Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Cámara anuncia acción legal contra el Minsal

Organización vuelve a criticar la cuarentena para Ancud y gestiona organizar el "Bus de la Libertad y el Trabajo" para llevar la protesta hasta Santiago.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G. anunció la presentación un recurso de protección en contra del Ministerio de Salud, producto de lo que calificó el "menoscabo" que ha sufrido la economía local, fundamentalmente desde que comenzó a regir la cuarentena total para la comuna, el pasado 21 de noviembre.

Por medio de esta acción legal la organización mercantil pretende que se revierta la medida restrictiva de confinamiento absoluto, reactivando la actividad comercial en el norte de Chiloé, la cual se ha visto severamente golpeada desde marzo pasado con el inicio de la pandemia en el territorio.

Así lo confirmó David Barría, presidente de la entidad. "Creemos que es una buena forma, tenemos que reaccionar, y la forma que tenemos de hacerlo es interponiendo un recurso de protección en contra del Ministerio de Salud, que en las próximas horas ya sería presentado".

Sumó el dirigente que "por otro lado, queremos hacer ver que tenemos en nuestras manos los protocolos para que de cierta manera, ciertos rubros ya puedan funcionar y ojalá en cualquier fase, esos protocolos están autorizados por la Asociación Chilena de Seguridad, tanto como por la Seremía de Salud. Estamos esperando la venia del Ministerio de Salud para que esos protocolos puedan aplicarse".

Otro de los planteamientos dados a conocer por los comerciantes es flexibilizar el cordón sanitario de Chacao, a fin de permitir el ingreso de turistas a Chiloé sin las actuales restricciones durante la época estival. "Voy a hacer ver y pedir las explicaciones de que por qué aún nos tienen con un cordón sanitario durante ya nueve meses; yo creo que es el cordón que está por más tiempo en Chile, que no tiene más objeto, es ineficiente y no cumple ninguna función", consignó.

Quieren ir a la moneda

Emulando lo hecho por puertomontinos -comuna que salió de la cuarentena total este jueves- con el denominado "Bus de la Dignidad", los integrantes de la cámara local buscarán iniciar un viaje hasta Santiago en el "Bus de la Libertad y el Trabajo" para llegar hasta La Moneda y dialogar con la autoridad central, dando a conocer la actual situación en Ancud.

"Estamos tomando contacto con algunos empresarios para ver el tema de los buses, nos vamos a comunicar con nuestra primera autoridad comunal", adelantó.

En tanto, Selim Barría, vicepresidente de la entidad gremial, añadió que "una cuarentena afecta no solamente la parte económica, sino que también la dignidad y la parte humana de la persona; no podemos soportar que esta cuarentena que ya lleva casi quince días pueda llegar casi a la Navidad". Ello, sin olvidar que antes Ancud estuvo en paso 2 durante cuatro semanas.

Cámara anuncia acción legal contra el Minsal

Organización vuelve a criticar la cuarentena para Ancud y gestiona organizar el "Bus de la Libertad y el Trabajo" para llevar la protesta hasta Santiago.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

La Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud A. G. anunció la presentación un recurso de protección en contra del Ministerio de Salud, producto de lo que calificó el "menoscabo" que ha sufrido la economía local, fundamentalmente desde que comenzó a regir la cuarentena total para la comuna, el pasado 21 de noviembre.

Por medio de esta acción legal la organización mercantil pretende que se revierta la medida restrictiva de confinamiento absoluto, reactivando la actividad comercial en el norte de Chiloé, la cual se ha visto severamente golpeada desde marzo pasado con el inicio de la pandemia en el territorio.

Así lo confirmó David Barría, presidente de la entidad. "Creemos que es una buena forma, tenemos que reaccionar, y la forma que tenemos de hacerlo es interponiendo un recurso de protección en contra del Ministerio de Salud, que en las próximas horas ya sería presentado".

Sumó el dirigente que "por otro lado, queremos hacer ver que tenemos en nuestras manos los protocolos para que de cierta manera, ciertos rubros ya puedan funcionar y ojalá en cualquier fase, esos protocolos están autorizados por la Asociación Chilena de Seguridad, tanto como por la Seremía de Salud. Estamos esperando la venia del Ministerio de Salud para que esos protocolos puedan aplicarse".

Otro de los planteamientos dados a conocer por los comerciantes es flexibilizar el cordón sanitario de Chacao, a fin de permitir el ingreso de turistas a Chiloé sin las actuales restricciones durante la época estival. "Voy a hacer ver y pedir las explicaciones de que por qué aún nos tienen con un cordón sanitario durante ya nueve meses; yo creo que es el cordón que está por más tiempo en Chile, que no tiene más objeto, es ineficiente y no cumple ninguna función", consignó.

Quieren ir a la moneda

Emulando lo hecho por puertomontinos -comuna que salió de la cuarentena total este jueves- con el denominado "Bus de la Dignidad", los integrantes de la cámara local buscarán iniciar un viaje hasta Santiago en el "Bus de la Libertad y el Trabajo" para llegar hasta La Moneda y dialogar con la autoridad central, dando a conocer la actual situación en Ancud.

"Estamos tomando contacto con algunos empresarios para ver el tema de los buses, nos vamos a comunicar con nuestra primera autoridad comunal", adelantó.

En tanto, Selim Barría, vicepresidente de la entidad gremial, añadió que "una cuarentena afecta no solamente la parte económica, sino que también la dignidad y la parte humana de la persona; no podemos soportar que esta cuarentena que ya lleva casi quince días pueda llegar casi a la Navidad". Ello, sin olvidar que antes Ancud estuvo en paso 2 durante cuatro semanas.

Alejandro Caroca será el nuevo seremi de Salud

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, designó al médico Alejandro Caroca Marazzi como el nuevo secretario regional ministerial de Salud en Los Lagos, quien sucederá a Scarlett Molt en el cargo, quien renunció el pasado 23 de noviembre, aunque continuó ligada hasta el 30 de ese mes en calidad de feriado legal.

El seremi es médico cirujano de la Universidad de Chile, con posgrado de Urología en la Universidad Austral. Es miembro de la Sociedad Científica de Urología de Chile, la American Urological Association (AUA) y el Comité de Ética Científica del Servicio de Salud del Reloncaví. Además, se desempeñó como vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián (USS), Sede de la Patagonia en Puerto Montt.

Junto con felicitar al nuevo personero, el intendente Harry Jürgensen le deseó el "mayor de los éxitos" y lo instó "a seguir trabajando unidos para continuar haciendo frente a la pandemia".

Desde la salida de Molt, química farmacéutica de profesión, en forma subrogante ha liderado la Seremi de Salud la profesional Marcela Cárdenas, quien es jefa del Departamento de Acción Sanitaria del organismo regional y además médica veterinaria.

Alejandro Caroca será el nuevo seremi de Salud

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, designó al médico Alejandro Caroca Marazzi como el nuevo secretario regional ministerial de Salud en Los Lagos, quien sucederá a Scarlett Molt en el cargo, quien renunció el pasado 23 de noviembre, aunque continuó ligada hasta el 30 de ese mes en calidad de feriado legal.

El seremi es médico cirujano de la Universidad de Chile, con posgrado de Urología en la Universidad Austral. Es miembro de la Sociedad Científica de Urología de Chile, la American Urological Association (AUA) y el Comité de Ética Científica del Servicio de Salud del Reloncaví. Además, se desempeñó como vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián (USS), Sede de la Patagonia en Puerto Montt.

Junto con felicitar al nuevo personero, el intendente Harry Jürgensen le deseó el "mayor de los éxitos" y lo instó "a seguir trabajando unidos para continuar haciendo frente a la pandemia".

Desde la salida de Molt, química farmacéutica de profesión, en forma subrogante ha liderado la Seremi de Salud la profesional Marcela Cárdenas, quien es jefa del Departamento de Acción Sanitaria del organismo regional y además médica veterinaria.

5 comunas de Chiloé tendrán bono navideño

E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, junto al intendente regional Harry Jürgensen ratificaron que 11 comunas de Los Lagos recibirán el Bono Covid Navidad, independientemente de los nuevos avances que experimenten frente a sus cuarentenas antes de esa fecha. De ellas 5 corresponden a Chiloé.

Hogares de Ancud, Calbuco, Chonchi, Los Muermos, Puerto Montt, Osorno, Puqueldón, Queilen, Quemchi, Maullín y Hualaihué serán beneficiados con los $55.000 por integrante.

Se trata de un apoyo monetario directo a las familias y que forma parte del conjunto de medidas reunidas en la Red de Protección Social implementada por el Gobierno durante la pandemia, para ayudar a los hogares que han visto afectados sus fuentes de ingresos por los efectos socioeconómicos del covid-19.

Según la nómina del sexto aporte del IFE del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, serán 181.767 hogares los que recibirán el Bono Covid Navidad en la región, con un alcance de 452.614 personas, más del 60% de la población de Los Lagos.

"Este pago va a ocurrir antes de Navidad en forma automática a prácticamente 460 mil personas en la región", sostuvo el jefe regional.

5 comunas de Chiloé tendrán bono navideño

E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said, junto al intendente regional Harry Jürgensen ratificaron que 11 comunas de Los Lagos recibirán el Bono Covid Navidad, independientemente de los nuevos avances que experimenten frente a sus cuarentenas antes de esa fecha. De ellas 5 corresponden a Chiloé.

Hogares de Ancud, Calbuco, Chonchi, Los Muermos, Puerto Montt, Osorno, Puqueldón, Queilen, Quemchi, Maullín y Hualaihué serán beneficiados con los $55.000 por integrante.

Se trata de un apoyo monetario directo a las familias y que forma parte del conjunto de medidas reunidas en la Red de Protección Social implementada por el Gobierno durante la pandemia, para ayudar a los hogares que han visto afectados sus fuentes de ingresos por los efectos socioeconómicos del covid-19.

Según la nómina del sexto aporte del IFE del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, serán 181.767 hogares los que recibirán el Bono Covid Navidad en la región, con un alcance de 452.614 personas, más del 60% de la población de Los Lagos.

"Este pago va a ocurrir antes de Navidad en forma automática a prácticamente 460 mil personas en la región", sostuvo el jefe regional.

Lanzan programa para apoyar emprendimientos

E-mail Compartir

Bajo el nombre de "Entrénate con el 3iE" se lanzó una convocatoria exclusiva para emprendedores de Chiloé, el resto de Los Lagos y también las regiones de Aysén y Magallanes, quienes tendrán la oportunidad acceder a una serie de conocimientos y entrenamientos para poder hacer crecer y escalar sus iniciativas.

Compuesto por 10 módulos correspondientes a las etapas 2 y 3 del "Viaje del Emprendedor" de Corfo, quienes participen de este programa desarrollarán las habilidades necesarias para elaborar una estrategia de desarrollo y crecimiento de su emprendimiento.

"Entrénate con el 3iE" posee cupos limitados y pueden postular en http://convocatoria.3ie.cl hasta el 15 de diciembre cualquier persona que posea un producto mínimo viable o que tenga un servicio en fase comercial de cualquier industria, quienes estén interesados en adquirir conocimientos claves para el desarrollo de su negocio y recibir apoyo para postular a financiamientos disponibles.

Los seleccionados participarán en esta primera versión del programa, cuya primera fase comenzará en enero de 2021 de manera online.

Lanzan programa para apoyar emprendimientos

E-mail Compartir

Bajo el nombre de "Entrénate con el 3iE" se lanzó una convocatoria exclusiva para emprendedores de Chiloé, el resto de Los Lagos y también las regiones de Aysén y Magallanes, quienes tendrán la oportunidad acceder a una serie de conocimientos y entrenamientos para poder hacer crecer y escalar sus iniciativas.

Compuesto por 10 módulos correspondientes a las etapas 2 y 3 del "Viaje del Emprendedor" de Corfo, quienes participen de este programa desarrollarán las habilidades necesarias para elaborar una estrategia de desarrollo y crecimiento de su emprendimiento.

"Entrénate con el 3iE" posee cupos limitados y pueden postular en http://convocatoria.3ie.cl hasta el 15 de diciembre cualquier persona que posea un producto mínimo viable o que tenga un servicio en fase comercial de cualquier industria, quienes estén interesados en adquirir conocimientos claves para el desarrollo de su negocio y recibir apoyo para postular a financiamientos disponibles.

Los seleccionados participarán en esta primera versión del programa, cuya primera fase comenzará en enero de 2021 de manera online.