Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Lanza plan "Levantemos Turismo Los Lagos" por 410 millones de pesos

Programa será ejecutado por la Fundación de Desarrollo Educacional y Tecnológico La Araucanía (Fudea) de la Universidad de La Frontera. 15 mujeres que trabajan junto al Prodemu llevaron a cabo esta iniciativa en la Plaza de los Caciques.
E-mail Compartir

Redacción - Carolina Larenas Faúndez

Con el objetivo de reactivar la actividad económica se lanzó ayer el programa "Levantemos Turismo Los Lagos", subsidio no reembolsable de hasta 3 millones de pesos por beneficiario. Una iniciativa por $410 millones financiada por el Gobierno Regional (GORE) que está dirigida a las micro y pequeñas empresas del rubro, a través de la incorporación de financiamiento para capital de trabajo y activos fijos.

Durante la actividad, el intendente Harry Jürgensen, aseguró que "la actividad económica más afectada por la pandemia es el turismo y por lo mismo el GORE de Los Lagos ha implementado distintos programas de reactivación, pero también programas especiales para el turismo". A nivel general, estos planes económicos implican para la zona la inyección de más de 6.300 millones de pesos para diferentes áreas como la pesca, economía, comercio y turismo.

En esa línea, la autoridad explicó que este proyecto presentado este lunes "está orientado hacia las actividades del turismo de aquellos emprendedores que tienen ventas entre 100 UF hacia arriba hasta 25 mil UF, el área es tremendamente amplia precisamente con el interés de que puedan participar el máximo de personas".

Por su parte, la directora regional de Turismo, Paulina Ros, indicó que con este plan específico "podemos llegar a más de 140 empresas turísticas de la región, esto se suma a otros apoyos que han salido desde nivel central como el 'Reactívate Turismo' que son instrumentos sectoriales y de apoyo a nuestra industria".

Bajo este contexto, la profesional insistió en "hacer un llamado a las empresas que aún no han postulado, porque lo bueno de este fondo es que pueden volver a postular empresas que ya han adjudicado fondos en Sercotec, probablemente van a quedar más abajo en la lista de beneficiarios, pero no es excluyente".

Adicionalmente, a las empresas registradas en Sernatur se les beneficia con un 15% extra de puntaje para su postulación.

En tanto, el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Francisco Muñoz, expresó que es de suma importancia "relevar que éste es el octavo llamado que realizamos como Gobierno, en conjunto con los instrumentos nacionales y regionales. Entre ambos se ha dispuesto $8.200 millones para levantar la economía regional".

Detalles

Pueden postular empresas con o sin deudas laborales y previsionales (sólo derivadas del estallido social y/o como producto de la emergencia sanitaria) con ventas sobre las 100 UF anuales, hasta las 25 mil UF. Información y bases en Goreloslagos.cl y Fudeaufro.cl.

La postulación al programa será xa través del envío de los antecedentes señalados en las bases al correo electrónico: turismoloslagos@ufrontera.cl desde hoy hasta el miércoles 16 de diciembre a las 19 horas.


Quellón: realizan primera Feria de Emprendimiento en medio de la pandemia

En una oportunidad de comercializar los productos de 15 mujeres se transformó ayer la primera Feria de Emprendimiento organizada por la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu, en medio de la pandemia.

Quellón, única comuna que se encuentra en fase 3 del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud en la provincia fue la elegida para realizar esta actividad que reunió a vecinas de distintos sectores que participan de los programas que imparte la institución.

La Plaza de los Caciques fue el punto de encuentro para estas mujeres que se instalaron bajo toldos a ofrecer diversos tipos de productos como artesanías y hortalizas.

Raquel Aguilar es artesana cestera en quilineja y una de las personas que formó parte de la muestra que solo se extendió por una jornada.

"Esta es una feria Prodemu donde están todos los grupos que se hicieron en la comuna de Quellón, está Auchac, está Laitec y son alumnas que están en su primer año, otras llevan su segundo y tercer año y estamos las monitoras y las personas que ayudan a que esto se realice", indicó la pobladora.

Por su parte, Juanita Cárdenas, coordinadora provincial de Prodemu, sostuvo que "esta es la primera Feria de Emprendimiento que nosotros estamos realizando en la provincia, afortunadamente pudimos realizar acá en la comuna de Quellón, el día nos acompañó y nos acompañaron varias emprendedoras que han participado en nuestros talleres".

Alianza

En tanto, el alcalde Cristian Ojeda (DC), mencionó que "estamos muy contentos con esta feria Prodemu que están haciendo acá en la comuna de Quellón, este es un tema provincial, en una alianza muy importante para nosotros con esta institución que trabaja con emprendedoras, mujeres artesanas de nuestra comuna en programas urbanos y rurales y de las islas".

Asimismo, el jefe comunal argumentó que "esta es una muestra de algunas de nuestras emprendedoras en este trabajo que se está haciendo coordinadamente con la Oficina Municipal de la Mujer. Hemos estado apoyando estas iniciativas que son muy importantes y relevantes para nuestra comuna de Quellón".

Artesanías en fibras naturales, fieltro, lana, así como plantas, productos agrícolas y de gastronomía formaron parte de esta primera exposición de las emprendedoras.