Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Indagan por cinco delitos a joven tras ataque a palos en Quellón

Pese a que el Ministerio Público pidió su prisión preventiva, el imputado quedó en libertad.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Formalizado por cinco delitos quedó ayer un sujeto al que se le amplió su detención por 24 horas, tras verse involucrado en un bestial ataque en Quellón. Se le sindica como el responsable de agredir a palos a un grupo de jóvenes que participaba de un "carrete" al interior de un domicilio.

Durante la jornada de este lunes se procedió a encausar al isleño de iniciales R. A. A. A. (32), después que el Ministerio Público contara con todos los antecedentes referidos al caso que se remonta a la noche del sábado, cuando presuntamente el imputado llegó hasta la vivienda emplazada en el sector urbano porteño y las emprendió contra las víctimas.

La aprehensión por parte de Carabineros de la Sexta Comisaría local se produjo alrededor de las 0.30 horas del domingo y durante el mediodía de esa jornada, se acreditó la legalidad de la detención del encartado. Sin embargo, restaban informes policiales y médicos para iniciar la indagatoria formal de la causa.

Ya con las conclusiones de parte de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la unidad base y los diagnósticos de parte del Hospital de Quellón, con relación a los dos afectados de menor consideración, y del Augusto Riffart de Castro, donde fue remitido un joven de 34 años con contusiones de seriedad, se formalizó la investigación.

Peligro

La fiscal (s) Paulina Otero abrió una indagatoria contra el quellonino por los delitos de lesiones graves, dos ilícitos de lesiones menos graves, violación de morada y daños. Ante la gravedad de la pena asignada a los delitos, la cantidad de los mismos y por estimar que la libertad del imputado constituye un peligro para la sociedad, invocó la prisión preventiva.

Por su parte, el defensor Daniel Henríquez se opuso a esta medida, argumentando que dentro de la dinámica de la causa "existen claras opciones de prognosis de penas ventajosas para mi representado, ya que no tiene antecedentes penales graves, por lo cual la cautelar solicitada es desproporcionada".

El abogado remarcó que para asegurar los fines del procedimiento, "se puede establecer un arresto domiciliario nocturno, la prohibición de acercarse a las víctimas, la firma quincenal en Carabineros". Agregó que "el tribunal acogió lo que pedimos, decretando también un plazo de 60 días para realizar las diligencias".

Tras este dictamen, el joven recuperó su libertad, ya que permanecía en calidad de detenido en la cárcel de Castro.

Valoran impacto de seminario de violencia de género en pandemia

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt y la sede local de la Escuela de Derecho de la Universidad Austral, convocó a jueces, académicos, funcionarios judiciales, estudiantes de derecho y la comunidad jurídica en general en un seminario denominado "Violencia de género y acceso a tutela judicial en el marco de la pandemia".

Como recalcó el presidente del tribunal de alzada, Patricio Rondini, estas iniciativas buscan tender puentes y vincularse con la comunidad. "Si bien la crisis ha afectado a todos los justiciables, a las mujeres lo ha sido doblemente, primero por ser mujeres, y, en segundo término, porque el encierro ha significado tener que compartir más tiempos con sus agresores; perder redes de apoyo; y, tener que enfrentar despidos y, las que han podido teletrabajar, además tienen que sobrellevar principalmente las labores del hogar", aclaró.