Secciones

Salud castreña pide el retorno del 'móvil covid'

Vehículo de la Autoridad Sanitaria estuvo durante dos días tomando PCR en barrios de la capital chilota. Se quiere que próximamente esté en sectores rurales.
E-mail Compartir

157 exámenes de PCR (reacción de polimerasa en cadena, por sus siglas en inglés) se tomaron ayer y el lunes en Castro gracias a la colaboración del móvil de búsqueda activa de casos covid-19 de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, el mismo que ha visitado otras comunas de la provincia.

En conjunto con funcionarios de los centros de salud familiar René Tapia y Quillahue fue posible tomar las muestras gratuitamente a los vecinos que se acercaron hasta el Cecosf de Gamboa y las poblaciones Juan Soler, Salvador Allende y Lomas de Castro.

Según indicó la directora de Salud de la Corporación Municipal de Castro, Jeannette Santana, fue de acuerdo al mapa georreferencial que se determinaron tales sectores donde, precisamente, se registran más pacientes positivos a la pandemia del nuevo coronavirus.

Además, la matrona adelantó que se ha solicitado a la Seremi de Salud destinar nuevamente el móvil a la comuna para replicar este operativo también en las localidades rurales.

"Este móvil se quedaría en la provincia varios días y por eso ya solicitamos que se hagan otras tomas de PCR en otros lugares", dijo Santana.

La jefa de la salud municipalizada de Castro agregó que "estos operativos en terreno son de gran apoyo para el trabajo que realiza la atención primaria y que está enfocada en testear, trazar y aislar oportunamente, para evitar más contagios."

Por su parte, Elena Torres, vecina que llegó a practicarse el examen, valoró la iniciativa que, a su juicio, "es buena para que la gente no tenga pánico de haberse contagiado y para mejorar el tema de la trazabilidad".

resumen

La atención primaria de Castro, en su reporte diario de infectados, cifró ayer a las 9 horas de la mañana un total de 82 casos activos de covid (29 de la jurisdicción del Cesfam René Tapia y 53 del Quillahue y el SAR), incluyendo 2 nuevos y dos probables, con 528 pacientes recuperados y 610 usuarios que han dado positivo a este virus en lo que va de la pandemia. Los hospitalizados son 5 en la comuna y hay 3 personas en residencia sanitaria.

Destacan labor de los químicos farmacéuticos durante esta pandemia

E-mail Compartir

En el Día Panamericano del Químico Farmacéutico que se conmemora cada 1 de diciembre, la referente del Servicio de Salud Chiloé, Eugenia Saldivia, resaltó la labor de los 36 profesionales que se desempeñan en la red asistencial de la provincia.

"Hay que destacar el compromiso y profesionalismo de todos quienes se desempeñan en la red asistencial realizando diversas labores siempre poniendo en el centro los intereses de los usuarios, para lo cual han desempeñado una importante gestión territorial que consiste en mover los medicamentos hacia donde el usuario los requiera, velando así por la continuidad de los tratamientos farmacológicos disminuyendo el riesgo de contagios", indicó sobre la labor en pandemia.

Además, Saldivia insistió en evitar la automedicación, especialmente frente a la sospecha de portar el covid-19, llamando a consultar en su centro de salud, para recibir el diagnóstico de los profesionales de la salud, recordando cumplir siempre con las medidas de prevención de lavarse las manos frecuentemente y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, utilizando siempre la mascarilla y manteniendo la distancia social.

A su vez, el director (s) del S. S. Chiloé, José Cárdenas, valoró la entrega de los profesionales que "día a día llegan a los establecimientos a cumplir un rol fundamental en la entrega de salud de la comunidad, coordinando y velando por la entrega oportuna de los medicamentos evitando el quiebre de stock, que podría dificultar los tratamientos".