S. S. Chiloé demanda a la Municipalidad de Queilen y su alcalde acusa retraso por el nuevo hospital
Consistorio deberá restituir cerca de 34 millones de pesos, mientras que el proyecto del nuevo centro asistencial tendrá que ser revaluado.
Incertidumbre. Así se podría resumir la situación que vive el municipio de Queilen luego de ser demandado por el Servicio de Salud, conminándolo a devolver recursos asignados en 2013 por 34 millones de pesos, a lo que se suma que aún se desconoce qué pasará con el proyecto de reposición del hospital.
El primer caso se origina por la no rendición de un programa de salud primaria correspondiente al 2013 mientras era alcalde Manuel Godoy (UDI), pero que deberá ser asumida por la actual administración.
Según se informó desde el municipio, la acción judicial presentada por el S. S. Chiloé detalla que en la primera quincena de enero de 2014 la municipalidad obtuvo un saldo por restituir de 34 millones 34 mil 186 pesos, situación que la anterior administración no habría regularizado, razón por la que se entendería que no se hizo rendición durante todo el 2013.
"Para nosotros es realmente una noticia lamentable y muy complicada que esta demanda se dé justo en esta situación de la pandemia, de crisis financiera de todos los ámbitos, en especial en el área de la salud, donde hemos tenido que asumir elevados costos durante el 2020", afirmó el alcalde queilino, Marcos Vargas (DC).
Además, expuso que "hay que aclarar que esta demanda llega porque las obligaciones de ese momento fueron incumplidas por las autoridades o administraciones anteriores y hoy debemos tratar de solucionar este problema".
Supera presupuesto
Por otro lado, Vargas lamentó que aún no exista claridad respecto al proyecto de construcción del hospital, ya que si bien fue nuevamente licitado, las empresas que se presentaron superaron el presupuesto oficial de 17 mil millones de pesos y deberá ser revaluado.
En este sentido, el jefe comunal recordó que "el 30 de abril de este año se licitó por tercera vez con nuevas bases, pero con la misma plata; en agosto se cerró el proceso, participaron varias empresas, pero todas sobrepasaron el 10%".
Agregó que "ahí comenzó el trabajo en el Servicio de Salud y se nos dice que el 5 de octubre se iba adjudicar y nos dijeron que el 20 de octubre se entregaba terreno para construir, lo que no ocurrió; después nos dijeron que sería en noviembre y tampoco ocurrió, y en ese momento las luces de alerta eran muy visibles y pedí que se transparentara el tema".
Finalmente, detalló que "no habrá adjudicación y se me señala que en estos momentos el proyecto está en revaluación presupuestaria para que salga un nuevo RS y eso no sabemos cuánto tiempo va a llevar".
La Estrella solicitó un pronunciamiento del Servicio de Salud Chiloé por ambos temas, pero al cierre de la edición no hubo respuesta.