Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Impulsan trabajo de 100 agricultores para lograr el sello Sipam en Chiloé

Ministro de Agricultura, Antonio Walker, llegó hasta Quellón para participar en el lanzamiento del acuerdo con el Gobierno Regional. Además, se dio el vamos al nuevo mercado campesino del sur de la provincia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese al impacto que ha tenido la pandemia en la economía de la provincia y el país, una actividad que nunca ha detenido su labor es la agricultura, y para impulsar este trabajo llegó a Chiloé el ministro del ramo, Antonio Walker.

En Quellón -la única comuna de la provincia que hasta ahora se encuentra en fase 3 del Plan Paso a Paso- se centraron las actividades del secretario de Estado, quien valoró el rol que ha tenido el agro para mantener abastecido el país en medio de la crisis del coronavirus, asegurando que también a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) habrá una especial preocupación por el turismo rural.

En lo que será el nuevo mercado campesino de Quellón se realizó una de las actividades, la que busca potenciar la comercialización de los productos de 30 hortaliceras de la comuna, con una renovación de su infraestructura.

Una inversión del Indap cercana a los 4 millones de pesos permitió adquirir un nuevo toldo, así como mesas, manteles y pizarras para promocionar sus productos, además de formar parte de esta iniciativa que lleva el sello del organismo a nivel nacional.

De esta forma, pasó de ser una feria campesina apoyada por el municipio y que retomó su labor en la Plaza de los Caciques a un mercado con un cambio de infraestructura.

Otro de los acentos de la visita del ministro estuvo en el lanzamiento del convenio entre el organismo y el Gobierno Regional por más de 200 millones de pesos, lo que permitirá potenciar el trabajo del Sello Sipam (Sistemas Ingeniosos de Patrimonio Agrícola Mundial).

"Hemos firmado un convenio con el Gobierno Regional que comprende más de 200 millones de pesos y vamos a capacitar a 100 agricultores para que pueden lograr el Sello Sipam que es un reconocimiento internacional que tiene Chiloé", indicó el ministro.

Asimismo, sostuvo que "esta es una visita en particular a Chiloé y vinimos al lanzamiento de este convenio, pero también por el nuevo mercado campesino de Quellón y a reconocer el trabajo de la artesana Raquel Aguilar (ganadora del Sello de Excelencia a la Artesanía 2020, la única de la región y dentro de los 10 triunfadores del país)".

En este sentido, el alcalde quellonino, Cristian Ojeda (DC) sostuvo que "se vuelve a relanzar algo tan importante para el territorio de Chiloé como es este Sello Sipam; son pocos los territorios en el mundo que tienen este sello y, por lo tanto, hay que ponerlo en valor y hay que seguir colocando recursos para seguir fortaleciendo y recuperando toda esta agricultura ancestral que es lo que se quiere proteger".

Reconocimiento

Un reconocimiento a algunos agricultores que han alcanzado este sello se entregó como parte de la visita del ministro a la comuna quellonina.

A su vez, el director del Indap, Carlos Recondo, mencionó que "estamos en un territorio que ha sido declarado como patrimonio agrícola mundial e Indap como institución que acompaña a la agricultura familiar campesina tiene que comprometer sus programas, sus instrumentos y ponerlos a disposición de este objetivo para que los habitantes de Chiloé puedan obtener el mayor provecho de este reconocimiento".

Por su parte, el intendente Harry Jürgensen señaló que "hemos lanzado aquí en Quellón, Chiloé, el Sello Sipam con el deseo y la ilusión de que realmente este sello genere valor agregado a todos los productos agrícolas donde se les incorpora el acervo cultural, se le incorpora los ecosistemas especiales y diversos que tiene Chiloé y que estos sean reconocidos en el producto a nivel mundial".

En el 2012 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoció a Chiloé con este sello.

"Hemos firmado un convenio con el Gobierno Regional que comprende más de $200 millones".

Antonio Walker,, titular de Agricultura.

2012 fue el año en el que la FAO le entregó el reconocimiento al Archipiélago.