Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

La Oreja de Van Gogh lanza nuevo disco

E-mail Compartir

Después de cuatro años la banda española lanzó "Un Susurro en la Tormenta", su octavo disco de estudio.

Según Pablo Benegas, guitarrista y compositor del grupo, el tiempo sin lanzar discos no significó un descanso de la música. "Hicimos más de 100 conciertos por 'El Planeta Imaginario' por dos años y cuando terminó esa etapa, nos encerramos a componer este nuevo disco", afirmó.

Este disco, según explica, es uno de los más personales del grupo, "siempre contamos cosas que suceden alrededor pero esta vez contamos cosas que nos pasaban a nosotros, en ese sentido es más autobiográfico", comentó.

La entrega del proyecto inició con el single "Abrázame", en medio del confinamiento. Según Benegas, el álbum estaba listo antes de la pandemia, asegurando que siempre han habido diferentes tormentas en la vida, siendo la pandemia una más de ellas. "Siempre apelamos a ese susurro, esa conversación con uno mismo o con un amigo, que te ayudan a ver las cosas con esperanza y un futuro", agregó.

La banda asegura que esperan poder mostrar su octavo disco de estudio en los escenarios y, hasta el momento, descartan alguna presentación en streaming pese a que ha surgido la oportunidad. "El 90% de lo que sucede es cosa del público, no podemos reemplazar esa sensación", contó Benegas.

"Me cuesta menos pensar en los personajes que no les tengo cariño"

La actriz se prepara para el estreno de "Perfectos Desconocidos" que será presencial en el Teatro San Ginés.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Después de posponerse por exactamente un año, la obra "Perfectos Desconocidos" logrará estrenarse de forma presencial desde el 4 de diciembre en el Teatro San Ginés.

"Tuvimos que suspender por el estallido social", cuenta Blanca Lewin, recordando que debido a la ubicación del lugar "salíamos de los ensayos escondidos del guanaco". Tras esto, decidieron posponer hasta fines de marzo, sin contar que la pandemia truncaría sus planes. Finalmente, con el fin de las cuarentenas en la Región Metropolitana, el regreso al escenario se hizo posible.

-"Perfectos Desconocidos" toca temas bien actuales...

-Sí, en el fondo la obra plantea que todo este grupo de amigos que comparten y se conocen tanto esconden algunas sobras y partes oscuras que no compartimos con los demás. Estamos pensando que nos conocemos de todo y toda la vida. Eso también está un poco cuestionado con el uso del celular, con qué es lo que tenemos ahí, qué es lo que decidimos exponer, lo que no, y entonces es un tema re interesante, como que da para mucha reflexión pero a la vez es muy divertida.

-¿Qué se siente volver a las tablas?

-Es muy emocionante porque el teatro se hace con gente presente. Es súper larga esa discusión que se ha dado estos meses sobre si lo que se hace vía Zoom u otras plataformas es o no teatro. A mí me parece que es una discusión bien mezquina en tiempos en que un gremio como el nuestro se ha visto tan golpeado y que necesita sobrevivir.

-También volviste a las grabaciones de "La Torre de Mabel"...

-Ese también fue un proyecto que quedó trunco un par de veces. Fue súper bueno volver a trabajar con la visión de que lo íbamos a terminar, porque hubo un momento en que la incertidumbre era tal que pensábamos "bueno, ¿vamos a poder terminar esto alguna vez?". No sabíamos si era posible. Por suerte se pudo. Ojalá la saquen al aire luego porque está entretenida, bonita, creo que la gente necesita reírse un poco.

-¿Tienes algún papel favorito de los que has hecho?

-Sí, he tenido varios, es difícil. Usualmente coinciden los papeles que la gente más quiere con los que uno se encariña más. Si tuviera que decir personajes que hice en la televisión serían la Tato (La Fiera), que fue un personaje bien bonito que la gente recuerda hasta el día de hoy, Clarita Montes de Pampa Ilusión también, hay varios personajes como de teleserie que son queridos. En realidad me cuesta menos pensar en los personajes que les tengo menos cariño (risas).

-Claro, a veces uno recuerda más las cosas negativas.

-Sí, pero me gusta quedarme con los aprendizajes. A pesar de las malas experiencias siempre hay algo positivo: por lo que aprendiste hasta por los amigos que hiciste. Creo que siempre podemos sacarle provecho. Donde sientes que has fracasado es donde se aprende y hay posibilidad de crecer.

"Fue súper bueno volver a trabajar con la visión de que íbamos a terminar después de la incertidumbre".

Blanca Lewin, Actriz