Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

En tiempos de cuarentena, ¿cuánto más hay que esperar?

Han transcurrido 15 días desde que el Ministerio de Salud decretó retroceder a fase 1 en Ancud. Desde el principio manifestamos nuestro categórico rechazo considerando que si bien -en ese momento- nuestros números iban en aumento, al igual que el resto de la provincia, disponíamos de la capacidad técnica para asumir dicha responsabilidad, veníamos replanteando nuestras dinámicas de trabajo con un incremento en la Búsqueda Activa de Casos (BAC) en más de 4 sectores al día en zonas urbanas y rurales, más de 900 PCR en una semana, además de incrementar la cantidad de personal dirigido al seguimiento y trazabilidad, entre otros.

No obstante, nos imponen cuarentena con una fiscalización precaria por parte de la Seremi que no ha dispuesto de personal suficiente para ejecutarla. En paralelo, junto a las FF. AA. y de Orden y Seguridad dispusimos de una cuadrilla sanitaria con el fin de orientar a la comunidad sobre qué se debe o no hacer en esta fase. A la fecha se han realizado más de 14 mil controles entre personas y vehículos y más de un centenar de fiscalizaciones a domicilio. La conducta de la mayor parte de nuestros vecinos durante la cuarentena ha sido ejemplar y hay que destacarlo, sin embargo, no podemos dejar de lado los efectos negativos en lo económico y en lo social, limitando los ingresos de trabajadores independientes y desempleando a otros. En el municipio hemos trabajado a través de Prodesal y PDTI para apoyarlos en sus necesidades económicas; también hemos estado presente desde lo social, existe un incremento de cifras en materia de salud mental en nuestros niños y adultos mayores, y en situaciones de violencia intrafamiliar. Por ello nos sumamos a la campaña "¡No enmudecer!" y recientemente pusimos en marcha un plan de apoyo-acompañamiento para el sector gastronómico.

Es cierto, debemos dar pasos firmes pero también debemos ceñirnos al cumplimiento de las medidas sanitarias. Actualmente hemos disminuido la positividad en 11,1% desde el inicio de la cuarentena, se ha fiscalizado a más del 21% de la población de la comuna, hemos tenido un comportamiento a la altura por parte de nuestros vecinos y contamos con un gran equipo de profesionales en atención primaria y hospital dedicados a la identificación y contención de los casos. Con todo ello, ¿cuánto más debemos esperar para que nuestros comerciantes puedan volver a desarrollar sus actividades y los vecinos vivir su día a día con los resguardos propios de una pandemia? Hasta que ese día llegue, continuaremos brindando nuestro apoyo y pronunciándonos en favor de nuestra comunidad.

Carlos Gómez,, alcalde de Ancud

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

16 muertos por coronavirus.-

A 16 se elevan hasta ahora los muertos por el coronavirus en la provincia de Chiloé. Una realidad que inquieta a las autoridades de Salud debido a los contagios que se han registrado en los últimos días en distintas comunas isleñas. El llamado es a no bajar la guardia y seguir respetando las medidas sanitarias interpuestas por el Ministerio de Salud para evitar que el temido virus siga propagándose en el territorio insular.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


Aparte de Curaco de Vélez, ¿debieron avanzar más comunas chilotas en el Paso a Paso?


La pregunta de hoy


¿Otras comunas de Chiloé también deberían avanzar en el Paso a Paso en sus sectores rurales?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

65% 35% no

"Es muy difícil que la UDI tenga resultados distintos si sigue haciendo lo mismo y con los mismos", Javier Macaya, diputado y candidato a presidir la UDI, quien se enfrentará al exministro Víctor Pérez, el 12 de diciembre, en la elección que definirá al próximo presidente de la colectividad.


Regreso a clases en covid-19

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $747,61

Euro $908,18

Peso Argentino $9,16

UF $29.063,94

UTM $51.029,00

Tweets


@G_Ascencio


Piñera acude al Tribunal Constitucional para impedir que la historia y cultura de Chiloé se incluyan en los currículum escolares de los establecimientos de la Isla.


@HarryJurgensen


Estuvimos con @antoniowalkerp


en el lanzamiento de sello Sipam en #Chiloé, programa de @INDAP_Chile


que permitirá a pequeños agricultores certificarse y capacitarse, disminuyendo brechas en el ámbito agrícola

7°C / 22°C

9°C / 22°C

7°C / 19°C

8°C / 21°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko