Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

columna

E-mail Compartir

Lo que la pandemia nos recordó sobre la inclusión

Este año ha estado lleno de cambios, desafíos y oportunidades. Como profesionales, que apoyamos a los alumnos con necesidad educativas especiales, tuvimos que reinventarnos y, al mismo tiempo, volver a lo esencial y a preguntamos ¿cómo estamos haciendo nuestras terapias? ¿Cómo ayudamos a nuestros niños y niñas a ser realmente incluidos, aceptados y valorados por su entorno?

La teleterapia recordó la importancia de lo que sabemos cómo profesionales desde nuestra formación académica, pero que muchas veces no le damos el peso suficiente: el rol de la familia como coterapeuta y de cómo nuestro apoyo a los niños y niñas, solo va a poder tener un real impacto cuando, además de intervenirlos a ellos, debemos volver a los padres y familiares en nuestros mejores coterapeutas.

La terapia fonoaudiológica, muchas veces, es extensa. En algunas condiciones comunicativas, el ideal es más de una sesión a la semana, generando un gasto mensual importante para las familias, las cuales además deben asistir a otros profesionales. Por lo tanto, qué importante es no solo incluir a las familias a las terapias como espectadores o realizadores de "tareas", sino que realmente volverlos coterapeutas y trabajar con ellos, tanto como trabajamos con los niños y niñas que atendemos. De esa forma, podremos lograr un real impacto en la terapia ya que estaremos enriqueciendo directamente en el contexto real, en el cual está inmerso un niño, su familia.

Probablemente al lograr que nuestros padres sean los mejores coterapeutas, podremos lograr que el niño tengo un real proceso de inclusión partiendo por su familia empoderada, lo cual posteriormente nos ayudará a impactar en sus otros contextos: colegio, amigos y entorno.

Dayna Damiani Arias, académica de la Escuela Fonoaudiología, U. Andrés Bello

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl

aumenta la basura en plaza castreña.-

El relativo buen tiempo atmosférico de estos días invita a disfrutar de la Plaza de Armas de Castro, aunque evidentemente debe mantenerse el distanciamiento como medida preventiva por el covid-19, más aún cuando la comuna está en paso 2 (transición o cuarentena de fin de semana). Además, la instalación del pino navideño artificial gigante también congrega a transeúntes durante la noche, asistencia que se ha notado en los basureros atiborrados.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Otras comunas de Chiloé también deberían avanzar en el Paso a Paso en sus sectores rurales?


La pregunta de hoy


¿Le preocupa que la mayor cantidad de muertes por covid en Chiloé ocurrió en noviembre?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

65-2534903/65-2534904

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Ricardo Sánchez Ilabaca

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

70%

"Efectivamente se incurrió en violaciones o transgresiones a los derechos de las personas por parte de las fuerzas policiales, fue objeto de un escrutinio amplio y abierto a organizaciones (de derechos humanos) internas e internacionales", Andrés Allamand, ministro de RR. EE., hablando del estallido social con la agencia EFE.

30% no


Saludo a los médicos

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $747,61

Euro $908,18

Peso Argentino $9,16

UF $29.070,70

UTM $51.029,00

Tweets


@ToddTemkin


You're about to board the 9 seat Grand Caravan for your flight over northern Patagonia on a cloudless day. The seats on the right of the plane view fjords & volcanos. The left flies over the archipiélagos between the Chilean coast & Chiloe. Where are you sitting?


@PatagonJournal


@antoniowalkerp


Estuvimos en Quellón apoyando a nuestros pequeños agricultores con el Sello SIPAM Chiloé. Gran iniciativa para destacar el trabajo del #MundoRural y que es patrimonio agrícola mundial.


https://laestrellachiloe.cl/impresa/2020/12/05/papel/


@antonella_risso


Supongo que nosotres tampoco podremos ir a Pucón y cia. Qué pena!!! A Chiloé queremos ir en esta casa

9°C / 20°C

10°C / 20°C

9°C / 22°C

9°C / 20°C

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko