Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Montillo se va del fútbol: "La U es mi última camiseta"

El volante hizo oficial su decisión luego de no lograr un acuerdo con Azul Azul. Ayer se lo contó al plantel.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Un puñal para los hinchas de la 'U'. Walter Montillo le comunicó ayer al plantel que se retirará del fútbol profesional cuando termine el contrato con los azules, cerrando así la opción de renovar con el equipo laico.

El 31 de enero del próximo año es la fecha final para el volante argentino. Ese día la 'Ardilla', uno de los últimos referentes que ha tenido la U. de Chile, se retirará del fútbol profesional luego de no llegar a un acuerdo con la concesionaria que maneja al club, Azul Azul.

Con el fin de despejar dudas en esta semana llena de emociones para la Universidad de Chile, con todo lo ocurrido con Montillo y el Clásico Universitario frente a la Católica el domingo a las 18 horas en el Estadio Nacional, el jugador de 36 años, posterior a la práctica de ayer, primero le dijo a sus compañeros la difícil decisión de colgar los botines.

Era un hecho. Pero horas más tardes a través de un video, Montillo detalló y confirmó la situación.

"Voy a retirarme del fútbol profesional. Como dije, quiero que esta sea mi última camiseta. Agradezco todas las muestras de cariño que me dan. Es momento de concentrarnos solo en lo futbolístico y yo poder disfrutar mis últimos dos meses como jugador", sostuvo.

Las razones eran ya conocidas, el jugador necesitaba certezas en su renovación para poder matricular a sus hijos en un colegio. "Los matriculé en Argentina por eso había dado un plazo al club, así que no quiero que haya especulaciones", agregó.

Pero también deja de lado cualquier opción de ir a jugar a otro equipo. "No me voy a otro club. No quiero más polémicas. Hablé con quien tenía que hablar y agradezco todas las muestras de cariño (…). Es un día difícil, especial, son muchos años trabajando y viviendo de lo que más me gusta, pero sé que lo que venga será mejor también", añadió.

Una salida abrupta de uno de los últimos ídolos y referentes que ha tenido la institución. Y no es el primero. También pasó con Johnny Herrera y Mauricio Pinilla, quienes, aunque no colgaron los botines, no se fueron en buenos términos con la dirigencia de Azul Azul.

Más temprano, Gonzalo Espinoza ya lo había confirmado. "Es lamentable la situación que le tocó vivir", comenzó diciendo. "Lamentablemente tomó la decisión de no seguir con nosotros, pero siendo muy responsable con sus palabras de que va a estar con nosotros hasta el 31 de enero y creo que eso se valora bastante".

Uno de los más cercanos a Montillo en el plantel es el goleador Joaquín Larrivey, quien con una foto juntos en Instagram le dedicó un mensaje: "Simplemente gracias. Con honor hasta el final".

Montillo se va del fútbol: "La U es mi última camiseta"

El volante hizo oficial su decisión luego de no lograr un acuerdo con Azul Azul. Ayer se lo contó al plantel.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

Un puñal para los hinchas de la 'U'. Walter Montillo le comunicó ayer al plantel que se retirará del fútbol profesional cuando termine el contrato con los azules, cerrando así la opción de renovar con el equipo laico.

El 31 de enero del próximo año es la fecha final para el volante argentino. Ese día la 'Ardilla', uno de los últimos referentes que ha tenido la U. de Chile, se retirará del fútbol profesional luego de no llegar a un acuerdo con la concesionaria que maneja al club, Azul Azul.

Con el fin de despejar dudas en esta semana llena de emociones para la Universidad de Chile, con todo lo ocurrido con Montillo y el Clásico Universitario frente a la Católica el domingo a las 18 horas en el Estadio Nacional, el jugador de 36 años, posterior a la práctica de ayer, primero le dijo a sus compañeros la difícil decisión de colgar los botines.

Era un hecho. Pero horas más tardes a través de un video, Montillo detalló y confirmó la situación.

"Voy a retirarme del fútbol profesional. Como dije, quiero que esta sea mi última camiseta. Agradezco todas las muestras de cariño que me dan. Es momento de concentrarnos solo en lo futbolístico y yo poder disfrutar mis últimos dos meses como jugador", sostuvo.

Las razones eran ya conocidas, el jugador necesitaba certezas en su renovación para poder matricular a sus hijos en un colegio. "Los matriculé en Argentina por eso había dado un plazo al club, así que no quiero que haya especulaciones", agregó.

Pero también deja de lado cualquier opción de ir a jugar a otro equipo. "No me voy a otro club. No quiero más polémicas. Hablé con quien tenía que hablar y agradezco todas las muestras de cariño (…). Es un día difícil, especial, son muchos años trabajando y viviendo de lo que más me gusta, pero sé que lo que venga será mejor también", añadió.

Una salida abrupta de uno de los últimos ídolos y referentes que ha tenido la institución. Y no es el primero. También pasó con Johnny Herrera y Mauricio Pinilla, quienes, aunque no colgaron los botines, no se fueron en buenos términos con la dirigencia de Azul Azul.

Más temprano, Gonzalo Espinoza ya lo había confirmado. "Es lamentable la situación que le tocó vivir", comenzó diciendo. "Lamentablemente tomó la decisión de no seguir con nosotros, pero siendo muy responsable con sus palabras de que va a estar con nosotros hasta el 31 de enero y creo que eso se valora bastante".

Uno de los más cercanos a Montillo en el plantel es el goleador Joaquín Larrivey, quien con una foto juntos en Instagram le dedicó un mensaje: "Simplemente gracias. Con honor hasta el final".

"Los niños no son el futuro, son el presente"

Jefe edilicio hizo un llamado enérgico a denunciar los maltratos y vulneraciones de derecho de nuestros niños y niñas, para proteger su infancia, en el marco de la campaña "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil".
E-mail Compartir

Es nuestra responsabilidad que nuestro presente en la infancia sea cargado de respeto y amor, para construir un mejor futuro, con personas íntegras y sin daños emocionales que afecten a sus futuras familias.

El abuso sexual es una herida abierta para muchos adultos que en su infancia marcaron a fuego en su piel, el daño más macabro que un ser humano puede recibir.

Como Alcalde y ciudadano de nuestra querida comuna de Chonchi, hacemos un llamado enérgico a denunciar los maltratos y vulneraciones de derecho de nuestros niños y niñas, con el único afán de proteger su infancia y crear un mundo para ellos lejos de dolores y daños que no son fáciles de reparar.

Queremos aprovechar esta instancia para reafirmar nuestro compromiso para seguir creando redes con instituciones que se abocan al cuidado y protección de los menores, es así como nuestros servicios cuentan con profesionales idóneos que trabajan en esta área, buscando llegar lo más cerca de la cotidianidad de los menores de nuestra comuna.

Cómo siempre, seguiremos trabajando para aportar nuestro granito de arena a la transformación social y conseguir una sociedad libre de violencias de género, especialmente la violencia sexual contra nuestros niños.

Lo hacemos en nuestras intervenciones en el mundo educativo impulsando la coeducación; en la promoción de la facilitación con perspectiva de género; y en el acompañamiento a personas y comunidades, para afrontar el reto de deconstruir para volver a construir.

"Los niños no son el futuro, son el presente"

Jefe edilicio hizo un llamado enérgico a denunciar los maltratos y vulneraciones de derecho de nuestros niños y niñas, para proteger su infancia, en el marco de la campaña "¡No enmudecer! Chiloé combate con fuerza el abuso sexual infantil".
E-mail Compartir

Es nuestra responsabilidad que nuestro presente en la infancia sea cargado de respeto y amor, para construir un mejor futuro, con personas íntegras y sin daños emocionales que afecten a sus futuras familias.

El abuso sexual es una herida abierta para muchos adultos que en su infancia marcaron a fuego en su piel, el daño más macabro que un ser humano puede recibir.

Como Alcalde y ciudadano de nuestra querida comuna de Chonchi, hacemos un llamado enérgico a denunciar los maltratos y vulneraciones de derecho de nuestros niños y niñas, con el único afán de proteger su infancia y crear un mundo para ellos lejos de dolores y daños que no son fáciles de reparar.

Queremos aprovechar esta instancia para reafirmar nuestro compromiso para seguir creando redes con instituciones que se abocan al cuidado y protección de los menores, es así como nuestros servicios cuentan con profesionales idóneos que trabajan en esta área, buscando llegar lo más cerca de la cotidianidad de los menores de nuestra comuna.

Cómo siempre, seguiremos trabajando para aportar nuestro granito de arena a la transformación social y conseguir una sociedad libre de violencias de género, especialmente la violencia sexual contra nuestros niños.

Lo hacemos en nuestras intervenciones en el mundo educativo impulsando la coeducación; en la promoción de la facilitación con perspectiva de género; y en el acompañamiento a personas y comunidades, para afrontar el reto de deconstruir para volver a construir.