Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Jardín infantil de Ancud tendrá millonario mejoramiento

Convenio entre el municipio local y la Junji podrá potenciar las instalaciones del recinto.
E-mail Compartir

Redacción

El primero de una serie de acuerdos para potenciar la educación de primera infancia firmó el municipio de Ancud con la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji). Una inversión inicial que se concentrará en un recinto y que ya se proyecta a otros de la comuna del Pudeto para el próximo año.

Tal como explicó el alcalde Carlos Gómez, son 33 millones de pesos los que irán en beneficio de las instalaciones del jardín Sirenita.

"Los recursos no menos importantes van a estar destinados exclusivamente al mejoramiento de la infraestructura. Nosotros confiamos que dentro de los próximos meses y lo que va a ser el 2021, podamos seguir teniendo apoyo de las distintas entidades gubernamentales, con el fin de potenciar todo lo que tiene que ver con la atención al menor", aclaró el edil.

Asimismo, el jefe comunal señaló que esta iniciativa es fundamental para obtener el reconocimiento oficial por parte de la Junju, lo que permitirá al recinto seguir con su funcionamiento.

"Hay un plazo para poder cumplir con el reconocimiento de estos jardines y dentro de aquello tiene que ver mucho la calidad de la infraestructura que nosotros tenemos. En ese sentido, quisiéramos poder contar con recursos económicos que nos permitan subsanar una serie de necesidades y dificultades que tenemos en estos jardines", explicó la fuente.

Tranquilidad

En tanto, Eduardo Hernández, director regional de Junji, aclaró que este es el primer convenio con el consistorio local, con el cual se ha llevado un trabajo colaborativo y se avanza en proyectos para los diferentes recintos vía transferencia de fondos.

"Hay que darle también la tranquilidad a la comunidad, a los padres y apoderados que son usuarios de nuestros jardines infantiles que el área de infraestructura va a estar en mejores condiciones para nuestros niños y así de alguna manera también eso va a conllevar a entregar una educación inicial de calidad", sostuvo el personero.

Dentro de este contexto, el profesional detalló el trabajo que se realiza en la apertura del Jardín Alto Caracoles, que por razones sanitarias no se ha inaugurado aún, pero que ha estado durante todo este año en acompañamiento a las familias, a los niños en su proceso educativo.

Además, Hernández consignó que en el futuro se contemplan mejoras en otro establecimiento educacional de primera infancia.

"Tenemos el Jardín Piolín que también hemos estado avanzando junto al administrador y el equipo técnico de la Municipalidad de Ancud para trabajar en mejorar su infraestructura. Esperamos que el próximo año 2021 tengamos buenas noticias para la comunidad", concluyó la autoridad gubernamental.

Seis instituciones darán vida a feria virtual de educación superior

E-mail Compartir

La Primera Feria Virtual de Educación Superior que organiza la Corporación Municipal de Castro se realizará entre este martes y el 17 de diciembre.

Según el alcalde Juan Eduardo Vera, el objetivo es "entregar orientación a los alumnos, alumnas, padres y apoderados sobre la oferta académica que tienen las universidades, institutos y centros de formación técnica de la región".

Seis instituciones se sumarán a la iniciativa. "Darán a conocer los beneficios a los que pueden acceder los postulantes y cómo se han adaptado a la educación a distancia", aclaró el edil.

Todos los planteles ofrecerán charlas por Zoom (Id: 350 364 9329 y contraseña: 123), siempre a las 18.30 horas, partiendo por este 1 de diciembre con el AIEP. El jueves será el turno de la Universidad de Los Lagos; el miércoles 9 el Inacap; el viernes 11 el Duoc UC; el martes 15 la Universidad Austral de Chile, y el jueves 17 la Universidad Santo Tomás.