Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

El desempleo regional bajó en el último trimestre móvil

E-mail Compartir

De acuerdo a la última Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), correspondiente al trimestre móvil agosto-septiembre-octubre de 2020, la Región de Los Lagos registró una tasa de desempleo de un 3,9%, tres puntos porcentuales por debajo del trimestre anterior (junio-julio-agosto), cuando se ubicó en 6,8 %.

En relación al período mayo-junio-julio 2020, bajó 6,6 puntos porcentuales (pp), ya que en ese lapso se situó en 10,5%. En comparación a la franja agosto-octubre del 2019, se identificó un aumento de 0,7 pp.

En tanto, los ocupados del trimestre agosto-octubre de este año disminuyeron 24% en 12 meses, equivalente a 99.844 personas. Los asalariados formales (-19,6%) y trabajadores por cuenta propia (-38,6%) fueron los aspectos que más incidieron en el descenso de los ocupados. El INE constata que el crecimiento del comercio informal varía la tasa de ocupación.

En 12 meses, los ocupados informales disminuyeron 31,5%. La tasa de ocupación informal se situó en 24,4% con un descenso de 2,7 pp. en un año, como consecuencia de la disminución de ocupados.

Un aspecto que destaca en el informe entregado por el INE, es que el descenso de los ocupados (-24,0%) fue incidido, en su mayor parte por las categorías ocupacionales asalariados formales, trabajadores por cuenta propia y personal de servicio doméstico, que presentaron disminuciones anuales de 19,6%, 38,6% y 51,3%, respectivamente. Por otra parte, familiar no remunerado fue la categoría ocupacional que aumentó en mayor medida, registrando un crecimiento anual de 138,8%.

A pesar de la cifra de recuperación, en general, la tasa de desempleo sigue siendo alta, debido a los niveles de informalidad.

Entregan celulares a 209 adultos mayores de Ancud

Iniciativa se enmarca en el programa Conecta Mayor y busca ayudar a los vecinos más vulnerables en medio de la pandemia.
E-mail Compartir

Tras una serie de gestiones realizadas por la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Ancud, 209 vecinos de la tercera edad podrán contar equipos celulares, en el marco de la colaboración que desarrolla la Fundación Conecta Mayor de la Universidad Católica de Chile. De manera simbólica, se entregaron los dos primeros dispositivos a favorecidos locales.

Una de las vecinas baneficiadas fue Georgina Vargas, quien señalo estar muy agradecida por esta colaboración tecnológica. "Estoy feliz con la llegada de este equipo, porque me hacía falta, y como no ya no es joven y me tomaron en cuenta. Este celular me servirá para tener una mejor comunicación con mis familiares más cercanos, ya que se encuentran totalmente configurados para ser manipulado sin problemas, y porque el celular contiene los contactos más cercanos y números telefónicos de ayuda, además de poseer un plan ilimitado de llamadas", recalcó.

El acalde Carlos Gómez destacó la labor realizada por la oficina dedicada a los adultos mayores, ya que su encargado fue quien lideró esta gestión para poder beneficiar a más de 200 personas mayores que se encuentran bajo el 40% de vulnerabilidad y que no cuentan con redes de apoyo constantes.

"Hay que recordar que pudimos acceder a este programa a través de una postulación hecha por la oficina del adulto mayor, y esto quiero recalcarlo, porque hay muchas dudas, mucho desconocimiento y ante eso también hay opiniones que muchas veces no tienen los fundamentos y dejan un manto de dudas dentro de la comunidad. Si bien es cierto, estos equipos no los entregan la municipalidad, llegan a la comuna producto de la buena gestión de nuestra administración, encabezada por nuestro encargado de la Oficina del Adulto Mayor y eso va posiblilitar que entreguemos más de 200 equipos en la comuna de Ancud, a personas adultas mayores de 80 años y más", aclaro el edil.

El encargado de la Oficina Municipal del Adulto Mayor, Julio Águila, detalló que con esta entrega se inicia el proceso para entregar los primeros 110 teléfonos celulares a igual número de familias y luego, en una segunda etapa, se destinarán los restantes dispositivos.

110 teléfonos móviles se entregarán en la primera tanda de esta iniciativa.

Moreira valoró anuncios del bono Covid Navidad e IFE en caso de rebrote

E-mail Compartir

El senador por Los Lagos Iván Moreira asistió al lanzamiento del Bono Covid Navidad y de un IFE en caso de rebrote el otro año, destinadas a mitigar los efectos de la pandemia en comunas que aún permanecen en confinamiento o que se encuentran en fases de transición.

Tras la actividad, el legislador pidió al Ejecutivo que durante la tramitación del proyecto en la Cámara de Diputados, se logré que el segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, se haga sin impuestos para la clase media.

"Sin duda, debemos agradecer el esfuerzo del Gobierno de entregar un bono Covid de Navidad, y un IFE especial para las ciudades que están en cuarentena, eso se valora. Pero creo que el mejor regalo de Navidad que el Presidente Piñera le podría hacer a los chilenos es que el retiro del 10% sea sin impuestos y eso, el único que lo puede hacer es el gobierno. Nosotros creemos que se han ido allanado posiciones, y eso hay que valorarlo, nosotros agradecemos que la oposición haya votado en el Senado a favor del retiro del 10%. Lleguemos a un acuerdo en la Cámara de Diputados, con el patrocinio del gobierno, que el 10% sea libre de impuestos".

El congresista UDI confía en que esta medida pueda abordarse en el siguiente trámite legislativo, indicando que "solo deberían pagar impuestos, las personas que tengan una renta mensual superior a los 2,5 millones de pesos".

Según se informó por parte del Ejecutivo, el bono Covid Navidad se entregará en diciembre para todos los hogares beneficiados del sexto IFE, por un monto de 25 mil pesos por cada integrante hogar, el que subirá a 55 mil pesos por persona si la familia vive en una comuna que haya estado o vaya a entrar en cuarentena durante la última semana de noviembre.

En el caso del IFE para casos de rebrote, se presentó una indicación al proyecto de Ley de Presupuesto que permita activar un apoyo económico ante eventuales nuevas cuarentenas durante el próximo año, con características similares a las entregadas en los Ingresos Familiares de Emergencia de este año.