Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Incendios destruyen seis viviendas y dejan 25 damnificados en la provincia

En tres comunas se registraron emergencias que gatillaron amplia labor bomberil.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Una seguidilla de voraces incendios en tres comunas chilotas registrados durante las últimas horas arrojó como saldo al menos 25 personas damnificadas. El fuego arrasó por completo con tres viviendas y dos vehículos, causando daños en tres inmuebles más y otro móvil, todo dentro de un exhaustivo despliegue bomberil.

La última emergencia se produjo durante la madrugada de ayer, enfocándose en el pasaje Dalca. A las 4.02 horas se despacharon las unidades de la Primera y Segunda compañías de Bomberos de Dalcahue, que al llegar al sitio del suceso encontraron una casa de dos pisos ardiendo en su fase de libre combustión.

Así lo especificó el segundo comandante, Juan José Becerra, quien digirió las maniobras de los 20 voluntarios que trabajaron por casi tres horas para sofocar las llamas y controlar la alerta.

"Se buscó en primer momento evitar la propagación, para luego pasar al ataque directo a la casa y los dos vehículos que en definitiva se quemaron por completo. Por la temperatura, el incendio afectó en un 30 por ciento la construcción aledaña, en especial el entretecho, como también en la misma proporción a otro vehículo", indicó el oficial.

Igualmente, la fuente relató la providencial salvada de los tres adultos que lo perdieron todo.

"El dueño de la casa se enteró del incendio una vez que el humo comenzó a entrar a su habitación. Al salir vio que la cocina y otras dependencias ya estaban envueltas en llamas. Todos salieron sin lesiones", acotó, sumando que la otra vivienda ocupada por seis personas, pese a la afectación habría quedado habitable.

Los antecedentes del caso fueron recopilados por Carabineros de la Tenencia local y remitidos al Ministerio Público. Como explicó el fiscal (s) Cristian Mena, se aguardan los peritajes de rigor para esclarecer las causas del siniestro.

"En principio se descartaría la participación de terceros en el inicio del fuego. Sin embargo, estamos a la espera del informe de Bomberos", sostuvo el persecutor.

Consecutivas

Por su parte, alarmas casi simultáneas se registraron durante la tarde del viernes en la capital chilota, donde tres inmuebles sufrieron los embates del fuego.

En calle Salvador Calixto una cabaña fue afectada por las llamas (50% según Bomberos), mientras que en la villa Alerce una casa resultó complemente destruida y otra tuvo daños en más del 60% de su estructura.

De acuerdo a lo expresado por el primer comandante Alejandro Ampuero, en la primera alerta "las máquinas llegaron cuando el incendio estaba en su fase de incremento. Se desplegaron voluntarios de la Segunda, Tercera y Sexta unidades".

Junto con reiterar los problemas de desplazamiento por el tráfico vehicular, el jefe bomberil remarcó que "cuando trabajábamos en el sector alto de la ciudad se da el llamado por el otro siniestro, en el que realizaron maniobras la Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta compañías".

Agregó que peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) de la institución indagan las circunstancias que gatillaron el inicio del fuego.

Según lo expuesto por Cristian Ruiz, encargado de la Oficina de Emergencia Municipal castreña, en la primera vivienda "cuatro adultos y dos menores resultaron damnificados, mientras que por el otro incendio fueron cuatro los adultos afectados". Añadió que se levantó la información de estas personas para gestionar la ayuda respectiva por parte del Departamento Social del consistorio.

A su vez, en el sur de la Isla, el viernes ardió por completo el humilde hogar de una vecina de la caleta Inío. Como informó la oficina de Emergencia de Quellón, seis fueron los damnificados. Eso sí, describieron que solo permanecía en su interior la dueña de casa, ya que el resto viajó a la ciudad por trámites médicos.

Campaña

Sebastián Antipani, tens de la posta local reportó que ya está activa una campaña para ayudar a estos vecinos del sur de la Isla. Por redes sociales se están realizando las coordinaciones, como también se dispuso la cuenta RUT 16.578.490 del BancoEstado.

"Rosa Llanllan (jefa de hogar) es una mujer luchadora que sacó adelante a su familia a pesar de todas las adversidades. Apelamos a la buena voluntad que nos caracteriza como pueblo chilote y aportar cualquier granito de arena. La familia consta de seis personas, dos de ellos niños pequeños de 2 y 3 años de edad", concluyó la fuente.