Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Reportan apenas 5 nuevos casos covid en la Isla: todos de Chonchi

El alcalde de esa comuna valoró la estrategia de testeo que se está realizando, mientras que su símil de Quellón criticó la demora en los resultados de los PCR. No hubo cambios en el Plan Paso a Paso.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Una jornada relativamente tranquila fue la que tuvo la provincia de Chiloé este lunes respecto al comportamiento de la pandemia, por lo menos en lo que grafica el reporte de la Seremi de Salud de Los Lagos, donde el territorio insular sólo sumó 5 nuevos casos correspondientes a la comuna de Chonchi.

Este territorio ya entra a su séptima semana en cuarentena, con 22 casos activos a la fecha. De acuerdo al alcalde Fernando Oyarzún (pro RN), el aumento en el número de testeos ha sido fundamental para controlar la propagación de este nuevo coronavirus.

Bajo este escenario, el jefe comunal anunció que mañana se realizará un testeo gratuito de PCR para pesquisar oportunamente posibles casos de covid-19. El camión móvil de la Seremi de Salud recorrerá tres puntos de la ciudad.

"Vamos a realizar un operativo de testeo de PCR, para detectar contagios, personas que pudiesen estar asintomáticas. Sin lugar ayuda muchísimo para ir trabajando en el control de la pandemia en nuestra comuna, donde esperamos desarrollar 100 PCR", remarcó el edil.

Más información se puede encontrar en la cuenta del Facebook del municipio: Ilustre Municipalidad de Chonchi.

Medidas

Al margen de lo anterior, no hubo modificaciones referentes a las medidas de confinamiento puestas en marcha por el Ministerio de Salud para las comunas chilotas; de este modo Ancud, Quemchi, Puqueldón, Queilen y Chonchi, se mantendrán en cuarentena, debiendo esperar hasta el jueves, para observar un nuevo anuncio.

De aquello, la seremi de Salud (s) en Los Lagos, Marcela Cárdenas, señaló que "no tuvimos ninguna información referida a avance o retroceso en nuestra región, nosotros debemos informar que a partir de mañana incorporaremos al reporte de los informes en forma desagregada, los casos probables y también los recuperados".

En esta misma línea, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez (indep.), manifestó las expectativas que existen entre la comunidad del norte de Chiloé, en cuanto a las variaciones que pudiesen ir surgiendo esta semana, en relación a avances en el Plan Paso a Paso.

"Nosotros estamos muy confiados que ojalá este jueves el ministro de salud (Enrique Paris) pueda señalar de que la comuna de Ancud sale de esta cuarentena total, como equipo de atención primaria hemos hecho todos los esfuerzos para que eso ocurra, hemos bajado considerablemente la cantidad de casos activos", argumentó la autoridad.

Quellón

Desde el sur del Archipiélago, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), dio a conocer su molestia frente a la lentitud del proceso de confirmación de los resultados de las muestras de PCR, aplicados a los usuarios de la salud pública.

El profesional enfatizó que "me parece nefasto que hoy día los laboratorios y el gobierno no coloquen más recursos para bajar los días de los resultados de los PCR, es lamentable porque obviamente de esa manera no se puede trabajar de buena forma".

Agrego que "es por ello que pedimos que se inyecten más recursos, vean la mejor forma con los laboratorios porque no se pueden estar tardando más de cinco días, siete días incluso".

Igualmente, la fuente fue tajante en manifestar que "para la empresa privada, para la salmonera, salen en dos días, entonces obviamente es injusto porque hoy día le estamos haciendo la pega al Gobierno, al Ministerio de Salud".

Datos

Así en más, Chiloé totalizó esta jornada 2 mil 320 casos acumulados desde iniciada la pandemia por el covid-19, con 215 actualmente activos.

La lista continúa siendo encabezada por Ancud con 569, le sigue Castro con 552, Chonchi con 433, Dalcahue con 191, Quemchi 157, Quellón con 129, Queilen con 106, Puqueldón con 75, Quinchao con 68 y Curaco de Vélez con 40.

283 exámenes PCR (reacción de la polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se aplicaron la jornada de domingo, totalizando a la fecha 54 mil 894.

"Vamos a realizar un operativo de testeo de PCR, para detectar personas asintomáticas".

Fernando Oyarzún,, alcalde de Chonchi.

"Me parece nefasto que hoy los laboratorios y el gobierno no coloquen más recursos para acelerar los resultados de los PCR".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón

215 pacientes activos se mantienen en la provincia; es decir, con capacidad de infectar.