Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Quellón: SMA dicta medidas por deficiencias en el vertedero

Personal de la Superintendencia de Medio Ambiente realizó dos fiscalizaciones al recinto que depende del municipio.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Siete medidas pre-procidimentales determinó la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por la operación del vertedero municipal de la comuna de Quellón. Ello, luego que el organismo en conjunto con la delegación exclusiva para Chiloé realizara en dos ocasiones una fiscalización al recinto de dependencia consistorial y que se ubica camino a Yaldad.

Una de estas acciones establece la limpieza y recolección de residuos dispersos en diferentes sectores del vertedero, lo que tiene como plazo de ejecución a partir de la notificación de la resolución.

Otro de los puntos ordena la compactación y cobertura diaria de los residuos dispuestos en el espacio durante la jornada de trabajo, de manera de evitar sus dispersión, disminuir el ingreso de aguas lluvias al frente de trabajo y disminuir la presencia de vectores.

Junto con ello, la resolución establece que se debe realizar un monitoreo de biogás en cada una de las chimeneas de ventilación y tres monitoreos en el entorno de las instalaciones del vertedero, con un plazo su superior a los 15 días.

Ivonne Mansilla, jefa regional del SMA, indicó que "en las inspecciones se detectaron situaciones de riesgo sanitario y ambiental, por lo cual ha sido solicitado al superintendente Cristóbal de la Maza ordenar medidas provisionales",

Además, comentó que "las medidas ordenan al municipio realizar la limpieza y recolección de los residuos dispersos en diferentes sectores del vertedero, realizar la cobertura de los residuos, ejecutar monitoreos de aguas superficiales y subterráneas, realizar el manejo del biogás, implementar canales perimetrales de aguas lluvias y realizar el cierre perimetral".

alcalde

Por su parte, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), criticó que el Gobierno "no ayude" en una solución a esta problemática que afecta a todo Chiloé.

"Lo único es que se fiscaliza y se cobra multa, nosotros hemos tenido que contratar empresas externas para la mantención de este vertedero y hoy más encima el Gobierno nos ha quitado 800 millones de pesos del presupuesto municipal que estaba programado para el 2020", afirmó el geógrafo.

Igualmente, expuso que "no entendemos estas situaciones cuando, por un lado, están buscando soluciones con la entrega de algunos recursos y, por otro lado, está la superintendencia y la Autoridad Sanitaria persiguiéndote en una situación que todos sabemos que es provincial".

Un plazo de 15 días tiene el municipio para cumplir con las medidas dictadas por la superintendencia.

15 días es el plazo que tiene el consistorio para cumplir con las determinaciones del organismo.

breves

E-mail Compartir

Cierran capacitaciones con los recintos con certificación ambiental

De manera virtual y cada dos meses se realizaron esta año las capacitaciones de los recintos que forman parte en la zona del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (Sncae), cuyo cierre se realizó en las últimos días. Hasta ahora hay 14 establecimientos chilotes preescolares y escolares certificados.

El objetivo de la última jornada fue sistematizar los principales aprendizajes, visualizar el proceso educativo para el 2021 en el contexto del currículum priorizado e identificar las posibilidades de continuidad del ciclo virtual el año próximo.

Los encuentros en línea fueron convocados por el Comité Regional Sncae y organizados por la Seremi del Medio Ambiente y Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt. Hay material en el Facebook del CREA Los Lagos.