se encuentra un joven sindicado como el responsable de un sangriento crimen en Quellón. Junto con confirmarse la medida, el imputado por razones "humanitarias" vivirá las postrimerías de su causa en la cárcel de Castro.
Así fue establecido tras una audiencia realizada con el Juzgado Mixto porteño, donde el magistrado José Milanca acogió esta solicitud, al no existir oposición de los acusadores que además piden 12 años de presidio contra el encartado de iniciales S. E. M. U. (29), por el homicidio de Víctor Hugo Flores Bustamante (51), quien fue atacado con un cuchillo en las vísperas de Navidad del 2018.
Tal como expuso el defensor Daniel Henríquez, en múltiples ocasiones se pidió el traslado de su representado desde el Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt a uno de los penales de Chiloé.
"Hicimos estas solicitudes para cumplir con el derecho que tiene todo imputado de mantener contacto con sus familiares. No habíamos tenido éxito durante varios meses, pero ahora incorporamos nuevos antecedentes sociales, unido al resultado del informe de factibilidad técnica del traslado, que realizó Gendarmería y que no arrojó motivos para no realizar esta derivación", apuntó el jurista.
El profesional remarcó que el encartado desde marzo no había podido ser visitado por sus familiares. "Además, en la cárcel de Puerto Montt no le entregaban útiles de aseo. Él permanecía completamente aislado ahí, el vínculo con sus parientes solo se limitada a muy esporádicas llamadas telefónicas", explicó.
Asimismo, la fuente valoró el allanamiento de los intervinientes a su requerimiento. "Todos están de acuerdo en que acá existió una vulneración a los derechos y garantías del imputado, que incluso están incorporados en tratados internacionales", sostuvo.
Querellante
Tanto la fiscal Karyn Alegría como Álex Contreras, abogado que representa a la hermana de la víctima de este asesinato, no presentaron reparos para esta medida.
Es más, como manifestó el querellante del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), su clienta "entendió que se trata de razones humanitarias, que el único familiar directo (del imputado) es su madre, que es una persona mayor que no puede viajar a visitarlo, no puede llevarle nada. Por eso no se opuso al traslado a la cárcel de Castro".
Igualmente, en la misma audiencia se reprogramó la preparación de juicio oral por este caso, que quedó para el 11 de enero del 2021.
20 días otorgó el juez a Gendarmería para materializar el traslado del encartado.
45 medios de prueba tiene la Fiscalía de Quellón para preparar el juicio oral.