Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Ancud y Castro lideran escalada de contagios de coronavirus

Sólo estas dos comunas registraron dos cifras en los nuevos infectados de la última jornada reportada por el Minsal, llegando ambas en conjunto a más de mil 100 casos totales desde que está vigente la pandemia por el covid-19.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

46 nuevos casos de covid-19 sumó la provincia de Chiloé en las últimas horas, de acuerdo al informe epidemiológico de la Seremi de Salud en Los Lagos, correspondiente al sábado (con corte el viernes a las 18 horas).

El foco continúa puesto en Ancud, comuna que sigue añadiendo nuevos contagios por coronavirus en medio de la molestia generalizada de una gran parte de la población, a las medidas restrictivas puestas en funcionamiento por el Minsal.

Desde el Departamento de Salud de la Corporación Municipal ancuditana, se señaló que ante la escalada de nuevos infectados experimentada en el último mes, los profesionales del área han debido aunar esfuerzos y potenciar las medidas en pro de la seguridad, siendo el incremento de testeos, una de las acciones más importantes.

Así lo destacó Miguel Romo, jefe de Salud de la entidad, añadiendo que "hemos estado ya en 16 sectores distintos de la comuna, tanto urbanos como rurales y vamos a seguir aumentando esta cantidad de lugares con la intención de que más ancuditanos puedan tener el acceso al PCR, puedan tener tranquilidad y alguna duda o consulta sobre su estado de salud, y si están contagiados o no".

Optimismo

En relación a la medida de cuarentena que rige en Ancud y los números que esta va dejando, el médico mira con optimismo lo que ha ido ocurriendo.

"De los casos que tenemos hasta el momento, si bien de alguna manera son buenos a nuestros ojos, el jueves dimos 30 altas, solo hubo 6 casos nuevos y esto en los últimos días ha sido una constante para nosotros, hemos estado por debajo de las tres cifras (activos) y nosotros lo vemos bastante bien", enfatizó.

También se centraron las miradas en el Hospital San Carlos de esta ciudad, donde se contabilizaron cerca de una decena de casos positivos en su interior.

Al respecto, el enfermero Maximiliano Salazar Zapata, referente de epidemiología del recinto asistencial, dijo que un funcionario fue notificado como positivo el 24 de noviembre, identificándose dos contactos laborales (actualmente en cuarentena preventiva).

"Como medida se tomó examen de anticuerpos a todo el personal de la respectiva unidad, contabilizándose hasta este miércoles 54 exámenes, de los cuales tres arrojaron anticuerpo IgM positivo. A éstos se les realizó test PCR, único examen confirmatorio, tras lo cual fueron enviados a sus domicilios -con las indicaciones de medidas preventivas- a la espera del resultado", manifestó el profesional.

En tanto, Castro es otra de las comunas que ha mantenido un nivel similar de contagios en las últimas jornadas, a pesar de no encontrarse en cuarentena. La capital chilota apareció este sábado según el informe de la Autoridad Sanitaria, con 13 positivos nuevos.

Al igual que Ancud, la capital chilota ha fortalecido la toma de PCR, y así manejar de mejor forma la propagación de la enfermedad. Es por ello que mañana y el martes, se realizará un testeo masivo para pesquisar oportunamente, posibles casos de covid-19.

Según confirmó el alcalde Juan Eduardo Vera, "la Seremi de Salud ha destinado un móvil que trabajará en conjunto con los funcionarios de la salud municipal para tomar muestras gratuitas de PCR a nivel comunal".

De acuerdo a lo detallado por la misma autoridad edilicia, el lunes un equipo del Cesfam Dr. René Tapia y de la Secretaría Regional Ministerial de Salud estarán, entre las 9 y 13 horas, en el Cecosf de Gamboa y entre las 14 y 17 horas, en la sede social de la población Juan Soler.

"Vamos a seguir aumentando esta cantidad de lugares con la intención de que más ancuditanos puedan tener el acceso al PCR".

Miguel Romo,, jefe de Salud municipal de Ancud.

Datos

Respecto a las cifras del reporte de ayer, Chiloé alcanzó un total de 2 mil 287 casos acumulados de coronavirus, de los cuales 281 permanecen activos. Ancud sigue siendo la comuna que concentra la mayor cantidad de infectados ahora con 563, continúa Castro con 544 y Chonchi con 423. En la lista prosigue Dalcahue con 188, Quemchi 155, Quellón con 130, Queilen con 106, Puqueldón con 73, Quinchao con 66 y Curaco de Vélez con 39. 842 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la jornada, totalizando a la fecha 53 mil 731.

20 pacientes permanecen internados en los hospitales de Chiloé con covid-19.