Secciones

Queilen: firman convenio que reafirma asignación de recursos para estadio

Más de mil 350 millones de pesos costará la obra que, según el municipio, debe comenzar a ejecutarse el próximo año.
E-mail Compartir

Un nuevo paso ha dado el proyecto del nuevo Estado Municipal de Queilen. El consistorio realizó la firma del convenio que reafirma la asignación de recursos para la obras. Ahora resta esperar la resolución que aprueba el mismo acuerdo por parte del Gobierno Regional, y luego entrar al proceso definitivo de licitación durante este mes, según informó el mismo municipio.

El alcalde Marcos Vargas (DC) destacó este avance administrativo que permitirá que cientos de deportistas de la zona puedan comenzar a visualizar la construcción de un nuevo recinto para la práctica de la actividad física durante el primer semestre del 2021.

"Un nuevo estadio para Queilen es un compromiso de nuestra administración, producto que desde hace años no se le ha podido entregar a la familia deportiva un recinto como de verdad se merecen", mencionó el político destacando el trabajo realizado por el equipo de la Secplan (Secretaría Comunal de Planificación), que ha elaborado desde cero este proyecto.

detalles

La iniciativa contempla una cancha de pasto sintético, una reposición completa de graderías, con aforo aproximado para 600 personas y espacios para personas con movilidad reducida. Tendrá techumbre y butacas resistentes a la intemperie, sumadas a baños públicos, vestidores, espacios para la banca de jugadores y caseta para grupo electrógeno.

Además, el estadio contará con una moderna iluminación exterior y torres de iluminación para la cancha de fútbol, con altos estándares de calidad. Su costo exacto asciende a $1.350.912.

Vargas añadió que "con esta obra cumplimos nuestra palabra empeñada con hombres y mujeres de los diferentes clubes de nuestro Queilen, y sabemos que este nuevo recinto deportivo será un lugar digno y moderno, que reunirá todas las condiciones para desarrollar buen fútbol".

"El nuevo estadio será además una gran infraestructura para eventos masivos", cerró el alcalde.

Avanza construcción de multicancha en población ancuditana

E-mail Compartir

Con una inversión que bordea los 38 millones de pesos, el proyecto de reposición de la multicancha de la población 22 de Mayo de Ancud avanza a paso firme en su ejecución, cuyas obras beneficiarán a decenas de familias que desde hace años necesitaban de un espacio para poder practicar deporte y distraerse.

Desde el municipio se informó que el espacio contará con demarcación para campos de baby fútbol, de básquetbol y tenis, además de un área para la práctica de la rayuela.

El alcalde Carlos Gómez (indep.) recorrió la faena para conocer en detalle el avance de los trabajos, cuya inversión proviene de recursos del FRIL (Fondo Regional de Iniciativa Local) del Gobierno Regional de Los Lagos.

"Es una multicancha bastante completa que viene a satisfacer las necesidades de los vecinos del sector y, principalmente, de nuestros jóvenes y de personas adultas que practican deporte pero que no contaban con las condiciones adecuadas", dijo.

Gómez agregó que "como municipio, quisimos impulsar este proyecto para que los habitantes del sector 22 de Mayo puedan contar un espacio cómodo para desarrollar sus actividades recreativas durante el año".

El jefe comunal añadió que "la mayor preocupación del municipio es poder brindar la oportunidad a nuestros jóvenes y adultos mayores para que puedan practicar distintas deportivas al aire libre junto a sus familias, una vez que termine esta pandemia".

Dentro de esta misa línea, el edil añadió que estas obras de adelanto se mantendrán con la finalidad de generar otros proyectos en distintos sectores de la comuna y avanzar en recuperar espacios para el esparcimiento: "Estamos trabajando en una serie de iniciativas que involucran a los distintos sectores poblacionales y periféricos de Ancud. Estamos gestionando inversión en distintos puntos de la comuna".