Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Trabajadores del puente Chacao protestaron arriba de una grúa de 50 metros

Acuerdo con su empleador permitió que depusieran su manifestación.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras un acuerdo con su empleador, dos trabajaron de una empresa subcontratista del Consorcio Puente Chacao depusieron la protesta que emprendieron la mañana de ayer, demandando requerimientos laborales, para lo que decidieron subirse a una grúa pluma de 50 metros ubicada en las faenas en la formación geológica denominada Roca Remolino, donde se levanta la pila central de la megaobra.

De acuerdo a lo explicado por el capitán de Puerto de Ancud, Miguel Ángel Bravo, a eso de las 10 de la mañana de ayer, la unidad recibió una denuncia de parte de la prevencionista de riesgos, dando cuenta que había dos personas que se encontraban en una altura cercana a los 50 metros.

"Se presenta en el lugar personal de la Capitanía de Puerto de Ancud con el objeto de verificar estos antecedentes, corroborando que las dos personas adultas, de aproximadamente 30 años, oriundos de la comuna de Concepción, efectivamente se encontraban en la grúa", afirmó el oficial.

Condiciones

Además, el oficial expuso que "ellos estaban en buenas condiciones y estaban solicitando demandas laborales, principalmente el pago de indemnización debido a que no querían continuar trabajando en la empresa en la que llevaban aproximadamente dos meses, que es la empresa ECAP".

Tras conversaciones de los trabajadores con el administrador de la subcontratista y con representantes del consorcio, finalmente a las 16 horas llegaron las partes a un acuerdo. Los obreros depusieron su actitud y descendieron de forma voluntaria de la "toma" de la grúa.

"Posteriormente, fueron evacuados por personal de la Capitanía de Puerto de Ancud hasta el sector de Pargua con el fin de constatar lesiones en el hospital más cercano, en este caso el de Maullín", describió Bravo.

A través de una transmisión realizada en una cuenta de Facebook, uno de los dos trabajadores que ayer participó de la riesgosa protesta aludió "problemas" por cerca de un año para desarrollar sus labores, nombrando falta de implementos para efectuar sus tareas con seguridad y también deficiencias en la alimentación.

Trabajo

La situación vivida ayer en las faenas del puente y que fue denunciada por redes sociales está siendo analizada por la Dirección del Trabajo, tal como lo explicó Fernando Gebhard, seremi del Trabajo y Previsión Social. "Queremos destacar que a la fecha en la Dirección del Trabajo no hay denuncias formales, por lo que queremos hacer un llamado a que si los trabajadores sienten vulnerados sus derechos hagan sus denuncias", relató.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Suspenden la peregrinación mariana más grande de Chiloé

E-mail Compartir

Villa Quinchao es la sede de la mayor fiesta religiosa en honor a la Virgen María en el Archipiélago, pero debido a la pandemia y como ha ocurrido con otras celebraciones de estas características, se decidió posponerla.

Así lo comunicó el sacerdote Carlos Cárdenas, comentando que la decisión se tomó en conjunto con los representantes de la comunidad.

"Esta fiesta aglomera a cientos de personas, lo que en la actualidad no está permitido, ya que la comuna de encuentra en fase 2", detalla un comunicado. Sin embargo, desde hoy las zonas rurales de Quinchao avanzan a preparación (paso 3).

Además, el párroco de Achao comentó que "sabemos que en un tiempo no muy lejano, Dios permitirá celebrar la fiesta en honor a la Inmaculada Concepción".

Pese a ello, algunas comunidades religiosas de la provincia han adaptado formas de venerar a la Virgen, pese al escenario que genera la pandemia.

Este es el caso de Castro, comuna en la que desde las 19 horas la imagen de María recorrerá sobre un vehículo las calles céntricas de la capital chilota, así como los sectores Pedro Montt y Ten Ten.

El párraco de la Parroquia Apóstol Santiago, Julio Campos, indicó que "buscamos que la gente que por mucho tiempo no ha podido asistir a la iglesia pueda estar más cerca de la Virgen, por eso recorrerá las distintas calles".

Sin personas siguiendo a la imagen se realizará esta actividad, pero se pueden sumar quienes deseen acompañarla en sus vehículos. Además será trasmitida por el Facebook de la parroquia cuya cabecera es la Iglesia San Francisco.