Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Entregan terreno para sede por $63 millones

Construirán recinto comunitario en Coñimó. El anterior fue destinado a jardín infantil.
E-mail Compartir

El municipio de Ancud informó que se inició la ejecución de la nueva sede social del sector rural de Coñimó, en la comuna de Ancud. Se trata de una inversión de 63 millones con recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL).

El alcalde Carlos Gómez (indep.), ante representante de la comunidad local, entregó los terrenos a la empresa adjudicataria Constructora Jaime Velásquez Paredes, que tiene plazo de concreción 136 días.

"Quiero destacar el día de hoy la voluntad que tuvo la comunidad de Coñimó, y principalmente su junta de vecinos, para traspasar o permitir que la sede que ellos tenían y que había sido construida con recursos de la comunidad, con trabajo de la propia comunidad esté siendo destinada para un jardín infantil", aseveró el jefe comunal.

A su vez, el presidente de la unidad vecinal, Ramón Herrera, valoró que después de años de espera, la localidad vuelva a contar una infraestructura exclusiva donde poder realizar sus reuniones y otras actividades sociales. "Esto lo estábamos esperando. Nosotros cedimos un espacio que teníamos de la comunidad, y teníamos que devolverlo a la comunidad. Con un compromiso del alcalde y hoy nos están haciendo realidad nuestro sueño", sumó.

Gómez destacó que se compró el terreno para la nueva sede. "Hubo un sector de la comunidad que pidió recuperar la sede social para poder reunirse, porque no tenían dónde hacerlo. Muchas veces se solicitaban dependencias de la Escuela de Coñimó", detalló, acotando que el sitio se financió con recursos municipales y que el proyecto de edificación fue presentado por la Secplan (Secretaría Comunal de Planificación) al FRIL del Gobierno Regional.

El nuevo recinto tendrá oficina de reuniones, cocina, sala multipropósito, baño universal y rampas de acceso. Además, contará con cierre perimetral y estará equipado con combustión lenta.

Instalan en Castro centro de testeo de saliva para prevenir casos de covid

AmiChile indicó que inicialmente se focalizará en los trabajadores de la mitilicultura y sus contactos estrechos, para posteriormente ponerse a disposición del resto de la comunidad.
E-mail Compartir

Esta semana comenzó a funcionar un centro de testeo de saliva en la capital provincial de Chiloé para detectar covid-19, gracias a una iniciativa promovida por AmiChile, que estará a cargo de la microempresa Atecsa Sur EIRL, con la supervisión de Kura Biotec (proveedores de los kits).

La Asociación de Mitilicultores de Chile A. G. y Atecsa durante las últimas semanas estuvieron trabajando en el desarrollo de un protocolo de funcionamiento del centro de testeo para su puesta en marcha y, si bien desde el gremio se señaló que el centro de testeo en una primera etapa se focalizará en los trabajadores de la industria y los contactos estrechos cuando se identifiquen casos positivos, posteriormente se pondrá el servicio a disposición de la comunidad que requiera en forma preventiva hacerse el test de saliva.

Asintomáticos

Branco Papic, presidente de AmiChile, destacó que "estamos muy felices de colocar a disposición esta iniciativa para prevenir los contagios entre nuestros trabajadores y sus familias, sumando una importante herramienta que permitirá detectar cualquier posible contagio, aun cuando este sea asintomático y, de esta forma, tener a resguardo a nuestros colaboradores, sobre todo ahora que estamos comenzando una nueva temporada en la mitilicultura".

Este método preventivo ya se está usando en diversas firmas del sector acuícola, con resultados en promedio de 3 horas, y pretende hacer frente, sobre todo a la detección de infectados sin síntomas, que posteriormente son confirmados mediante examen PCR.

El centro de testeo comenzará operando con 40 muestras diarias y, a partir de mediados de mes, su capacidad subirá a 300 testeos por jornada.