Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Esperan entregar 130 casas antes de Navidad

Proyecto permitirá erradicar campamentos en la comuna de Quellón.
E-mail Compartir

Redacción La Estrella

A pocas semanas de trasladarse a su casa propia se encuentran 130 vecinos de la comuna de Quellón, ya que el proyecto que erradicará los campamentos Torino, Ribera Norte y Pasaje Vargas, además de algunas familias de Yaldad, se encuentra en su fase final.

Una inversión de 4 mil millones de pesos considera esta iniciativa que está a cargo de la Constructora Bedecarratz y que en los últimos días fue recorrida por representantes del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), el municipio y los dirigentes.

"Estamos muy felices de culminar este proceso con la entrega de las 130 viviendas en los próximos días; por eso es que estamos revisando las últimas observaciones que está subsanando la constructora para entregar todo en orden", expuso el director regional del organismo, Fernando Günckel.

Además, señaló que "junto a Nataly, presidenta del comité, también estuvimos en la Notaría de Quellón firmando las escrituras de propiedad de cada familia, con lo que serán dueños y dueñas de sus casas. Esperamos en un par de semanas estar celebrando la inauguración de este nuevo barrio, que además permite el cierre de los campamentos de la ciudad".

Por su parte, Nataly Cid, presidenta del colectivo habitacional Ribera Unido, manifestó "han sido al menos 5 años de trabajo organizado del comité, no ha sido fácil, a veces dan ganas de no seguir, pero con el apoyo del equipo del Serviu pudimos salir adelante. Hoy al ver nuestros hogares nos damos cuenta de que todo ese esfuerzo valió la pena; trabajar, ahorrar, ir a las reuniones, esperar, todo valió la pena. Estamos felices porque nuestros hijos pasarán la Navidad por primera vez en una casa de verdad".

$4 mil millones es la inversión que considera este complejo habitacional en el sur de la Isla.

fotos: serviu
fotos: serviu
un recorrido por la villa realizó el director del serviu y una dirigenta.
esperan entregar las casas en las próximas semanas.
Registra visita

Llegan primeras canastas de alimentos a Chonchi

E-mail Compartir

Ad portas del inicio de la sexta semana de cuarentena, ayer llegó la primera carga de canastas familiares que deben ser distribuidas entre las personas más vulnerables de la comuna de Chonchi.

Mil 200 canastas fueron la financiadas con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos para hacer frente a la complicada situación que vive la comuna que inició una nueva semana de confinamiento total.

El intendente Harry Jürgensen indicó que "aprovecho de saludar a todos los habitantes de Chonchi que lo están pasando mal, especialmente a aquellas familias que viven de ingresos informales, del mar, de su trabajo diario, que buscan prácticamente su ingreso todos los días y por estar en cuarentena no han podido desarrollar sus actividades".

Asimismo, expuso que "agradezco que el Gobierno Regional esté aportando con las canastas también, ayudar con alimentos a las personas más necesitadas y, por eso, implementamos a través del Gobierno Regional ir en ayuda de las personas más necesitadas en todas las comunas que están en cuarentena".

Jürgensen agregó que "en el caso de Chonchi son mil 200 las canastas familiares que estamos financiando y que están ya en proceso de distribución".

Por su parte, el alcalde Fernando Oyarzún (pro RN) sostuvo que "hace un momento atrás (ayer) llegaron las cajas del Gobierno Regional comprometidas para nuestros vecinos".

"Se acopiaron y desde el lunes van a empezar a ser distribuidas para las familias que están con mayores necesidades; sabemos que no van a alcanzar para todos, pero he solicitado que se priorice a aquellas familias que están sin trabajo o en una situación compleja para generar ingresos, y esperamos que exista la comprensión y solidaridad", exhortó el edil.

rr. ss.
rr. ss.
recepción de las cajas en el municipio.
Registra visita

Vecinos mejoran la techumbre de sus viviendas con programa "Hogar Mejor"

E-mail Compartir

Una inversión de 26 millones de pesos representará el mejoramiento de sus casas al que accedieron 25 vecinos de Chonchi como parte del programa "Hogar Mejor" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). En la techumbre de las casas se centrará esta intervención.

En este sentido, Carmen Díaz, una de las beneficiadas, indicó que "esto es algo muy significativo como familia, ya que vamos a poder cambiar la techumbre de nuestra casa".

Otras de las favorecidas es Rina Macías, quien comentó que "estoy muy feliz porque el techo de mi casa se encuentra en muy malas condiciones y ahora con este beneficio podremos mejorarlo, lo que no era posible más aún en esta época tan difícil que estamos viviendo".

Quien también forma parte de grupo de beneficiados es Myriam Márquez, vecina que valoró el programa, señalando que "será de gran utilidad para realizar el arreglo de mi hogar que era tan necesario".

Por su parte, el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún (pro RN), mencionó que "esto va a significar un avance muy importante para las familias para que puedan tener sus viviendas en mejores condiciones".

Además, se indicó la Oficina Municipal de la Vivienda apoyó a los vecinos en la postulación a los subsidios que entrega este programa.

Hogar Mejor es un programa que está destinado a detener el proceso de obsolescencia de barrios y viviendas, a través de subsidios que permiten mejorar casas, condominios sociales y el equipamiento comunitario. Está dirigido a familias propietarias o asignatarias de construcciones cuyo valor no exceda las 650 UF (avalúo fiscal) o que hayan sido construidas por Serviu o algunos de sus antecesores (Corvi, Corhabit, COU). Además, contempla 3 clases de subsidios, según el tipo de obras de que se trate.

"El techo de mi casa se encuentra en muy malas condiciones y ahora podremos mejorarlo".

Rina Macías, beneficiada.

muni chonchi
muni chonchi
reunión con parte de las vecinas beneficiadas con el programa.
Registra visita